El incendio de El Hierro evidencia la importancia de las labores preventivas y del refuerzo aéreo en la lucha contra el fuego

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, ha destacado las labores preventivas contra los incendios como mejor herramienta

Trabajos de extinción en el incendio de El Hierro. Imagen @AT_Brif
Trabajos de extinción en el incendio de El Hierro. Imagen @AT_Brif

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha puesto en valor la eficacia de los tratamientos selvícolas preventivos realizados durante el invierno por los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) en coordinación con el Cabildo de El Hierro, así como la disponibilidad de medios aéreos en el control del incendio declarado el pasado fin de semana en la isla, que afectó a algo más de nueve hectáreas de pinar.

El consejero del área, Mariano H. Zapata, ha explicado que “este incendio nos deja una lección muy clara: la prevención es la mejor herramienta contra el fuego. Allí donde se habían ejecutado los trabajos forestales, el comportamiento del incendio fue menos agresivo, lo que permitió a los equipos poder entrar y combatirlo con seguridad”.

Además, según informa un comunicado, ha asegurado que en las zonas donde aún no se habían completado los tratamientos, el fuego se comportó con gran virulencia, alcanzando las copas de árboles maduros y generando pavesas que llegaron a originar focos secundarios. Por el contrario, en las áreas tratadas previamente con clareos y podas, las llamas descendieron al suelo y avanzaron de forma más lenta, permitiendo el trabajo de los equipos de extinción.

Zapata recordó que estas labores forman parte de planes quinquenales de gestión forestal desarrollados junto al Cabildo de El Hierro. “Este trabajo constante, aunque no siempre visible, marca la diferencia. La prevención multiplica la capacidad de éxito de quienes luchan contra el fuego”, ha añadido.

Despliegue de medios aéreos

El consejero destacó de manera especial el despliegue de medios aéreos que acompañó a la primera fase del operativo, permitiendo que los equipos de refuerzo en tierra procedentes de islas como La Palma pudieran desplegarse en El Hierro de manera rápida y sumarse a los medios de extinción que la trabajaban sobre el terreno.

“En apenas hora y media ya estaban trabajando tres helicópteros y 30 efectivos EIRIF junto al resto de medios de Cabildo de El Hierro, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias y refuerzo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que permitió atacar las llamas de manera contundente. En Canarias, por la fragmentación territorial de nuestros equipos de extinción, la orografía y vegetación, esa reacción inmediata es lo que determina si un incendio se convierte en emergencia de larga duración”, ha apuntado.

Además, la disponibilidad de un segundo helicóptero en la isla desde el pasado 1 de agosto como refuerzo estratégico para todo el Archipiélago, y en configuración exclusiva de lucha contra incendios (LCI), fue determinante. “Su respuesta inmediata, descargando agua sobre el foco en apenas 30 minutos desde el aviso, contribuyó a frenar el avance en los primeros momentos, favoreciendo que los medios lograran controlarlo y evitando que pudiera convertirse en una catástrofe como la de 2006, cuando se quemó gran parte del pinar herreño”, ha señalado Zapata.

Coordinación administrativa

El responsable autonómico ha querido reconocer la coordinación interadministrativa. “La prevención, la rapidez y la buena organización han sido las tres claves de este operativo. Este no es un éxito de una sola institución, sino del trabajo conjunto y la cooperación entre el Cabildo, los equipos de extinción y el Gobierno de Canarias ”.

Finalmente, Zapata ha subrayado la impecable labor desarrollada por los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF). “Su profesionalidad y entrega en condiciones extremas han vuelto a demostrar que son un recurso esencial para las islas y un orgullo para toda la sociedad canaria”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias