Alfonso Cabello admite que es difícil cumplir el plazo de 15 días para el traslado de menores migrantes

El portavoz del Gobierno de Canarias reclama al Estado más implicación ante la saturación del sistema de acogida y confía en aprobar la Ley del Alquiler Vacacional antes de enero.

Entrevista íntegra a Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, en La Radio Canaria.

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha reconocido hoy en De La Noche Al Día de La Radio Canaria que resulta complicado cumplir el plazo de 15 días para que un menor migrante no acompañado sea trasladado a otra comunidad autónoma.

Cabello ha explicado que ese plazo se pactó con el objetivo de aliviar la situación migratoria en el Archipiélago, aunque ha admitido que “es difícil cumplir todo el procedimiento en 15 días”. En su opinión, si se pretende modificar este plazo, también habría que revisar el modelo de colaboración entre Canarias y el Estado.

Actualmente, en las Islas hay unos 1.300 menores con derecho a asilo y más de 4.000 afectados por la Ley de Extranjería. El portavoz ha apostado por eliminar los “embudos” administrativos y ha reclamado al Gobierno central que “asuma su responsabilidad” para revertir el hacinamiento.

“Pedimos que se sea consciente de la situación, se asuma la responsabilidad y se revierta. El ritmo no es el adecuado. Nos toca tensionar la negociación para que esto siga cumpliéndose”, ha subrayado Cabello.

Cabello: «Nos toca tensionar la negociación para que esto siga cumpliéndose»
Alfonso Cabello admite que es difícil cumplir el plazo de 15 días para el traslado de menores migrantes / Foto: La Radio Canaria.

«Tenemos que liberar vivienda»

En La Radio Canaria, el portavoz ha abordado también la problemática de la vivienda. Ha asegurado que el Ejecutivo regional está tomando medidas para poner más inmuebles en el mercado, entre ellas la nueva Ley del Alquiler Vacacional, que confía en que esté aprobada antes de enero.

“Tenemos que liberar vivienda. O los propietarios que las tienen cerradas las ponen en el mercado, o regulamos la vivienda vacacional. La ley está en el Parlamento desde enero y espero que salga antes de final de año”, ha concluido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias