El «Carnaval de los Juegos Olímpicos» proyecta el acento canario en la presentación de sus grandes actos

La relación de presentadores de la presente edición de las fiestas pone en valor la calidad, solvencia y experiencia de profesionales con acento canario

La relación de presentadores de la presente edición de las fiestas pone en valor la calidad, solvencia y experiencia de profesionales con acento canario
Imagen cedida.

Un año más, la organización del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria refuerza su decisión de contar con el talento canario en la presentación de sus grandes espectáculos sobre el escenario de Santa Catalina. Un gran foro que, en 2025, adquiere el carácter de olímpico, y que verá cómo se reeditan varias de las alternativas por las que ya ha apostado en ejercicios anteriores el Carnaval de la capital grancanaria para conducir sus actos más icónicos y seguidos por la audiencia nacional e internacional.

Y es que la relación de presentadores de la presente edición de las fiestas pone en valor la calidad, solvencia y experiencia de profesionales con acento canario para defender en escena el trabajo y la dedicación de grupos y aspirantes en las diferentes galas y concursos del programa. Lo que corresponde a los vínculos que mantiene la fiesta con un público fuertemente identificado con su espíritu.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Carnaval 2025 ya tuvo un preludio con protagonismo de profesionales isleños el pasado 1 de febrero, con la presentación de aspirantes en las galas, conducida por Thais Henríquez y Pedro Machín. Y vivió su primer concurso, el de disfraces adultos, bajo la tutela en escena de Catha González y David Perdomo.

Preselección Drag

Esta misma tendencia continúa este viernes 14 de febrero, con la esperada Preselección Drag, un acto que contará con la conducción de Yanely Hernández y Mingo Ávila. Y al día siguiente, este sábado 15 de febrero, Alexia Rodríguez y el niño Hugo Marrero tomarán el micrófono para presentar el desarrollo de la gala en la que se dirime el Trono Infantil de la fiesta.

Para cerrar el fin de semana, el domingo 16 de febrero, la televisiva Sonsoles Castillo será la encargada de animar el encuentro de murgas infantiles en una creciente exhibición de la cantera murguera del Carnaval.

Acento canario en actos

El 17, 18 y 19 de febrero (lunes, martes y miércoles), las fases de murgas tendrán como presentadores a Baby Solano y Ana Trabadelo, quienes guiarán al público a través de las tres jornadas de este clásico del programa carnavalero. Se reedita, de este modo, la apuesta de la organización del año pasado para estas fases con rostros vinculados tanto a la fiesta como a la televisión.

Ibán Padrón conducirá el Concurso de Comparsas el viernes 21 de febrero, otro acto indispensable y tradicional en el Carnaval de la capital grancanaria que contará con un experto en estas lides. Y en la jornada siguiente, el sábado 22 de febrero, Daniel Calero tomará el escenario para presentar la final de murgas, cita en la que se ha convertido en un habitual en el histórico de la fiesta.

Carnaval canino

El domingo 23 de febrero será un día repleto de actividad en Santa Catalina, guiada también por voces con acento isleño. Por la mañana, Baby Solano volverá a presentar el Carnaval Canino, un evento que ha crecido y se ha consolidado con este mismo presentador en escena en ediciones anteriores de la cita. Por la tarde, Wendy Fuentes y Javier López serán los encargados de conducir la Gran Dama, el último acto de la semana.

El viernes 28 de febrero llegará una de las noches más especiales del Carnaval: la Gala de la Reina, que contará con la conducción de Daniel Calero y Eloísa González. Ambos tendrán la misión de llevar a buen puerto uno de los actos más vistos de la fiesta. La pareja tiene contrastada experiencia en el mundo carnavalero y, por separado, además, en esta gala que ahora los reúne.

Actos del carnaval

El domingo 2 de marzo, Paula Morales presentará el Festival Coreográfico, uno de los eventos con más público en directo en Santa Catalina, que reúne a una gran cantidad de grupos infantiles y juveniles en escena, y que lleva a un gran número de familias hasta el parque.

Ese mismo día, la presentadora, antes reina del Carnaval, Minerva Hernández y el televisivo influencer Adolfo Rodríguez serán los encargados de animar el Maquillaje Corporal, donde el cuerpo se convierte en lienzo, en uno de los certámenes del Carnaval que más prestigio han adquirido en los últimos tiempos, con la presencia de destacados profesionales del circuito internacional.

Broche de oro

Unos días más adelante, el viernes 7 de marzo, el Carnaval cerrará con broche de oro con la Gala Drag, un acto que contará con la conducción de Tomás Galván, Omayra Cazorla y Drag Sethlas, presentadores que han dado cuenta de su conocimiento del universo de las plataformas y regresan para ponerse al frente del gran espectáculo. Los dos primeros se han enfrentado a preselecciones y el tercero ha presentado la fase clasificatoria y la final y ha triunfado sobre el terreno como drag. La gala de las plataformas es uno de los hitos del programa moderno de las fiestas, con un seguimiento internacional y con un impacto icónico en la imaginería del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Finalmente, el jueves 13 de marzo será Adrián Cruz el que asuma la presentación de la Gala de la Integración, una de las citas más emotivas de la fiesta, y que adquiere un tono muy especial tanto en escena como entre el público asistente.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias