La capital tinerfeña busca impulsar la conciliación familiar y laboral
Las Escuelas de Verano que organiza el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se encuentran en marcha desde el pasado miércoles con 927 escolares en 11 centros educativos de los cinco distritos del municipio buscando impulsar la conciliación familiar y laboral.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó que «este año estarán abiertas hasta el 15 de agosto para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres durante la temporada vacacional de sus hijos».

Actividades lúdicas
Las Escuelas de Verano para 2025 se financiaron con fondos municipales propios, ya que el Ayuntamiento aprobó una modificación presupuestaria urgente por valor de 313.754,40 euros para compensar el retraso en la confirmación.
Este proyecto va por su novena edición y facilita la conciliación familiar durante el verano. Los 927 niños y niñas participarán en actividades lúdicas de distinto tipo como talleres de manualidades o torneos deportivos.

«Para las familias es muy importante porque ya se terminaron las clases pero todavía no han empezado las vacaciones y es una manera de poder conciliar la vida familiar con la vida laboral», aseguró José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, a RTVC.
«Estas actividades lúdicas son las buenas y necesarias para los niños en el momento en el que estamos para apartarlos de los móviles, de las tablets, de las teles y tenerlos en un espacio seguro», añadió Gladis de León, concejala de Seguridad de Santa Cruz de Tenerife.
Los campamentos se desarrollan este año en once Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIPs) distribuidos estratégicamente por la ciudad: San Andrés, Rafael Gaviño del Bosque, Salamanca, Rambla de Santa Cruz, Gesta 25 de Julio, El Chapatal, Los Menceyes, Santa Cruz de California, Tíncer, García Escámez y Las Delicias.