Canarias y Airbnb firman un acuerdo para retirar de la plataforma los alojamientos turísticos ilegales

De esta manera, los anuncios de campers, barcos, tiendas de campañas y yurtas en Canarias serán retirados de la plataforma Airbnb

Canarias y Airbnb firman un acuerdo para retirar de la plataforma los alojamientos turísticos ilegales
Canarias y Airbnb firman un acuerdo para retirar de la plataforma los alojamientos turísticos ilegales. Imagen de Archivo

El Gobierno de Canarias y la plataforma Airbnb han firmado este viernes un acuerdo para retirar los anuncios de alojamientos turísticos que no cumplen con la normativa local. Según la nota de prensa, el acuerdo tiene como objetivo fomentar un turismo sostenible y de calidad en el Archipiélago.

De esta manera, se retirarán 157 espacios ilegales de la plataforma, tales como campers, barcos, tiendas de campaña o yurtas.

Dentro de los compromisos establecidos en el Memorando de Entendimiento (MoU) firmado por la empresa y el Gobierno canario, ambas entidades establecerán un diálogo continuo para «aprovechar la experiencia de la plataforma y trabajar para mejorar la calidad de la oferta turística de la región». Asimismo, el acuerdo tiene como finalidad fomentar un modelo de turismo que beneficio a residentes y visitantes.

Informa RTVC

Registro obligatorio para todos los nuevos anuncios

Asimismo, el acuerdo también recoge que, con efecto inmediato, Airbnb obligará a cualquier nuevo anuncio de alquiler de corta duración que se publicite en la plataforma a mostrar un número de registro. De esta forma, a partir de ahora un alquiler de corta duración sin número de registro no podrá anunciarse en Airbnb.

Al mismo tiempo, Airbnb pondrá en marcha una campaña educacional dirigida a la comunidad de anfitriones en Canarias. Esta campaña incidirá especialmente en las nuevas normativas europeas y los requisitos de registro y licencia, que serán obligatorios en España de acuerdo con el nuevo contexto legislativo.

La consejera de Turismo y Empleo de Gobierno de Canarias, Jéssica de León, manifestó su agradecimiento a Airbnb por su predisposición a colaborar para garantizar la transparencia del sector: “Esta colaboración público-privada nos permitirá controlar la oferta irregular, porque nuestro objetivo es dar protección al residente y a los alojamientos turísticos reglados”.

Canarias y Airbnb firman un acuerdo para retirar de la plataforma los alojamientos turísticos ilegales
Alojamientos, como campers, barcos, tiendas de campaña o yurtas no podrán anunciarse en Airbnb. Imagen de Archivo

Acuerdos con Ibiza y Murcia

Por su parte, el director general de Airbnb Marketing Services, S.L., Jaime Rodríguez de Santiago, señala que «este acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Canarias y Airbnb supone un paso adelante fundamental en la implementación del nuevo marco europeo para los alquileres de corta duración».

Este acuerdo se suma a las recientes alianzas de Airbnb con el Consejo Insular de Ibiza y la Región de Murcia para promover iniciativas similares, y pone de manifiesto el compromiso de la plataforma de asociarse con ciudades y gobiernos de toda España para fomentar un turismo sostenible que beneficie a todas las partes implicadas por igual.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias