Rodríguez: «No hay nada que excluya a la persona LGTBI de la Iglesia»

Así lo manifiesta el sacerdote tinerfeño Cristóbal Rodríguez, que ha estudiado en su tesis doctoral la relación de la iglesia con las personas LGTBI y ha escrito el libro «Amados, creados y soñados prodigiosamente»

Cristóbal Rodríguez Hernández, sacerdote tiñerfeño, ha defendido en su tesis doctoral ‘¿Cristianos de segunda categoría? Presencia de los creyentes LGBT en la Iglesia y que, ahora ha escrito el libro «Amados, creados y soñados prodigiosamente. En búsqueda de una pastoral LGTB inclusiva’, que busca visibilizar la experiencia espiritual, la presencia y la legitimidad de la experiencia espiritual de los cristianos LGBT y sus familias.

Informa RTVC.

«En el caso de las personas LGBTI no hay nada que excluya oficialmente de su participación a pleno derecho de la comunidad cristiana«. Así lo ha manifestado el sacerdote tinerfeño Cristóbal Rodríguez Hernández, que ha estudiado en su tesis doctoral la relación de la iglesia con las personas LGTBI y ha escrito el libro titulado «Amados, creados y soñados prodigiosamente. En búsqueda de una pastoral LGTB inclusiva’.

Con este libro busca «ayudar a la persona cristiana LGTBI, dar visibilidad a la presencia y la legitimidad de la experiencia espiritual de los cristianos LGBTI y sus familias», ha señalado.

Cristóbal Rodríguez Hernández, presbítero de la Iglesia de Tenerife. RTVC.
Cristóbal Rodríguez Hernández, presbítero de la Iglesia de Tenerife. RTVC.

Pero todavía las parejas gay o lesbianas no pueden contraer matrimonio por la iglesia. «Por el momento, la Iglesia nos permite la bendición», apunta Rodríguez, que concreta que «ayudar a la persona cristiana LGTBI. «Acompañar no es nunca tutelar a la persona. Acompañar es ponernos al lado de la persona para que la persona sea capaz de hacer su propio proceso». Pero, también, intenta reeducar a quienes van a misa para que asuman que sí, de verdad, la diversidad puede ser un don.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias