En Directo | La Danza de los Enanos 2025, un homenaje a la polca de 1925

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Este jueves es uno de los días más destacados de la Bajada de la Virgen de las Nieves con la Danza de los Enanos. Con las entradas agotadas, para esta primera jornada se han organizado cinco pases que RTVC retransmitirá en directo

Dónde ver en directo la Danza de los Enanos

RTVC retransmitirá en directo el espectáculo de la Danza de los Enanos. Se podrá ver en Televisión Canaria, también en rtvc.es y en nuestro canal de YouTube y en La Radio Canaria.

La retransmisión especial de RTVC empezará a partir de las 21:15 horas.

La Danza de los Enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves ha regresado esta noche a Santa Cruz de La Palma.

Los Enanos ha comenzado a salir al escenario y lo han hecho, literalmente, como reyes. Escenifican la representación de 1925, el año que se compuso la polca de la Danza de los Enanos, de Domingo Santos Rodríguez.

Cien años después, se reinterpreta ‘Reyes’, la parte cantada previa a la transformación en Enanos. Hay alguna modificación: hay 7 estrofas en lugar de 5 y es la primera vez que los enanos van a cantar a tres voces.

También por primera vez salieron los 24 Enanos en una sola fila, vestidos de reyes, con capas, coronas y espadas con las que defiende a la Virgen de las Nieves. Los más pequeños recibieron un regalo especial con este motivo.

La polca de los Enanos

Esta composición de 1925 tenía tres estrofas en su origen con letra y música de José Felipe Hidalgo y música de Manuel Cuevas Mederos. El escritor Anelio Rodríguez Concepción ha sido el encargado de componer las dos estrofas extra que se le añaden 100 años después.

A principios del Siglo XX eran cinco estrofas porque se representaban menos figuras. Ahora son siete porque esa Danza es más larga y con más figuras.

Tras la transformación, cuando los Enanos se dividen en dos filas de doce, una a la derecha y otra a la izquierda, están todos nivelados en el aire. Porque los Enanos no se posan en el suelo. Es uno de los elementos mágicos de la noche. Los saltos son tan seguidos y armónicos, que la sensación es de que vuelan.

Informa: RTVC.

12 minutos de danza

Además, este ejercicio titánico lo van a cuadriplicar, porque estarán 12 minutos sin parar danzando sobre el escenario.

En ese baile forman varias figuras. La última es especialmente atractiva, porque dibujan tres círculos que son el lazo de la Virgen de las Nieves. Son obra de Alonso Lugo, el director de la Danza de los Enanos, que ha ido añadiendo nuevas figuras desde que se hizo cargo del espectáculo hace ya 30 años.

Los ha entrenado para que los 24 se transformen en uno solo sobre el escenario. “Ellos me miran y ya saben lo que yo quiero. No se puede mover nadie del protocolo y si se me mueve un Enano se va para la caseta”, dice.

Hay también un solo de baile. Una vez finaliza la Danza de los Enanos, los bailarines, otra vez convertidos en reyes, salen a recibir el aplauso tras su esfuerzo. En total, media hora sin parar.

Repetirán este espectáculo mágico cuatro veces más en el Recinto Ferial. La última, sobre la una de la madrugada.

Comienza entonces la fiesta en la calle. Irán parando en diferentes puntos del centro de la ciudad hasta que, ya al alba, bailarán por última vez en la Plaza de la Alameda, uno de los momentos más emotivos y especiales de la Bajada.

Canal de WhatsApp de RTVC

Entradas para la Danza de los Enanos

45.000 entradas se vendieron para el espectáculo de la Danza de los Enanos. En solo pocos minutos, se agotaron las entradas.

Cada función tendrá cuatro mil personas y se ha organizado un dispositivo especial para que haya rapidez entre función y función para la entrada del público. El alcalde de la ciudad, Asier Antona, también ha pedido en el programa Buenos días Canarias responsabilidad para todos los asistentes para que la entrada y desalojo del recinto se realice con agilidad y sin incidencias.

Este jueves 10 de julio será la primera jornada de la Danza de los Enanos y el próximo 19 de julio se celebrará una segunda jornada en la que poder disfrutar de esta tradición.

Más sobre la Bajada de la Virgen de las Nieves

Noticias Relacionadas

Otras Noticias