Sánchez anuncia 615 millones en apoyo militar para Ucrania y 200 para reconstrucción

El presidente Pedro Sánchez hizo el anuncio en una rueda de prensa junto al de Ucrania, Volodomir Zelenski, que visitaba España este martes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que España movilizará 817 millones para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa. 615 millones se destinarán a brindar apoyo militar y otros 200 millones lo harán para respaldar la reconstrucción en el país.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su encuentro este martes en el Palacio de la Moncloa en Madrid.- EFE/ Kiko Huesca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su encuentro este martes en el Palacio de la Moncloa en Madrid.- EFE/ Kiko Huesca

En rueda de prensa junto a Volodímir Zelenski, Sánchez detalló que el nuevo paquete militar que se activará en diciembre incluye 300 millones para equipamiento defensivo en el marco del acuerdo bilateral de seguridad, dotado con 1.000 millones este año. A ello se suman 100 millones para el programa PURL de la OTAN y 215 millones canalizados a través del instrumento SAFE de la Comisión Europea.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (dcha), se despide del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras su visita al "Guernica" de Pablo Picasso, este martes en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. EFE/Pool Moncloa/Fernando Calvo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (dcha), se despide del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras su visita al «Guernica» de Pablo Picasso, este martes en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. EFE/Pool Moncloa/Fernando Calvo

En el ámbito civil, el Gobierno creará un instrumento financiero de 200 millones para la reconstrucción, gestionado por la nueva Oficina Española de Reconstrucción para Ucrania. Además, España impulsará junto a Naciones Unidas un proyecto para recuperar el sistema de calefacción central de la ciudad de Sumy, con un coste de unos 2 millones de euros y más de 28.000 beneficiarios.

“En total estamos hablando de 817 millones de euros”, resumió Sánchez, que recibió el agradecimiento inmediato de Zelenski.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su encuentro este martes en el Palacio de la Moncloa en Madrid.- EFE/ Kiko Huesca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su encuentro este martes en el Palacio de la Moncloa en Madrid.- EFE/ Kiko Huesca

El Rey traslada a Zelenski el apoyo de España

En su visita a España, Zelenski se reunió también con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. El monarca reiteró el apoyo de España “en todos los ámbitos” —diplomático, financiero y militar— y “por todo el tiempo que sea necesario”.

El rey Felipe VI mantiene un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que realiza su tercera visita a España, este martes en el palacio de la Zarzuela. EFE/ J.J. Guillén
El rey Felipe VI mantiene un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que realiza su tercera visita a España, este martes en el palacio de la Zarzuela. EFE/ J.J. Guillén

El monarca, que ofreció un almuerzo en honor del mandatario ucraniano, subrayó también el respaldo español al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, citando los avances reflejados en el informe de la Comisión Europea del 4 de noviembre.

Zelenski agradeció el “sincero apoyo” recibido, en un mensaje publicado tras el encuentro. También participaron el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda.

Antidrones

Durante su visita, Zelenski se desplazó a la sede de Indra, donde conoció sistemas antidrones, radares avanzados y vehículos terrestres no tripulados utilizados por las Fuerzas Armadas españolas. Allí se reunió con trece compañías de la industria de defensa, incluidas EM&E y Tecnove.

Estas dos empresas, junto al fabricante ucraniano de blindados Practika, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar soluciones móviles avanzadas orientadas al ámbito de la defensa y la seguridad.
Zelenski celebró estos avances en redes sociales, asegurando que estas tecnologías implican “una mejor protección” para la población ucraniana.

Además de los sistemas integrales de detección y neutralización de drones, se le mostró el radar LTR-25 y un vehículo terrestre no tripulado equipado con el radar Nemus. Al encuentro acudieron también representantes de once empresas españolas del sector.

Visita al Guernica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, observan el "Guernica" de Pablo Picasso, este martes en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. EFE/Pool Moncloa/Fernando Calvo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, observan el «Guernica» de Pablo Picasso, este martes en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. EFE/Pool Moncloa/Fernando Calvo

El mandatario ucraniano también se acercó hasta el Museo Reina Sofía para contemplar el “Guernica” de Pablo Picasso, acompañado por Pedro Sánchez. Ambos compartieron impresiones sobre la obra, emblema universal del rechazo a la barbarie y del clamor por la paz.

“Contra la crueldad de la guerra. Por la justicia y la paz. Estaremos con Ucrania, siempre”, escribió Sánchez en redes junto a las imágenes de su visita al museo.

Zelenski hizo un hueco en su apretada agenda para volver a ver el cuadro cuya historia evocó durante su discurso ante las Cortes en 2022. Entonces comparó la devastación en Ucrania con el bombardeo de Guernica: “Parece que estamos en abril de 1937”, afirmó.

Sánchez recordó en la comparecencia conjunta que Picasso ordenó que la obra no regresara a España hasta la recuperación de la libertad y la democracia, algo que no ocurrió hasta cuatro décadas después. De la misma manera, el presidente se mostró convencido de que Ucrania encontrará “el lugar que le corresponde” y compartirá progreso, paz y el proyecto europeo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias