La emancipación juvenil ha caído un 4,6 % entre los jóvenes de 16 a 29 años
Canarias celebra este martes el Día Mundial de la Juventud mientras se dan a conocer preocupantes datos sobre la emancipación juvenil en España. En Canarias, ha caído un 4,6% entre jóvenes de 16 a 29 años, mientras que a nivel nacional el porcentaje se sitúa en un 15,2%, el peor desde 2006.
Unos 100.000 jóvenes han tenido que volver a casa de sus padres por el alto coste del alquiler, destinando en promedio un 92% de su sueldo a vivir solos. A pesar de estos datos, este día también es una oportunidad para celebrar y reflexionar sobre la situación juvenil.
Un lema para todo el archipiélago
“Lo que te sostiene” es el lema de la campaña institucional del Gobierno de Canarias con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este martes 12 de agosto, informó en un comunicado el Ejecutivo canario.
El director general de Juventud, Daniel Morales, asegura en un comunicado que las reivindicaciones de los jóvenes “no son privilegios, lo que nos piden es formar parte y tener la posibilidad real de construir una vida digna en el lugar que aman, por eso, este 12 de agosto no basta con felicitarles, hay que estar a su lado”.
Por eso, la campaña del Gobierno de Canarias “no se enfoca en el ruido externo, sino en las raíces invisibles que nos sostienen: vínculos, costumbres, pasiones, en definitiva lo que hemos querido hacer es una pieza sensorial y visual que invite a parar, respirar y reconectar con lo que de verdad importa».

Talleres de K-pop
Por otro lado, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria conmemoró este día tan especial para las nuevas generaciones con una programación especial en La Grada – Espacio Joven Creativo y en la playa de Las Alcaravaneras.
La programación de este martes incluyó la sesión final del taller intensivo de K-Pop, desarrollado desde el 5 de agosto bajo la dirección de Gabriel Crowty. Este martes por la tarde, a partir de las 16:00 horas, se celebrará La Grada Baila K-Pop All Stars, un espectáculo abierto al público en el que sus participantes mostrarán el talento adquirido.
«La coreografía, las canciones, las letras que tienen son una pasada. Hablan de muchos temas, sobre todo de temas sociales», asegura una de las jóvenes participantes de estos talleres a RTVC. «Tiene unos bailes muy chulos. Me gusta mucho la letra que tiene», afirma otra de las compañeras.
El baile, una de las disciplinas más demandadas por la juventud, cuenta además con el programa La Grada Baila, que se desarrolla los miércoles y viernes por la tarde, de agosto a diciembre. Asimismo, durante este martes se ha llevado a cabo la actividad Desafío XXL en el mar, que ha incluido piragüismo y paddle surf.