La docuserie de Televisión Canaria obtuvo el premio “Pello Sarasola” al mejor espacio televisivo de la FORTA en 2024
A lo largo de 13 capítulos, ‘Insulae’ recrea algunos de los episodios históricos y biografías más relevantes de la historia de Canarias
Televisión Canaria se encuentra inmersa en el rodaje de la segunda temporada de ‘Insulae: Crónica de nuestra historia‘, la docuserie sobre la historia de Canarias que obtuvo el premio Pello Sarasola 2024 al mejor programa televisivo autonómico de la Federación de Organismos y Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA).
Tras el éxito cosechado en la primera temporada, la serie documental producida por Las Hormigas Negras regresará al canal público en los próximos meses para seguir narrando algunos de los capítulos más significativos de la historia de Canarias de forma accesible para todos los públicos.
A lo largo de 13 episodios, ‘Insulae’ continuará explorando los acontecimientos más relevantes de la historiografía canaria, así como las biografías más apasionantes de los hombres y mujeres que han habitado esta tierra. Un viaje de más de veinte siglos que parte del periodo prehispánico, hasta etapas clave como la Conquista castellana, la Ilustración, los ataques corsarios, las erupciones históricas o la Guerra Civil.
Luis Luque, productor ejecutivo del formato, adelantó este miércoles 14 de mayo en el Telenoticias1 que la nueva temporada abarcará desde «el primer asentamiento romano en la isla de Lobos», en época de la Roma Imperial, hasta mediados del siglo XX, con «la historia de Valentina la de Sabinosa».

Rigor documental
La serie se presenta en formato de docuficción, con una propuesta visual que combina entrevistas con especialistas y académicos de prestigio, con recreaciones y dramatizaciones que hacen avanzar el episodio de forma atractiva para la audiencia. El objetivo de la serie sigue siendo acercar a los espectadores el conocimiento de nuestra historia, de una manera entretenida y accesible para cualquier tipo de público
Grabada con técnicas cinematográficas, la serie busca emular las grandes producciones de cine utilizando recursos propios de la industria canaria. Más de mil profesionales del Archipiélago trabajan delante y detrás de las cámaras, en las labores de documentación e investigación histórica, caracterización, montaje, producción, etc.
‘Insuale’ cuenta con la producción ejecutiva de Luis Luque y Mario Blanco, la dirección de José Luis González y la producción de Grace Ayaso y Silvia García. A ellos se suman nuevamente los cineastas Mahay Alayón y Willy Suárez, encargados de la realización de los episodios.
Con esta nueva temporada, Televisión Canaria renueva su compromiso con las producciones audiovisuales canarias y con un contenido televisivo que combine divulgación, entretenimiento y calidad audiovisual.