Con una amplia cobertura en Televisión Canaria, La Radio Canaria y las plataformas digitales de la cadena, la ‘Danza de los Enanos’ volvió a posicionar a RTVC como referente informativo en el Archipiélago
La magia de la ‘Danza de los Enanos’ volvió a conquistar este jueves 10 de julio a la audiencia canaria, convirtiéndose en el contenido televisivo más visto en las Islas.
El espectáculo, emitido en Televisión Canaria en horario de máxima audiencia, lideró su franja de emisión con un 17% de cuota de pantalla y 76.000 espectadores de media, su mejor dato desde el año 2005.
Más de 215.000 canarios conectaron en algún momento con el canal público para seguir la retransmisión, lo que pone de relieve la fuerte conexión emocional que sigue despertando esta tradición única de la Bajada de la Virgen de las Nieves, que no se celebraba desde hacía diez años.
El minuto de oro de la noche se vivió a las 21:45 horas, cuando la emisión alcanzó una cuota del 26,1% y fue seguido por 124.000 espectadores.
La cobertura más completa en RTVC
Durante toda la jornada del jueves, Televisión Canaria, La Radio Canaria y los medios digitales de RTVC se volcaron, desde primeras horas de la mañana, con la cobertura informativa de uno de los eventos más populares y esperados del calendario palmero.
En los momentos previos a la emisión de la Danza, desde las 20:30 horas, el Telenoticias 2 logró un 13,4% de cuota, consolidando la franja de prime time de Televisión Canaria durante toda la noche.
Además del seguimiento en televisión y en La Radio Canaria, los canarios y canarias siguieron la cita en los soportes digitales de RTVC. Más de 36.000 usuarios únicos siguieron el evento a través de la web de RTVC, mientras que el vídeo alojado en el canal de YouTube ha acumulado, en menos de 24 horas, más de 10.000 visualizaciones. Las redes sociales fueron igualmente protagonistas, con una alta interacción en torno a la celebración y los momentos más emblemáticos del evento, superando las 255.000 visualizaciones.
Despliegue histórico de RadioTelevisión Canaria
Los datos obtenidos en televisión, radio y medios digitales, refrendan el compromiso de RTVC con la difusión del patrimonio cultural del Archipiélago. Durante dos intensas semanas, la cadena ha llevado a cabo un despliegue técnico y humano sin precedentes para acercar a toda Canarias una edición histórica de las Bajadas de El Hierro (que tuvo lugar la pasada semana) y La Palma.
Más de un centenar de profesionales de televisión, radio, medios digitales y soporte técnico se han desplazado a La Palma para llevar a todos los rincones del Archipiélago una celebración tradicional de profundo valor patrimonial, artístico, etnográfico y cultural, cumpliendo con la labor de servicio público que define a RadioTelevisión Canaria.



