La Palma vive uno de los días importante de las Fiestas Lustrales: la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves

A partir de las 17:00 horas, Televisión Canaria ha ofrecido en directo desde La Palma la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves

Más de 50.000 personas se dieron cita este domingo, 29 de junio, en la tradicional Romería de la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves. Una jornada multitudinaria donde la fe, la devoción y la emoción acompañaron a los miles de romeros que han participado en uno de los actos más esperados de las Fiestas Lustrales. 

La romería, que partió a las 17:00 horas del Real Santuario de las Nieves tras una eucaristía previa, contabilizaba en torno a las 20:00 horas a miles de asistentes. Así lo reflejan las estimaciones de la Policía Local de Santa Cruz de La Palma.  

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, explica que, “es impresionante sentir el calor de palmeros, palmeras y visitantes de todos los puntos de Canarias en una Bajada del Trono que hace 10 años que no se celebraba».

La concejala responsable de este acto de la programación de la LXX edición de las Fiestas Lustrales, Carla Rodríguez, apunta que “la coordinación de todos los colectivos implicados en seguridad, emergencias y organización está siendo espectacular, al igual que el comportamiento de quienes han asistido a la romería de la Bajada del Trono”.

La Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves

El recorrido

Durante el trayecto, se contó con la ambientación musical de diez agrupaciones folclóricas de La Palma, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y La Gomera participarán en esta bajada del trono acompañando con su cantos y bailes a las miles de personas que se esperan en esta edición.

Miles de personas de todos los rincones del Archipiélago canario quisieron formar parte de este acto de profundo arraigo, en el que cada pieza del Trono de Plata de la Virgen fue trasladada de manera independiente hasta la iglesia de El Salvador, símbolo de la preparación espiritual y ceremonial para acoger a la imagen mariana en su estancia en la capital.

Informa RTVC

Calles, ventanas, balcones y luminarias se vistieron para la ocasión embelleciendo la ciudad. Desde el Ayuntamiento de Garafía se instalaron arcos naturales de madera y ramas en diferentes puntos de Santa Cruz de La Palma para dar la bienvenida a romeros y romeras. 

Durante la mañana, se procedió a la bendición y traslado de la bandera de la Virgen al Castillo de la Virgen, donde fue izada a las 13:00 horas en la capital palmera portada por la Corporación, autoridades, custodios de la Virgen de las Nieves y vecinas y vecinos.

La Bajada del Trono, que regresa tras una década de espera, ha vuelto a evidenciar la fuerza de las tradiciones vivas y el sentimiento compartido de una isla que se une para honrar a su patrona con fe, respeto y alegría.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Bajada más especial

Después de 10 años sin celebrarse, tras ser suspendida en 2020 debido a la pandemia, La Palma celebra este año su Bajada de la Virgen de las Nieves más especial.

Este domingo la isla celebra la Bajada del Trono de las Nieves. Un acto que marca el inicio de dos intensas semanas de celebraciones en la capital palmera. La romería comienza a las 17:00 horas y pueden seguirla en directo por Televisión Canaria.

En la víspera de la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves, 'De campo y mar' se traslada a La Palma para conocer los preparativos
La Palma vive este domingo uno de los días importante de las Fiestas Lustrales; la Bajada del Trono de la Virgen.

A primera hora de esta mañana tenía lugar la Diana Floreada por las calles de Santa Cruz de La Palma. A las 11:00 se celebra la Eucaristía en la Parroquia Matriz de El Salvador. Y la Bendición de la Bandera de la Virgen de las Nieves.

A las 12:00 horas será el Repiques de campanas y traslado de la Bandera de la Virgen de las Nieves desde las Casas Consistoriales hasta el Castillo de la Virgen.

Más tarde, a las 13:00 habrá Izado de la Bandera de la Virgen de las Nieves en el Castillo de su nombre, con el que se da comienzo a la 70ª Edición de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves.

Traslado bandera Bajada La Palma
Momento del trasado de la bandera este domingo, 29 de junio de 2025.
Bandera Bajada Nieves izada
La bandera de la Bajada de la Virgen de las Nieves ya está izada.

Programa de tarde

Ya por la tarde, a las 16:00 horas se celebró la Misa de Romeros en el Real Santuario Insular que presidirá Antonio Manuel Pérez Morales, párroco de la Catedral de La Laguna.

Ha sido a las 17.00 horas cuando arrancó la Romería de Bajada de las piezas del trono y del altar de la Virgen de las Nieves hasta la Parroquia Matriz de El Salvador.

Este acto lo pueden seguir en directo en Televisión Canaria. La narración a cargo del presentador y locutor de la cadena, Alexis Hernández, acompañado por la jurista, política y cronista oficial de Los Llanos de Aridane, María Victoria Hernández Pérez.

Informa RTVC

Los reporteros José Marrero y Naomi Vera están en primera línea de la romería junto a peregrinos, agrupaciones folclóricas y visitantes que, ataviados con la indumentaria tradicional, acompañarán a la patrona de la Isla Bonita en su Bajada más excepcional.

Con esta romería se inaugura la programación especial de RTVC. Durante dos semanas ofrecerá contenidos, especiales y retransmisiones de los principales actos de las esperadas Bajadas de la Virgen de los Reyes en El Hierro y de la Virgen de las Nieves en La Palma.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias