El presidente de La Gomera, Casimiro Curbelo, reclama bonificaciones fiscales para las islas verdes para mejorar su competitividad y favorecer su desarrollo económico social

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha vuelto a reclamar este domingo bonificaciones fiscales para las ‘islas verdes’ (El Hierro, La Gomera y La Palma) para mejorar su competitividad y favorecer su desarrollo económico social.
«No se trata de regalar nada», ha apuntado en un artículo de opinión en el que precisa que se trata de «dar oportunidades allí donde más se necesitan». Todo ello, para «frenar la despoblación y dinamizar la economía local».
Curbelo detalla que las tres islas «comparten un rasgo común», una desventaja estructural por razones geográficas, sociales y económicas. Así, la dispersión territorial, la pérdida de población joven, el encarecimiento de los servicios básicos, el sobrecoste de la doble insularidad y la fragilidad del tejido empresarial «no pueden abordarse con medidas coyunturales o genéricas».
«Necesitamos una fiscalidad adaptada a esta realidad, una fiscalidad que no iguale lo desigual, sino que corrija lo injusto», expone.
Bonificaciones
Entre otras cosas, propone una bonificación del 50% en el tramo autonómico del IRPF para las rentas del trabajo, deducciones fiscales en rentas procedentes del capital mobiliario, arrendamientos y rendimientos inmobiliarios, bonificaciones en transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para la adquisición de inmuebles destinados a actividades económicas y reducción de gravámenes para empresas siguiendo el modelo de incentivos que ya contempla el REF.
«Estas medidas tienen un doble objetivo: estimular la inversión privada y facilitar el establecimiento de nuevas actividades económicas, especialmente en sectores estratégicos como el turismo sostenible, la economía digital, las energías renovables o los servicios sociosanitarios», comenta.
Además, señala que «el Parlamento de Canarias ha aprobado resoluciones claras en esta línea y el propio Gobierno ha mostrado sensibilidad, por ejemplo, con la compensación del coste del combustible».
Sin embargo, apunta, «es urgente avanzar hacia un marco fiscal estable, estructural y ambicioso, que tenga reflejo en los próximos presupuestos autonómicos».

Desarrollo desigual
Para Curbelo, también portavoz de ASG, esta reivindicación es una «prioridad irrenunciable» si se aspira a lograr una «Canarias cohesionada, con igualdad de oportunidades para todas y todos».
En esa línea ha insistido en que «frente al modelo de desarrollo desigual» que arrastra el archipiélago, «la fiscalidad diferenciada es una oportunidad para reconciliar justicia y eficacia, para dar a las islas no capitalinas una nueva capacidad de futuro».
Se trata, indica, de «una herramienta para que nadie tenga que marcharse de su isla por falta de oportunidades, para que vivir en La Gomera, La Palma o El Hierro no sea un acto de resistencia».