Canarias está en riesgo extremo por radiación ultravioleta

Canarias es la comunidad autónoma del país con los niveles más altos de radiación ultravioleta durante todo el año

Desde este jueves hasta el próximo 25 de agosto, Canarias se encuentra en riesgo extremo por radiación ultravioleta. Así lo informó la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Canarias está en riesgo extremo por radiación ultravioleta. (Archivo) Protección solar.
Canarias está en riesgo extremo por radiación ultravioleta. (Archivo) Protección solar.

Se trata de un fenómeno bastante común en las Islas, ya que Canarias es la comunidad autónoma del país con los niveles más altos de radiación ultravioleta durante todo el año.

Guía de los Índices de radiación ultravioleta solar y su protección recomendada/ Imagen: Canarias Saludable.
Guía de los Índices de radiación ultravioleta solar y su protección recomendada/ Imagen: Canarias Saludable.

Por este motivo, las quemaduras solares que se producen en el Archipiélago, pueden suponer un mayor riesgo. Los expertos explican que identificarlas es clave para saber cómo actuar en cada caso.

RTVC.

Riesgo por isla

Mapa por islas del nivel de radiación ultravioleta solar desde el 21 de agosto hasta el 25 de agosto de 2025/ Imagen: Canarias Saludable.
Mapa por islas del nivel de radiación ultravioleta solar desde el 21 de agosto hasta el 25 de agosto de 2025/ Imagen: Canarias Saludable.
  • Gran Canaria: riesgo extremo para toda la isla
  • El Hierro: riesgo extremo para toda la isla
  • Lanzarote: el riesgo se aumenta a extremo para toda la isla, a excepción de Arrecife que se mantiene en muy alto.
  • Fuerteventura: riesgo se eleva a extremo para toda la isla, a excepción de Puerto del Rosario con el riesgo muy alto
  • La Gomera: riesgo extremo en toda la isla a excepción del municipio de San Sebastián de la Gomera con riesgo muy alto.
  • Tenerife: se mantiene el riesgo, todo muy alto a excepción de los municipios de Santiago del Teide, Guía de Isora, Vilaflor de Chasna, Arona y San Miguel de Abona que se encuentran en riesgo extremadamente alto.
  • La Palma: extremadamente alto a excepción de los municipios de San Andrés y Sauces y Santa Cruz de La Palma que se encuentran en riesgo muy alto.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias