Así Somos: Ansiedad

María José, de 50 años, convive con trastorno bipolar y ha encontrado en el arte, la música, la lectura y el voluntariado canales para expresar su creatividad y contribuir a su comunidad. Incluye también el valor de “aburrirse”: esos momentos “vacíos” activan su imaginación y dan origen a nuevas ideas.
Estrategias para vivir con ansiedad
Con gran empatía, María José aconseja identificar qué es la ansiedad, aceptarla y trabajar para dominarla. Aplica herramientas como relajación, meditación, música y ejercicio físico, además de insistir en la búsqueda de apoyo profesional (terapéutico y médico) cuando sea necesario.

Rutinas, voluntariado y cuidado personal como motor de bienestar
Para evitar recaídas o ingresos hospitalarios, María José recurre a la respiración consciente, mantiene una rutina diaria de autocuidado y dedica tiempo al voluntariado en la asociación Atelsam Salud Mental. Estas actividades le aportan propósito y satisfacción, y fortalecen su estado emocional.
Encontrar la felicidad en lo cotidiano
Su mayor logro ha sido descubrir que la verdadera felicidad reside en el día a día, no en grandes momentos. Valora profundamente el apoyo de su familia—especialmente su madre, que le permitió estudiar peluquería y estética—y considera a sus hijos su mayor tesoro.

Inclusión real y mentalidad sin prejuicios
Para María José, la inclusión va más allá de aceptar la diversidad: consiste en garantizar oportunidades para todas las personas, sin discriminación por apariencia, condición económica u origen.
Sueña con una sociedad justa donde exista equidad laboral, mayor acceso a recursos de salud mental, y una educación temprana basada en la empatía y el cuidado emocional. Quiere que hablar de salud mental sea tan natural como hablar de cualquier enfermedad física.
