Canarias y ACNUR diseñan un protocolo para la protección de los menores migrantes

Mediante el protocolo creado por ACNUR y el Gobierno de Canarias se capacitará a los profesionales para garantizar los derechos de los menores no acompañados

El trabajo conjunto del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en España (ACNUR) y Gobierno de Canarias durante los últimos meses ha dado como resultado un Protocolo para la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes en necesidad de protección internacional en Canarias. El trabajo se ha realizado para que puedan ver garantizados su derecho a la protección de asilo.

Informa: redacción informativos

Para llevar a cabo este trabajo, la Consejería de Bienestar Social y ACNUR han reforzado sus relaciones de colaboración. Han trabajado de forma conjunta en la elaboración por parte del ACNUR del citado Protocolo, así como en el diseño de un informe. Dicho informe tiene como objetivo ampliar la información disponible sobre infancia refugiada a través de la participación directa con los menores.

ACNUR entrevistó en los últimos cuatro meses a 576 menores no acompañados. Todos llegados por vía marítima a Canarias. «Más de un 55% de estos menores entrevistados pueden estar en necesidad de protección internacional», afirmó Delgado. Entre las líneas de actuación diseñadas, están la puesta a disposición de un servicio gratuito de intérpretes, así como visitas a los centros. Además, del diseño de un protocolo de seguimiento de casos especialmente delicados de solicitantes de protección.

Apoyo al reparto

La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, indicó que “lo importante es garantizar el acceso de los menores a su derecho al asilo”. La entidad apoya la propuesta del Gobierno de Canarias para el reparto obligatorio de los menores al resto de las comunidades autónomas. “Permite una cuota mucho más estable y previsible, lo que garantiza una mejor atención y acogida de los menores”.

Mediante el protocolo creado por ACNUR y el Gobierno de Canarias se capacitará a los profesionales para garantizar los derechos de los menores no acompañados

Formación específica en materia de asilo

Este trabajo conjunto se ha centrado, además, en la capacitación de los profesionales mediante formación impartida por ACNUR y por otros profesionales especializados. Se guiará a los profesionales sobre el derecho al asilo. Además de la identificación de menores en necesidad de protección internacional. La derivación al procedimiento de asilo, el seguimiento del expediente y la atención integral a sus necesidades específicas a lo largo de todo el procedimiento.

El cumplimiento de los objetivos de este protocolo es responsabilidad de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias. Cuenta con el apoyo y la asesoría de ACNUR.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias