Los programas De la Noche al Día y Viva mi Gente, de La Radio Canaria, y Buenos Días Canarias de Televisión Canaria se trasladaron a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna
Las V Jornadas de Periodismo han iniciado su segunda y última jornada con el despliegue de la programación de la Radio Canaria y TV Canaria desde la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.
A las 6.30 de la mañana ha arrancado la jornada Estíbaliz Pérez y su equipo en De la Noche al Día, con las primeras entrevistas de actualidad de la mañana y dedicando buena parte de su espacio también a las personas y centros que toman parte activa en estas jornadas, como los responsables de los CIFP César Manrique, el IES La Guancha, el CIFP Felo Monzón, el CIFP Las Indias, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria y al propio profesorado de la facultad de Periodismo.
Cabe recordar que esta iniciativa ha implicado a más de 150 alumnos y alumnas de 5 centros de formación profesional y enseñanzas artísticas que han podido comprobar cómo se desarrolla un espacio matinal de este tipo que, además de su escaleta, da cabida a las informaciones de última hora y de servicio público que se pueden ir generando.
Además de este espacio, el programa Viva mi Gente, con Alexis Hernández y Mariam Moragas, ha tomado el testigo dando voz al alumnado de Periodismo y también al alumnado que forma parte del proyecto TN Exprés y también con propuestas musicales.
De manera simultánea, el programa Buenos Días Canarias de TV Canaria, también ha trasladado a parte de su equipo hasta la Universidad de La Laguna para realizar conexiones en directo. Cabe recordar que esta experiencia de trabajo conjunto forma parte de la Cátedra de Comunicación de RTVC y la Universidad de La Laguna y ha sido posible gracias a la participación de los centros que se han encargado de la grabación del evento, de trasladar la señal de streaming que ha hecho posible su retransmisión y del montaje de un set de radio y realización que emula las condiciones reales de trabajo en una retransmisión de este tipo.
Desinformación y nuevas narrativas
La jornada va a continuar con la clase magistral que va a impartir Charo Sádaba, catedrática y decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, dedicada a la «alfabetización mediática para un tiempo de ruido».
Estas V Jornadas de Periodismo han estado dedicadas a abordar las nuevas narrativas periodísticas adaptadas a las formas de consumo de información del público más joven. En ese sentido, la Cátedra de Comunicación de RTVC y la ULL ha impulsado un laboratorio de creación de contenidos que ha iniciado el TN Exprés, un formato de información fresco y desenfadado que se emite a través de redes sociales y que cuenta ya con un equipo estable de alumnado que se encarga de preparar sus contenidos a diario.


