El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha reivindicado su ‘Modelo Lanzarote’ durante el Debate del Estado de la Isla
El presidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, ha abierto la primera jornada del Debate del Estado de la Isla reivindicando que su grupo de gobierno ha protagonizado «los dos años y medio más resolutivos de la política insular en los últimos tiempos».
Durante su intervención, Betancort ha defendido que CC y PP, junto al apoyo del consejero Armando Santana, han demostrado que “los colores políticos quedan en un segundo plano cuando prima el interés general”. El presidente lanzaroteño puso en valor las principales inversiones protagonizadas este mandato, resaltando que se ha realizado «el mayor esfuerzo inversor y de gestión de la historia reciente del Cabildo”.
Entre las inversiones mencionadas, resaltó los 65 millones de euros destinados a infraestructuras hídricas; los 35 millones para el concierto social; los más de 16 millones de euros destinados a la Residencia de Mayores; o las partidas de 15 millones de euros dedicadas a vivienda.
Infraestructuras hídricas y planeamiento del territorio
La gestión del ciclo integral del agua fue uno de los ejes principales del discurso de Betancort. El presidente insular afirmó que se trata de «una prioridad histórica» y que se están sentando las bases para está sentando las bases para disponer «a medio plazo, del mejor sistema integral del ciclo del agua del mundo».
Betancort aseguró que «ya están movilizados 65 millones de euros en infraestructuras clave» en materia hídrica, que se encuentran en fase de ejecución, finalizadas o en proceso de contratación.
Respecto a la ordenación del territorio, Betancort anunció la validación ambiental del documento de alcance del Plan Especial de La Geria. También recordó la situación adelantada del PRUG del Archipiélago Chinijo, a la par que matizó que la planificación energética insular está en marcha. Respecto al nuevo Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), Betancort se mostró satisfecho tras haber superado la fase de exposición pública y espera contar con el documento antes de final de año.
Consolidación del modelo turístico
Oswaldo Betancort defendió la consolidación de un modelo turístico sostenible y de calidad en Lanzarote. En este sentido, el presidente del Cabildo remarcó que el gasto turístico por persona y día, 196’27 euros, bate récord histórico situándose a la cabeza del Archipiélago canario.
En relación a la llegada de turistas, el presidente insular afirmó que Lanzarote es la isla que mejor contiene el crecimiento en la llegada de turistas, con un 1,9% de aumento en los primeros meses de 2025.
Betancort argumentó que este conjunto de acciones configuran lo que denominó el «Modelo Lanzarote» un modelo sostenible que afirmó que está «basado en hechos».
Empleo y ayudas públicas
Las políticas públicas orientadas a la mejora del empleo también acapararon parte del discurso del presidente del Cabildo. Betancort hizo hincapié en los «1’5 millones anuales dedicados a planes de empleo municipales o el programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’, de 13 millones, que emplea a 150 personas y refuerza el mantenimiento de todos los municipios».
Respecto a las ayudas públicas destinadas a potenciar el consumo local, Oswaldo Betancort defendió la campaña ‘Consume Lanzarote 2025’, con casi 13.000 bonos que movilizan 800.000 euros en comercios locales. También puso en valor la incorporación de 20 guaguas híbridas y la ampliación de líneas para reforzar el transporte público insular.


