Canarias impulsará más de un centenar de iniciativas en zonas rurales

El proyecto ‘Dinamiza Rural’ pondrá en marcha distintas acciones para combatir la despoblación en el archipiélago

El Gobierno de Canarias desarrollará más de un centenar de iniciativas en zonas rurales a través del proyecto Dinamiza Rural, una de las líneas estratégicas de IRLab (Islas Res-ponsables Lab). Según un comunicado del Gobierno autonómico, se trata de un laboratorio concebido para articular respuestas innovadoras ante los grandes desafíos estructurales del archipiélago.

Canarias impulsará más de un centenar de iniciativas en zonas rurales
Canarias impulsará más de un centenar de iniciativas en zonas rurales / Imagen del Gobierno de Canarias

En Canarias, 46 municipios cuentan con menos de 10.000 habitantes y, en su mayoría, estas localidades comparten realidades como el envejecimiento de la población, la pérdida de servicios básicos, la escasa actividad económica, la brecha digital y, en muchos casos, el aislamiento geográfico.

Talleres y rutas turísticas

Según el Gobierno autonómico, ‘Dinamiza Rural’ apuesta por una estrategia de dinamización integral que se integró desde el pasado mes de mayo sobre el terreno y continúa ampliando su alcance hasta final de año, consolidando una hoja de ruta ambiciosa, diversa y anclada en el territorio.

IRLab, el marco institucional que acoge este proyecto, fue presentado por el presidente Fernando Clavijo como un instrumento de gobernanza avanzada y se articula en cinco áreas: Agenda 2030, Islas Responsables, Innovación en Gestión Migratoria, Innovación Social y Dinamiza Rural.

El programa incluye talleres, encuentros de productores, rutas turísticas, ferias agroalimentarias, actividades culturales, asesoramiento técnico y mejoras en conectividad digital con un enfoque transversal que prioriza la sostenibilidad, la igualdad y la participación comunitaria.

Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Canarias, indicó en la nota que este programa demuestra el compromiso del Gobierno con un desarrollo más equilibrado del territorio y por la apuesta por políticas públicas que pongan en valor el mundo rural «como espacio de oportunidad, no como territorio de abandono».

Por otro lado, Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, aseguró que esta iniciativa «contribuye a fortalecer el sector primario, a promocionar e impulsar la comercialización del producto local, fomentar el consumo de kilómetro cero y promover el relevo generacional».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias