Más de 13.400 personas han utilizado la ruta de las costas canarias en lo que va de año, un 59 % menos que en el año 2024

Canarias continúa siendo la principal ruta de entrada de migrantes a España, aunque las llegadas por mar han descendido de forma significativa en 2025. Entre el 1 de enero y el 15 de octubre, más de 13.400 personas han alcanzado las costas del Archipiélago, lo que supone casi 20.000 menos que en el mismo periodo del año anterior, una reducción del 59 %.
El descenso también se refleja en el número de embarcaciones que han arribado al archipiélago: 218 en lo que va de año, frente a las 493 contabilizadas en 2024 durante el mismo periodo.
Última embarcación
A pesar de la bajada, la ruta canaria sigue siendo la más activa del país y una de las más peligrosas del Atlántico. Una de las últimas embarcaciones fue localizada en la madrugada de este jueves, a unas 45 millas náuticas al este de Lanzarote. En ese punto se iniciaron las labores de búsqueda de cinco migrantes que se lanzaron al mar intentando alcanzar a nado un buque mercante.
La operación se desarrolló fuera de los límites de los espacios marítimos bajo responsabilidad española, lo que complicó las tareas de rescate y puso de nuevo de manifiesto la complejidad de la gestión migratoria en aguas próximas a Canarias.