La UCO revela que Cerdán envió a Koldo la petición del PNV de tres nombramientos

Un nuevo informe de la UCO de la Guardia Civil recoge supuestas relaciones entre Acciona y Servinabar, implicadas supuestamente en la trama que investiga el Tribunal Supremo

Santos Cerdán. EFE
El último informe de la UCO revela nuevos mensajes entre Santos Cerdán y Koldo García. EFE/ Sergio Pérez

El último informe de la Unidad Central Operativa, UCO, de la Guardia Civil recoge una nota de Santos Cerdán enviada a Koldo García sobre una petición del PNV. En esta nueva revelación refleja que el PNV pidió supuestamente al ex asesor del PSOE el nombramiento de tres cargos públicos.

Todo esto ocurriría después de apoyar la moción de censura presentada por Pedro Sánchez para llegar la Moncloa.

Petición de nombramientos

En este informe se recoge los supuestos acuerdos que tendrían en común las empresas Acciona y Servinabar.

Estas últimas informaciones responden a los registros ordenados por el juez del caso Koldo, Leopoldo Puente, en las oficinas de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla.

En uno de los correos, el del 7 de junio de 2018, Cerdán le indica a José Guillermo Berlanga, asistente técnico del PSOE en el Congreso, con tres archivos. «Buenas tardes, José, imprime estas tres hojas y se las das a Koldo y que se las entregue a José Luis (Ábalos)», nombrado ministro de Fomento justo el día antes, 6 de junio.

En estos tres archivos, existe uno denominado «peticiones nombramientos» respecto del cual la UCO entiende que «por parte del PNV se le habría solicitado a Santos Cerdán el nombramiento de tres cargos públicos, con motivo de la formación de Gobierno tras la moción de censura en 2018″.

El documento especificaba el nombre de «Javier Cachón, en el Ministerio de Medio Ambiente». «Mantenerlo en la Dirección de Evaluación Ambiental, fue nombrado por Zapatero y es muy buen profesional».

Además, añadía, «un puesto importante en Adif» y «un puesto importante en INI o SEPI«. «Estos dos me tienen que decir los nombres el lunes. Vienen del PNV el lunes por la tarde para decirme y explicarme», precisó el ex dirigente socialista.

Destacan los investigadores

Los investigadores resaltan la propuesta de mantener a Javier Cachón en la Dirección de Evaluación Medio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, «puesto que éste habría sido el encargado de firmar la declaración de impacto medio ambiental favorable para Mina Muga el 31 de octubre de 2019».

Por otro lado, indican que en el informe, Mina Muga, en Navarra, fue la primera adjudicación a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Acciona y Servinabar, que en 2015 habrían firmado un «acuerdo de colaboración» para «explotar futuras oportunidades de negocio».

Además, en Servinabar, los agentes hallaron un contrato firmado entre Antxon Alonso y Cerdán por el que ex dirigente socialista adquiría el 45 % de las participaciones, si bien éste dijo al juez que esa operación no se llegó a completar y por tanto nunca tuvo validez.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias