Las penas de cárcel van de 10 a 27 años para los cuatro tripulantes del barco
La Audiencia Nacional condenó este viernes a penas de cárcel que van desde los 27 a los 10 años a los cuatro tripulantes de un velero que partió del puerto de Santa Cruz de Tenerife e interceptaron con droga en alta mar, operación en la falleció un agente.

Se les acusa de delitos de homicidio, salud pública e incendio y a uno de ellos, que se le considera responsable de la muerte del agente que participó en el abordaje, se le obliga también al pago de 300.000 y 150.000 euros a la esposa y al hijo del fallecido.
Maniobra y fallecimiento del agente
La sentencia considera que todos ellos, junto con otro que falleció antes del juicio, formaron parte de la tripulación de un velero con bandera de Malta. Las autoridades interceptaron esta embarcación el 18 de marzo de 2023, cuando regresaba a España tras recibir una carga indeterminada de cocaína destinada a ser distribuida en Europa.
Cuando los agentes se encontraban aproximadamente a una milla náutica del velero y activaron los dispositivos acústicos y luminosos para identificarse como policías, intentaron abordar la embarcación. En ese momento, los acusados cambiaron de rumbo de forma brusca e inesperada.
Esta maniobra provocó el vuelco de la embarcación de los agentes, lo que hizo que cayeran al mar. Como consecuencia, uno de ellos murió ahogado.
Los policías lograron acceder al velero y observaron que en el interior había fardos blancos de unos 30 o 35 kilos cada uno, además de bidones con combustible. Uno de los tripulantes aprovechó un descuido para usar ese combustible y provocar un incendio con una bengala.
El barco llegó en enero de 2023 a Tenerife y permaneció en la isla 13 días, partiendo luego con pabellón de Malta sin declarar su próximo destino que fue la isla de Sao Vicente en Cabo Verde, de donde poco después se dirigió hacia el Caribe para luego tomar rumbo a Europa.
Durante el juicio se confirmó que la colisión entre ambas naves tenía como objetivo causar un daño grave y evitar que los agentes pudieran abordar el velero y así los acusados tuvieran tiempo para deshacerse de la carga.