Denuncian excursiones por zonas prohibidas en el Parque Rural de Anaga, en Tenerife

La Policía Canaria participa en la campaña de control e inspección en materia de Turismo Activo en Tenerife

Parque Rural de Anaga
Parque Rural de Anaga, en Tenerife.

La Policía Canaria, en colaboración con agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, ha detectado excursiones de senderismo que discurren por zonas prohibidas en el Parque Rural de Anaga.

El sendero señalado es el que discurre por Barranco Seco, desde Bejia Baja en Anaga hasta Punta del Hidalgo, transcurriendo parte de su recorrido habitual por canales. La peculiaridad de este recorrido es que su tránsito está prohibido por el peligro que entraña. Por esta razón existe cartelería explícita al inicio del sendero junto al Mirador Muñoz de Bustillo.

Un dispositivo con agentes de paisano y uniformados, asistidos por un indicativo del Grupo de Operaciones Aéreas del Cuerpo, con un dron, exploraron las zonas más inaccesibles del recorrido.

Diez senderistas con guía

El operativo se saldó con la detección de un grupo de diez senderistas con guía, que había ignorado la mencionada señalización de prohibición de paso. Se informó al Cabildo de Tenerife por una posible infracción a la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, que en su artículo 67, apartado K, establece el tránsito o la permanencia en caminos o zonas forestales donde exista prohibición expresa en tal sentido.

La Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa tiene entre sus funciones la actuación policial preventiva, de investigación y denuncia de infracciones administrativas en los ámbitos de, entre otros, medio ambiente y recursos naturales, ordenación del turismo en Canarias, patrimonio cultural canario, Administración Tributaria, transporte, juego y apuestas, así como aquellas otras que le sean encomendadas, de conformidad con la Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Seguridad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias