Vaquero: «Creemos que el Gobierno de España está incumpliendo la ley»

La vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, espera las resoluciones judiciales para saber si colabora o no con el reparto de menores migrantes

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y la directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz. EUROPA PRESS/FABIÁN SIMÓN.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, anuncia que está a la espera de las resoluciones judiciales a su negativa a colaborar en el reparto de menores migrantes no acompañados.

Esta comunidad autónoma interpuso un recurso ante el Tribunal Constitucional el Real Decreto del Gobierno de España.

En rueda de prensa, Vaquero ha defendido el rechazo de su Departamento de Bienestar Social y Familia rehusara a presentar los datos de menores migrantes acogidos. Crítica que el Estado no ha comunicado formalmente al Gobierno de Aragón la presentación de su recurso de inconstitucionalidad.

Denuncia el incumplimiento de la ley

Vaquero asegura «que el Gobierno de España está incumpliendo la ley y Aragón se defiende del Gobierno de Pedro Sánchez, que está conculcando el principio de igualdad con los criterios para el reparto de menores no acompañados, delegando la política de inmigración a Junts».

Denuncian, «quien toma la decisión es un prófugo de la justicia», en alusión a Carles Puigdemont. La vicepresidenta asegura que el Gobierno de Jorge Azcón no está dispuesto «a que se conculque el principio de igualdad»

Para Vaquero, con estos recursos, «nos defendemos, creemos que nos ampara la ley y estamos esperando las resoluciones». Esperarán por la resolución de la justicia, y vuelve a insistir, el Gobierno de Jorge Azcón «va a defender los intereses de todos los aragoneses».

Recurso de inconstitucionalidad

El recurso de inconstitucionalidad que presentó el gobierno de Aragón fue en dos niveles: en su totalidad, por su identidad de razón y su unidad de sentido, puesto que el Gobierno de Aragón aprecia que se desprende la inconstitucionalidad del conjunto del texto; y también subsidiariamente, ya que se impugnan la práctica totalidad los preceptos del citado RDL de forma individual.

En el recurso pone de manifiesto que la normativa estatal impone una reubicación forzosa de menores desde otros territorios sin los consensos necesarios.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias