Cantabria rechaza la propuesta estatal de distribución de menores migrantes

La comunidad de Cantabria rechaza la propuesta del Estado de distribución de menores migrantes entre las comunidades, además de los recursos económicos fijados para ello

Cantabria rechaza la propuesta de distribución de menores migrantes fijada por el Estado
Cantabria rechaza la propuesta de distribución de menores migrantes fijada por el Estado. EFE/ Gelmert Finol

Cantabria ha rechazado la propuesta estatal de distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, así como de los recursos económicos fijados para su atención.

Así lo ha señalado la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), Carmen Arce, que ha participado este martes en la reunión de la Comisión Sectorial de Infancia preparatoria de la próxima Conferencia Sectorial.

Arce ha apuntado a «falta de planificación y claridad» del Estado. Como muestra de ello, ha señalado que en el Gobierno regional «no sabemos cómo han calculado la cifra de 156 menores que proponen derivar a Cantabria».

Durante la reunión, Cantabria, al igual que otras comunidades autónomas, se ha manifestado en contra de elevar a la Conferencia Sectorial la aprobación de la capacidad ordinaria de los sistemas de protección y tutela de los menores extranjeros no acompañados.

«No se nos han facilitado los datos en base a los cuales se calcula esa capacidad ordinaria», ha reiterado al respecto la directora del ICASS.

Financiación

También se ha referido a la «insuficiente» financiación fijada para Cantabria, puesto que atender a los 156 menores propuestos conllevaría, según el Ejecutivo regional, un coste de 7 millones anuales. Una cifra que considera «alejada» de la partida de 2 millones de euros de pago único propuesta por el Gobierno nacional para la comunidad.

En este sentido, ha criticado la propuesta de reparto de menores migrantes no acompañados establecida por el Ministerio de Juventud e Infancia porque «ahonda una vez más en las desigualdades».

«Los derechos de los españoles no son los mismos en función de la comunidad autónoma en la que residen», ha precisado. Así, ha advertido que «están poniendo en riesgo nuestro sistema de protección y todo nuestro sistema de servicios sociales».

Al hilo, ha asegurado que el sistema cántabro «es un ejemplo para todas las comunidades autónomas» en cuanto a desinstitucionalización, al no contar con ningún menor de ocho años en recursos residenciales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Decreto ley

El Gobierno reiteró este martes a las comunidades autónomas que quieren «entorpecer» la acogida de menores migrantes que el decreto-ley para el reparto de esos jóvenes se va a cumplir.

Así se lo ha trasmitido el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, a las autonomías en una larga reunión para preparar el orden del día de la próxima Conferencia Sectorial sobre la reubicación de menores migrantes no acompañados, que tratará sobre la capacidad de acogida ordinaria de cada comunidad y el reparto de fondos.

En un comunicado, el Ministerio de Juventud e Infancia ha señalado que en el encuentro ha informado a las comunidades de los detalles de la acogida solidaria de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en virtud del Real Decreto-ley 2/2025, cuyo desarrollo y aplicación continúa su curso.

«La ley es ley y como tal va a cumplirse», ha enfatizado Pérez al término de la reunión.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias