Las distintas ONG preparan sus propias campañas humanitarias para ayudar y proteger a las víctimas de los terremotos provocados en Turquía
Turquía concluye las labores de búsqueda de supervivientes, salvo en las provincias de Hatay y Ka-ra-man-maras (las más afectadas), con más de 46.000 víctimas mortales, y al menos un millón de personas sin hogar.
Se trata del primer balance del terremoto 15 días después de la tragedia.
Mientras tanto, en la cara más humana de estos acontecimientos, una ONG reparte globos rojos para honrar a las víctimas del seísmo. Desde la tarde del sábado, no se ha encontrado a ninguna persona con vida. Los equipos de rescate son cada vez menos, y el terreno es ocupado ahora por las excavadoras.

Por su parte, el Centro de Cooperación con África de Cruz Roja en Las Palmas de Gran Canaria enviará por vía aérea 24.793 kilos de material de ayuda humanitaria a Turquía, como kits de cocinas, mantas de resistencia térmica, garrafas plásticas o toldos plásticos.
Se trata del primer envío de ayuda humanitaria desde la capital grancanaria, valorada en 105.129 euros, y que prevé responder a las necesidades más inmediatas de las personas afectadas por los terremotos de Turquía y Siria.
El material que se envía forma parte del stock que Cruz Roja tiene preparado para situaciones de emergencia en los almacenes de Cruz Roja en Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias.
Por lo general, los envíos de Cruz Roja se realizan por vía marítima. Sin embargo, la situación de emergencia ha provocado la necesidad de se organicen por vía aérea.
María del Mar Rodríguez|Directora del Centro de Cooperación con África
La compañía Vueling colaborará en el transporte de esta mercancía y se encargará de hacer llegar a Turquía casi 10 toneladas del envío
De esta manera, responden a la ayuda que pedía La Media Luna Turca para abastecer a la población afectada.