Canarias se prepara para el puente de agosto, por aire y por mar

Puertos y aeropuertos registrarán un aumento en el tráfico de pasajeros que viajaran dentro y fuera de las islas coincidiendo con el puente de agosto

Puertos y aeropuertos registrarán un aumento en el tráfico de pasajeros que viajaran dentro y fuera de las islas coincidiendo con el puente de agosto
Los aeropuertos canarios tendrán más de 5.000 vuelos este puente de agosto. RTVC.

Las terminales aéreas del archipiélago llegan al puente respaldadas por un significativo incremento turístico. En los aeropuertos canarios habrá más de 5.000 vuelos hasta el domingo, 17 de agosto, coincidiendo con el puente aumenta el número de personas que cogerán un avión para viajar.

En el último mes, los aeropuertos canarios recibieron más de 4,6 millones de turistas, un crecimiento del 6 % frente al mismo periodo de 2024.

Desde este jueves, 14 de agosto, habrá más de 1.800 vuelos internacionales. Los aeródromos con mayor tráfico son los de Gran Canaria, Tenerife Norte, Tenerife Sur y Lanzarote. La jornadas más ajetreadas en los aeropuertos canarios serán este jueves, 14 de agoto, y el domingo, cuando finaliza el puente.

De este modo, en 2025, las operaciones crecen respecto a 2024, cuando los aeropuertos canarios registraron un total de 4.883 vuelos en el puente de agosto.

Aumentan los desplazamientos en este puente del verano tanto por aire como por mar.

Tráfico marítimo

Puertos y aeropuertos registrarán un aumento en el tráfico de pasajeros que viajaran dentro y fuera de las islas coincidiendo con el puente de agosto
El tráfico marítimo aumentará con más trayectos para facilitar la alta demanda entre islas. RTVC.

Las conexiones marítimas estarán reforzadas por las diferentes navieras. Para estos días, calculan hasta 130.000 desplazamientos.

Fred. Olsen Express prevé más de 58.000 pasajeros y 15.000 vehículos en sus rutas interinsulares. Coincidiendo con una de las fechas más esperadas del verano, la naviera, ha puesto en marcha un dispositivo especial. Solo el domingo, viajarán más de 22.000 personas.

Entre las rutas más destacadas se encuentra, una vez más, el trayecto entre Gran Canaria y Fuerteventura, y la que comprende Tenerife-Gran Canaria, o Tenerife-La Gomera. Solo entre el viernes 15 y el domingo 17 de agosto, se estiman más de 40.000 pasajeros en esta conexión.

Por su parte, Naviera Armas, prevé el desplazamiento de 13.000 vehículos, con más de 30.000 pasajeros durante todo este largo fin de semana.

Entre Naviera Armas y Fred Olsen la cifra de pasajeros en barco podrá superar los 89.000.

Estos días coincide con el final de las vacaciones de muchas personas, y para otros, las primeras del año para los que aún no han disfrutado de unos días de asueto. Este puente es también una escapada para salir de rutina diaria.

El flujo de viajeros será intenso, entre residentes y turistas, en lo que constituye la operación salida de las vacaciones estivales.

Huelga de algunas compañías aéreas

A partir del 15 de agosto arranca una huelga convocada por UGT, que afecta a los servicios de asistencia en tierra de Ryanair (personal de Azul Handling).

Los paros, que tendrán lugar en varias franjas horarias (05:00–09:00, 12:00–15:00, 21:00–23:59), podrían complicar operaciones como facturación, embarque, manipulación de equipaje, repostaje y limpieza. Aunque aeropuertos como Gran Canaria o Fuerteventura carecen de base fija de Ryanair y no se verán afectados, Tenerife Sur sí está incluida entre los nodos implicados.

Recomendaciones ante la huelga

  • Llega con 3 horas de antelación si tu vuelo coincide con estos tramos.
  • Haz el check-in online y lleva tarjeta de embarque en el móvil.
  • Si tienes equipaje, entrega lo antes posible en mostradores abiertos.
  • Considera vuelos de otras aerolíneas o rutas vía Gran Canaria o Fuerteventura (no afectados por la huelga).
  • Revisar el estado de los vuelos en la web de AENA.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias