El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves la imposición de nuevas y «fuertes» sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves la imposición de nuevas y «fuertes» sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, dando por hecho que, aunque no tendrán efecto inmediato en el actual escenario bélico, terminarán por convertir al presidente ruso, Vladimir Putin, en un «paria» en la escena global.
Biden ha comparecido ante los medios después de horas de contactos con los países socios; también con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Lo ha hecho en respuesta a la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre territorio ucraniano, escalada definitiva de un conflicto aún por definir.
El mandatario norteamericano ha apuntado que Estados Unidos llevaba ya semanas advirtiendo de lo que podía pasar –«hemos sido transparente», ha dicho-, frente a un «teatro político» organizado desde Rusia que consistía en negar de forma reiterada cualquier posible riesgo de invasión.
Biden, que no tiene previsto hablar con Putin a corto plazo, ha señalado que el mandatario ruso tiene «ambiciones mayores que Ucrania» y que, de hecho, aspira a «restablecer la Unión Soviética». «Estas ambiciones son absolutamente contrarias al lugar en que está el resto del mundo», ha declarado.
«Putin es el agresor, Putin ha elegido esta guerra y ahora él y su país tienen que soportar las consecuencias», ha aseverado Biden, que aspira a que Rusia sea cada vez más «débil» mientras el mundo se hace «cada vez más fuerte».
En este sentido, ha asegurado que en el actual escenario, en que Rusia ha cometido «una violación flagrante del Derecho Internacional», no cabe otra cosa que reaccionar. Estados Unidos, ha añadido Bien, «no está solo», en un mensaje de unidad que también traslada al otro lado del océano Atlántico.
Biden ha anunciado sanciones contra grandes bancos rusos, entre ellos el Sberbank y el VTB Bank, castigos dirigidos al sector de la alta tecnología y nuevos límites para las exportaciones que tendrán «un severo coste» para la economía rusa. «Vamos a limitar la capacidad de Rusia para hacer negocios en dólares, en euros, en libras y yenes», ha señalado.
El paquete norteamericano deja fuera por ahora limitar el acceso de Rusia al mecanismo SWIFT, que facilita las transacciones financieras. Biden ha asegurado que «siempre es una opción», pero que en cualquier caso las nueva sanciones tienen «más consecuencias».
Asimismo, ha afirmado que quienes hayan hecho negocios gracias a las políticas del Kremlin «también tienen que pagar las consecuencias» de las aventuras bélicas. La lista negra, sin embargo, no incluirá el nombre del propio Putin, aunque Biden sí ha reconocido que sigue siendo una opción.
Biden ha asumido que toda esta cadena de sanciones y mensajes pueden por terminar afectando al precio de la energía, algo que ha prometido observar «muy de cerca», pero ha defendido que la «agresión» rusa «no puede quedar sin respuesta» porque, de ser así, «las consecuencias para Estados Unidos serían mucho peores».
Minuto a minuto de la actualidad de la crisis en Ucrania:
- La UE insta a Putin a parar inmediatamente la guerra
- Rusia defiende ante la ONU su decisión de iniciar una operación militar en Ucrania
- Sánchez cancela la Conferencia de Presidentes por la crisis de Ucrania
- Las bolsas europeas caen con el comienzo de la operación militar en Ucrania
- Reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Zarzuela
- Ucrania confirma las primeras víctimas tras la invasión militar rusa
- Atascos, colas en gasolineras y evacuaciones apresuradas en Ucrania tras la invasión rusa
- La Embajada española en Ucrania sigue abierta con un retén para atender a los españoles
- Rusia dice que «no hay amenaza para la población civil» en Ucrania
- Ucrania rompe relaciones con Rusia
- Los Veintisiete piden a Putin que pare el ataque
- La OTAN mañana decidirá la respuesta a la invasión rusa
- Despliegue de España cerca de la zona de guerra: 800 efectivos, cazas y buques
- El Gobierno de Canarias condena «contundentemente» el ataque de Rusia a Ucrania
- Más de 112.000 ucranianos viven en España
- Las fuerzas rusas entran en la región de Kiev y atacan un aeropuerto militar clave
- El Banco Central Europeo estudia los efectos del ataque de Rusia a Ucrania
- La OTAN activa los planes de Defensa ante la invasión rusa
- ACNUR pide mantener las fronteras abiertas para las personas que buscan «seguridad» ante el conflicto
- Sánchez avisa que la violación del derecho internacional no quedará «impune»
- Las repercusiones que la guerra dejaría en las islas a nivel económico
- Las fuerzas rusas atacan la central nuclear de Chernóbil
- Rusia ataca Ucrania. Cronología de un conflicto
- Saúl Perera, canario en Ucrania: «Hay que salir de aquí cuanto antes»
- Cientos de detenidos en protestas en varias ciudades rusas contra la invasión en Ucrania
- Rusia da por concluidas las operaciones militares de este jueves tras alcanzar «con éxito» los objetivos
- Biden: «Putin aspira a restablecer la Unión Soviética»