El sindicato Asamblea7islas advierte que mil camas están ocupadas por pacientes de alta

El sindicato Asamblea7islas reclama soluciones políticas para evitar que empeoren los colapsos en las urgencias

Urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria. Fotografía: Europa Press
El sindicato Asamblea7islas advierte que mil camas están ocupadas por pacientes de alta. Fotografía: Europa Press

Mil camas hospitalarias están ocupadas por pacientes dados de alta, según señala el sindicato Asamblea7islas este martes en un comunicado. El colectivo sanitario exige que se adopten soluciones políticas para evitar que empeoren los colapsos en las urgencias hospitalarias.

Asamblea7islas destaca que, a la ya habitual saturación constante bajo la que trabajan los servicios de urgencias, hay que añadir en estos momentos el aumento de casos por enfermedades respiratorias estacionales, el envejecimiento poblacional y la falta de plantilla.

A estos factores hay que sumar el efecto que produce el colapso de camas en las unidades de hospitalización por pacientes sociosanitarios. El sindicato apunta que esto imposibilita la rotación adecuada de pacientes, lo que deriva en una sobrecarga del trabajo, genera mayores tiempos de espera en urgencias e incrementa el riesgo de eventos adversos.

Evitar el colapso sanitario, objetivo primordial

Asamblea7islas ha hecho hincapié en que todavía se puede actuar para evitar que se repita un colapso sanitario. Sin embargo, el sindicato asegura que «cada día se acorta la ventana de acción» y reclama a los responsables políticos «altura de miras, responsabilidad institucional y voluntad de actuar«.

El colectivo resalta que esta crisis trasciende el ámbito sanitario, ya que se trata de «una crisis social que requiere de una acción decidida y coordinada». Además, Asamblea7islas añade que los hospitales no pueden seguir siendo el único recurso de acogida para personas mayores dependientes, personas con discapacidad sin red de apoyo o pacientes sin hogar».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias