Transportaba a un restaurante 244 kilos de carne a 10 grados cuando debe ir a -18

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife intervino el camión cuando se dirigía a un restaurante con 244 kilos de carne en condiciones inadecuadas

Una dotación de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detectó un camión frigorífico de camino a un restaurante que transportaba a 10 grados 244 kilogramos de carne que debía ir congelada. Concretamente, en la medición inicial del interior de la cava frigorífica marcaba 10 grados de temperatura, cuando los productos que transportaba deben permanecer a -18 grados C. Toda esta carne estaba destinada a un local de restauración de la capital tinerfeña y la intervención policial se produjo en la avenida Marítima santacrucera.

Finalizan las obras de los puentes de la avenida Marítima de Santa Cruz. Fin de las obras en la avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Conductores sin permiso

En el desglose de los productos cárnicos había 120 kilogramos de ternera y 124 de pollo en diverso tipo de cortes. Los policías verificaron las condiciones del vehículo, así como los datos de las facturas emitidas por la compra de la carne y su destino. A la vista de todo ello y considerar que podía estar incumpliendo las condiciones sanitarias en el transporte de productos perecederos se aplicó el protocolo habitual y se acompañó al camión hasta su destino.

Al solicitar la documentación al conductor del camión y a su ayudante, los policías descubrieron que el primero carecía de autorización administrativa para conducir en España y no tiene relación contractual con la empresa transportista. Su ayudante manifestó no tener residencia regulada en España. Todo ello se comunicó al propietario de la mercancía transportada, en esa gestión se sumó a las irregularidades que el vehículo carecía del certificado para transportar mercancías perecederas, así como de la autorización de transportes del Cabildo Insular de Tenerife.

Investigan el local

También los policías se entrevistaron con quien dijo ser el encargado del local. Sin embargo, en ese momento no pudo aportar la licencia de apertura del establecimiento, ni la comunicación previa de la actividad, tampoco el seguro de responsabilidad civil de la misma, lo que obligó a los agentes a tramitar la oportuna acta administrativa.

También se informó a esta persona lo que fue detectado durante el transporte de la citada carne, decidiendo no recoger dichos productos siendo remitidos al punto de origen.

Tras elaborar el oportuno informe se informó a distintos departamentos en instituciones como Policía Nacional; Servicio de Inspección Sanitaria y Laboratorio del Área de Salud de Tenerife; Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias; Área de Transportes del Cabildo tinerfeño; Servicio de Control y Gestión Medioambiental y Sanidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; y, finalmente, a la Gerencia Municipal de Urbanismo capitalina.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias