{ "@context": "https://schema.org/", "@type": "Recipe", "name": "Mousse de Gofio", "description": "Postre tradicional canario que combina la textura ligera y aireada del mousse francés con el gofio, ingrediente estrella de la gastronomía canaria. Receta del restaurante Ca' Miguel de Arinaga para el programa 'Como en casa'de RTVC.", "image": [ "https://d3hpuokcr3g732.cloudfront.net/archivos/2025/10/mousse-de-gofio-receta-como-en-casa-rtvc.webp" ], "author": { "@type": "Organization", "name": "Como en Casa", "url": "https://rtvc.es/como-en-casa/" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "RTVC", "url": "https://rtvc.es" }, "recipeYield": "Varias porciones", "recipeCategory": "Postre", "recipeCuisine": "Canaria", "keywords": "mousse de gofio, postre canario, gofio, sin gluten, sin lactosa, receta tradicional", "recipeIngredient": [ "500 g de gofio sin gluten", "200 ml de leche sin lactosa", "200 ml de leche condensada sin lactosa", "800 ml de nata sin lactosa", "Almendras tostadas", "Hierbabuena para decorar" ], "recipeInstructions": [ { "@type": "HowToStep", "name": "Mezclar gofio y leche condensada", "text": "Mezclar en un recipiente el gofio con la leche condensada hasta que estén bien integrados.", "position": 1 }, { "@type": "HowToStep", "name": "Añadir leche y batir", "text": "Poco a poco ir vertiendo la leche entera y batir hasta conseguir una textura similar a un puré suave. Reservar esta elaboración.", "position": 2 }, { "@type": "HowToStep", "name": "Montar la nata", "text": "En otro bol, batir la nata con varillas eléctricas hasta que esté bien montada.", "position": 3 }, { "@type": "HowToStep", "name": "Mezclar con movimientos envolventes", "text": "Incorporar la mezcla de gofio a la nata montada poco a poco. Utilizar una espátula y realizar movimientos envolventes para evitar que pierda volumen.", "position": 4 }, { "@type": "HowToStep", "name": "Rellenar y presentar", "text": "Poner la mousse en una manga pastelera y rellenar los recipientes de presentación.", "position": 5 }, { "@type": "HowToStep", "name": "Decorar", "text": "Decorar con almendras tostadas y una ramita de hierbabuena.", "position": 6 } ], "video": { "@type": "VideoObject", "name": "Mousse de Gofio - Como en casa", "description": "Receta del mousse de gofio del restaurante Ca' Miguel para el programa Como en casa de RTVC", "contentUrl": "https://www.youtube.com/watch?v=BwNpwdG4TjI&list=PLDCgdDvtev3Rz_pfXtkXBq7n2WZSOIWpD" } }

Mousse de gofio | Receta ‘Como en casa’

Mousse de gofio | La receta ‘Como en casa’ de RTVC

Este postre del mousse de gofio es receta del restaurante Ca’ Miguel de Arinaga, Gran Canaria, para el programa Como en casa.

En este plato mezclamos dos clásicos, el mousse y el gofio:

  • El mousse es un clásico de de origen francés muy implantado en nuestra gastronomía que se caracteriza por una textura ligera, aireada y esponjosa. Se trata de un postre frío que se consume generalmente con cuchara, servido en copas o en vasos individuales.
  • Nuestro producto estrella de la gastronomía canaria, el gofio. Nuestra harina elaborada a base de cereales o legumbres tostados y molidos y con alto nivel nutritivo.

Ingredientes del mousse de gofio

El restaurante Ca´Miguel tiene entre su carta este postre y ésta es su lista de ingredientes:

  • 500 g. de gofio sin gluten
  • 200 ml. leche sin lactosa
  • 200 ml. de leche condensada sin lactosa
  • 800 ml. nata sin lactosa
  • Almendras tostadas

Elaboración paso a paso

Lo primero para elaborar el mousse de gofio será mezclar en un recipiente, el gofio con la leche condensada, hasta que estén bien integrados.

Poco a poco iremos vertiendo la leche entera y vamos batiendo hasta que consigamos una textura similar a un puré suave. Reservamos esta elaboración.

En otro bol, batimos la nata con varillas eléctricas hasta que consigamos que esté bien montada.

Y llega el momento de la mezcla, incorporamos la mezcla de gofio a la nata montada, poco a poco. Utilizamos una espátula y vamos realizando movimientos envolventes para evitar que pierda volumen.

Una vez lo tengamos preparado, ponemos la mousse en una manga pastelera y rellenamos los recipientes en los que presentaremos nuestro postre.

Terminamos decorando con algunas almendras tostadas y una ramita de hierbabuena.

Noticias Relacionadas