Clavijo viaja a Bruselas para abordar temas como las RUP y el acceso a la vivienda

El presidente de Canarias viajará esta semana a Bruselas donde se reunirá con la vicepresidente Teresa Ribera e intervendrá en el Comité Europeo de las Regiones

Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, viajará esta semana a Bruselas para intervenir en el pleno del Comité Europeo de las Regiones y reunirse con la vicepresidenta Teresa Ribera con el objetivo de «amarrar» asuntos clave para las islas, como la vivienda y la estrategia de las RUP.

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que Clavijo desarrollará «una intensa agenda» en Bruselas para poner el foco en la búsqueda de aliados con los que reforzar la defensa de los intereses canarios dentro de la Unión Europea (UE).

Clavijo va a aprovechar «la ventana de oportunidad» normativa y financiera que se abre en la UE con la negociación del nuevo período financiero y la actualización de la estrategia de las regiones ultraperiféricas.

Intervención ante el Comité Europeo de las Regiones

Una parte importante de la agenda del presidente canario consistirá en intervenir ante el Comité Europeo de las Regiones, que debate el dictamen de las RUP ante un plan de vivienda asequible que es «prioritario» para el Gobierno canario, ha añadido Cabello.

A su vez Clavijo tiene previsto reunirse con el eurodiputado Borja Jiménez, que es ponente del informe sobre la crisis de la vivienda en la UE.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias en el Consejo de Gobierno del 12 de mayo de 2025. Imagen Presidencia del Gobierno
Fernando Clavijo, presidente de Canarias en el Consejo de Gobierno del 12 de mayo de 2025. Imagen Presidencia del Gobierno

«Se está haciendo un despliegue político importante, a primer nivel, para que las singularidades canarias tengan su encaje y refuerzo en la UE», ha señalado el portavoz del Ejecutivo.

Al mismo tiempo Clavijo ha concertado una reunión con la vicepresidenta tercera de la Comisión, Teresa Riera, para ahondar en asuntos como las energías renovables, la tasa verde y su incidencia en el transporte aéreo y marítimo que, ha dicho, afectará de manera significativa a las RUP.

El Gobierno canario ha expresado su preocupación de que en la nueva estrategia «se diluya» el papel de las RUP en el contexto de la UE pero en la información trasladada por fuentes comunitarias se indica que «ni mucho menos va a ser así y se va a adoptar un camino con cinco ejes de trabajo» para estos territorios, ha apostillado Alfonso Cabello.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias