Se cumplen 141 años del nacimiento de Tomás Morales

Una ofrenda floral y literaria conmemorarán el 141º aniversario del nacimiento del poeta en la Casa-Museo del poeta Tomás Morales

Último recital poético en homenaje a Tomás Morales en su Casa-Museo.

La Casa-Museo Tomás Morales de Moya recuerda al poeta grancanario, por el 141º aniversario de su nacimiento. Una ofrenda floral y la lectura de algunos de sus poemas rememoran el próximo, 10 de octubre, al poeta modernista.

Busto de Tomás Morales en la Casa-Museo.

Los alumnos de los centros educativos de Moya participarán con la lectura de algunos de sus textos más reconocidos. El acto se desarrollará en el monumento dedicado al autor.

La exdirectora de la Casa de Colón, Elena Acosta Guerrero, ofrecerá la ofrenda literaria bajo el título ‘Tomás Morales’. Mientras que la ofrenda floral correrá a cargo de estudiantes del IES Doramas y del CEIP Agustín Hernández Díaz.

Acosta Guerrero aportará una reflexión sobre la obra y el contexto artístico de Morales. El papel que desempeñó como figura destacada del modernismo hispánico y la relevancia de su proyecto literario Las Rosas de Hércules.

Homenaje de los estudiantes

Los jóvenes rendirán homenaje al poeta mediante la lectura de poemas y la colocación de flores a los pies del monumento.

Vecinos, autoridades y representantes institucionales participarán compartiendo «un mismo sentimiento de admiración hacia la figura del poeta».

En el acto se recuerda la vinculación que tuvo Morales con otros grandes autores del modernismo canario, como Alonso Quesada y Saulo Torón, integrantes junto a él de la llamada Tríada Clásica de la literatura canaria contemporánea.

Pequeña semblanza de Tomás Morales

Tomás Morales (1884-1921) está considerado como una de las figuras fundamentales del modernismo hispánico. Considerado el gran poeta canario del mar y precursor de la poesía moderna en las islas, su obra marca el inicio de la literatura contemporánea en Canarias. Su libro cumbre, Las Rosas de Hércules, inspirado en el simbolismo francés y en la estética de Rubén Darío.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias