Podemos Canarias denunciará a Ryanair ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por utilizar la eliminación de la rutas como «presión institucional»

El anuncio de Ryanair de eliminar sus operaciones con el aeropuerto de Tenerife Norte ha provocado un cúmulo de reacciones en el ámbito social y político. Podemos Canarias ha anunciado que denunciará ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la aerolínea Ryanair.
Esta formación política la acusa de utilizar esta retirada como un mecanismo de «presión institucional».
Expediente sancionador
En un comunicado, ha reclamado la apertura de un expediente sancionador al considerar que la aerolínea incurre en una posible práctica de chantaje económico encubierto. Tras publicar que recortará un 10 % su capacidad operativa en rutas nacionales, en particular en las conexiones con la Península.
El origen del conflicto se sitúa en la subida del 6,5 % en las tasas aeroportuarias aprobada por Aena.
Según Podemos, la compañía estaría usando su posición de mercado para presionar a las administraciones públicas, afectando principalmente a la conectividad de los residentes canarios.
Así, Podemos ha apuntado que de 400.000 las plazas aéreas que desaparecerán en Canarias, unas 130.000 corresponden a trayectos habitualmente utilizados por personas residentes, mientras que las conexiones orientadas al turismo extranjero desde el sur de Tenerife y Gran Canaria no se verían afectadas.
La diputada de Podemos en el Congreso, Noemí Santana, ha afirmado “no vamos a permitir que la conectividad de Canarias se utilice como palanca de presión. Si una compañía decide retirarse para forzar ventajas, la CNMC debe actuar para proteger a los residentes y la competencia leal”.
Podemos Canarias también ha cuestionado las subvenciones públicas que recibe Ryanair y que ha cifrado 8,9 millones de euros en patrocinios turísticos por parte del Gobierno de Canarias.
La formación morada ha instado a apoyar económicamente a las compañías aéreas con sede en Canarias y que generen empleo.