El presidente de las Islas atiende a La Radio Canaria coincidiendo con el inicio del curso político y con el arranque de la nueva temporada de la emisora pública.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha inaugurado hoy el nuevo curso político concediendo una entrevista a La Radio Canaria en la que ha centrado buena parte de su discurso en la gestión migratoria, aunque también ha abordado otros asuntos como la condonación de la deuda autonómica.
En primer lugar, Clavijo ha lamentado que agosto finalizara «con una nueva tragedia en la ruta atlántica», donde más de un centenar de personas perdieron la vida tratando de llegar a las Islas.
Además, el presidente se mostró contundente contra las declaraciones de Vox sobre las ONG de rescate como Open Arms. «Me llenan de indignación. Un barco con más de 72.000 vidas salvadas merece respeto, no ataques populistas», ha aseverado.
«Los responsables públicos deberíamos transmitir moderación, compromiso y capacidad de diálogo, no discursos que nos avergüenzan como sociedad», ha dicho Clavijo en relación a Santiago Abascal.
Derivación de menores y presión sobre el Estado
El jefe del Ejecutivo canario ha celebrado que finalmente se haya declarado la contingencia migratoria, lo que obliga al Estado a derivar a la Península a los menores llegados en patera en un plazo máximo de quince días. Sin embargo, ha criticado la lentitud en los traslados. «Hemos tenido que acudir al Tribunal Supremo para que se protegiera el interés superior del menor».
Canarias ha recibido ya más de 12.000 personas en lo que va de año. Aunque el ritmo de llegadas ha descendido respecto a 2023 —cuando se alcanzó la cifra récord de 47.000—, Clavijo ha advertido de que septiembre puede haber un repunte. «Este fenómeno ha venido para quedarse. Hay que gestionarlo adecuadamente con políticas migratorias serias, tanto en España como en Europa”.
El presidente, en este sentido, ha defendido la labor de cooperación con Mauritania, Senegal, Gambia y Marruecos para frenar la actividad de las mafias, así como proyectos de formación laboral para jóvenes africanos.

Críticas a la condonación de la deuda
Al margen de la migración, Clavijo ha cargado también contra el plan del Gobierno central para condonar parte de la deuda autonómica a Cataluña y Andalucía.
Según ha explicado en ‘De La Noche Al Día’, Canarias, que es la comunidad menos endeudada del Estado, saldrá perdiendo. «Nos costará unos 600 euros por canario. Por haber sido responsables en la gestión ahora tendremos que pagar la deuda de otros territorios», ha asegurado.
El presidente ha comparado la situación con «dos hermanos, uno que ahorra y otro que se endeuda. Y al final el padre decide que el prudente debe ayudar a pagar la deuda del que se lo gastó todo».