La casa del poeta Pedro García Cabrera en Vallehermoso abrirá al público en 2026

El Cabildo de La Gomera destina un millón de euros a la recuperación de la casa de Pedro García Cabrera en Vallehermoso, que se convertirá en un espacio dedicado a la cultura y la literatura a partir del primer semestre del próximo año

El Cabildo de La Gomera continúa avanzando en las obras de rehabilitación de la casa natal del poeta Pedro García Cabrera, ubicada en la zona de El Palmar, en Vallehermoso, para que esté lista a mediados de 2026.

Este proyecto está impulsado por la Institución insular y financiado con un millón de euros a través de una subvención de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. Ahora, encara su última fase de ejecución, que permitirá su finalización en el primer semestre del próximo año.

Obra de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera
Obra de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera

Mantiene la estructura original

La consejera insular de Obras Públicas, Cristina Ventura, explicó que los trabajos avanzan conforme al calendario previsto y que el diseño del proyecto mantiene la estructura original del inmueble. Está distribuido en dos alturas y con una superficie construida de 224 metros cuadrados.

La planta superior contará con la entrada principal, una zona de recepción, dos salas de exposición y los servicios generales. La planta baja dispondrá de un espacio polivalente para talleres, un área de lectura y creación literaria, además de zonas adaptadas para actividades culturales.

La finalización de las obras de la casa del poeta está prevista para mediados de 2026. El objetivo es que se convierta en un referente cultural y literario en el Archipiélago. El objetivo es que una la memoria histórica de Pedro García Cabrera con la promoción del talento creativo contemporáneo.

Pedro García Cabrera (1905-1981) fue uno de los poetas más destacados de la literatura canaria del siglo XX. Nacido en Vallehermoso, desarrolló su carrera literaria en Tenerife. Participó activamente en los movimientos vanguardistas de su tiempo, formando parte del grupo Gaceta de Arte. Su trayectoria, marcada por el exilio y el compromiso con la libertad, dejó una profunda huella en su obra. En ella, la identidad, el mar y la esperanza son temas recurrentes.

Patrimonio histórico

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó que la recuperación de este inmueble supone un paso firme en la preservación del patrimonio histórico y cultural de La Gomera. “La rehabilitación de la casa de Pedro García Cabrera es un gesto con su legado y con la memoria colectiva de la isla. Este espacio será un lugar vivo, abierto al conocimiento, la creación y el diálogo entre la poesía y la historia”, subrayó.

Curbelo añadió que la culminación de las obras permitirá incorporar este enclave a la red de centros de interpretación y museos de La Gomera. “Con este proyecto reforzamos la oferta cultural de la isla y generamos un punto de encuentro para la creación y la reflexión en torno a la obra del poeta y al contexto histórico en el que vivió”, añadió Curbelo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias