El Banco de Alimentos espera recaudar 50.000 kilos para 15.000 beneficiarios en Las Palmas

Voluntarios del Banco de Alimentos estarán presentes en más de 320 supermercados de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

RTVC.

El Banco de Alimentos de Las Palmas espera recaudar en la nueva edición de su ‘operación kilo’ de primavera más de 50.000 kilos de comida que suministrar a las 15.000 personas beneficiarias potenciales que tienen censadas en la provincia, en una campaña en la que participarán más de 320 supermercados de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

En una rueda de prensa, el presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas, Pedro Llorca, ha explicado este jueves que esta nueva ‘operación kilo’, que tendrá lugar el próximo fin de semana a partir del 23 de mayo, se marca como objetivo superar las 50 toneladas que se recogieron en la pasada edición.

Los bancos de alimentos reducen sus lotes tras caer los donativos por la inflación
El Banco de Alimentos espera recaudar 50.000 kilos para 15.000 beneficiarios en Las Palmas

Para ello, los voluntarios de la entidad se desplegarán en más de 320 supermercados de las tres islas de la provincia oriental que participan en esta edición -Spar, Hiperdino y El Corte Inglés- con el fin de animar a la ciudadanía a participar con su solidaridad.

«Hoy quiero pedirle a la sociedad que nos ayude, porque ayudándonos a nosotros, están ayudando a la sociedad que más lo necesita», ha dicho Llorca, quien se ha mostrado «orgulloso» de la solidaridad que siempre ha reflejado la población canaria, que se ve en cada edición de la ‘operación kilo’, pero también en momentos puntuales como fue el pasado mes de octubre la dana de Valencia.

Tres modalidades de recogida

Para alcanzar esta meta, habrá tres modalidades distintas en la recogida: la física tradicional, en la que la población depositará alimentos que compren en espacios destinados para ello en los propios supermercados; la digital o dineraria, en la que quien lo desee hará aportaciones económicas según lo que establezca cada cadena de supermercados, y la mixta, que es una combinación de las dos anteriores.

Sobre las vertientes dinerarias, Llorca ha asegurado que todo el dinero que se recaude en esos días «se queda depositado en la cadena de supermercados, y nosotros compramos directamente los productos que necesitemos haciendo uso de esa bolsa», por lo que todas esas aportaciones «tengan por seguro que llegarán a quienes más las necesiten».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Esa donación dineraria, ha agregado, les permite «gestionar mejor» qué adquirir en función de las necesidades específicas de las personas beneficiarias en cada momento del año.

En caso de que se opte por hacer aportaciones físicas de alimentos, desde el Banco de Alimentos, como viene siendo habitual, señalan que se necesita leche líquida en brick, aceite, azúcar, gofio, legumbres precocinadas, cereales, cacao soluble, café o alimentos infantiles, así como conservas de pescado, cárnicas y vegetales.

Voluntarios

Además de a la solidaridad de la población en esta recogida, Pedro Llorca también ha apelado a la ciudadanía, sobre todo las generaciones más jóvenes, para que participe como voluntarios en esta campaña de recogida.

En ese sentido, ha puntualizado que en el Banco de Alimentos cuentan con unos 100 voluntarios fijos en estos momentos, pero que son necesarios «muchos más» de cara a poder llegar a la máxima cantidad de supermercados posibles en las tres islas y el máximo tiempo posible.

Y es que Llorca ha apuntado que hay mejores resultados cuando existen voluntarios «a pie de supermercado» que animan a la población a participar.

En ese sentido, los representantes de las tres cadenas de supermercados participantes han informado que su propio personal también impulsará la participación de sus respectivas clientelas.

En lo que va de año, con datos del primer cuatrimestre que ha dado a conocer Pedro Llorca este jueves, el Banco de Alimentos de Las Palmas ha repartido ya más de 900.000 kilos entre las familias más necesitadas de la provincia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias