El Cabildo de Tenerife, la Guardia Civil, Policía Local y Policía Canaria activan un dispositivo de vigilancia y control del tráfico en Anaga en Semana Santa

El Cabildo de Tenerife activará un dispositivo de vigilancia y control del tráfico en Anaga compuesto por la Guardia Civil, Policía Local y Policía Canaria, con vistas a la Semana Santa. Así lo ha informado la presidenta insular, Rosa Dávila, tras la celebración de una reunión con carácter de urgencia con el Coronel Jefe de la Guardia Civil, Ángel Sanz; las concejalas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gladys de León y Evelyn Alonso y otros representantes de las citadas administraciones.
Rosa Dávila señaló que el citado dispositivo, que entrará en funcionamiento este viernes, “estará coordinado para que la presencia policial en la zona sea constante y para que cualquier infracción de tráfico sea perseguida y sancionada. Del mismo modo, añade Dávila, se va a prohibir el estacionamiento en la zona de Cruz del Carmen y Pico del Inglés. Es decir que aquellos vehículos que estacionen en lugares no autorizados, como los arcenes, serán duramente sancionados”.
Por otra parte, Dávila informó del refuerzo de toda la señalización de la zona de Anaga tanto la horizontal como en los apartaderos existentes “precisamente para que se pueda tener un mejor acceso al lugar”.
Además, con vistas a la Semana Santa se va a reforzar el transporte, activando de forma gratuita la línea 948, que une Azanos, la playa de Almáciga y Benijos. Estará operativa el fin de semana del 12 y 13 de abril y durante los días festivos de Semana Santa.

Mejoras de la movilidad en la zona
La presidenta insular recordó que el operativo para Semana Santa es una medida a corto plazo y anunció actuaciones para mejorar la movilidad como el reasfaltado de la TF-12, la principal vía de acceso a Anaga, con una inversión superior a 3 millones de euros, que mejorará la seguridad y comodidad del tránsito tanto para residentes como visitantes.
“Vamos a mejorar las cunetas y proceder a la ampliación de apartaderos en zonas de especial congestión como la Cruz del Carmen. El objetivo es actuar en un total de 10 apartaderos, facilitando el paso fluido de vehículos y el estacionamiento temporal en puntos estratégicos”, explicó Dávila.
Del mismo modo, se ha procedido a la poda selectiva de árboles en los márgenes de las carreteras para facilitar el paso seguro de vehículos de gran tamaño, especialmente las guaguas de transporte público, contribuyendo así a la mejora del servicio.

Plan de Movilidad Sostenible
El Cabildo de Tenerife ya está trabajando en un Plan de Movilidad Sostenible para el Parque Rural de Anaga, un espacio que recibe más de 1,8 millones de visitantes al año y donde el exceso de vehículos está afectando tanto al medioambiente como a la calidad de vida de los residentes.
El objetivo del plan es reducir la congestión, mejorar el transporte público y garantizar una experiencia segura y ordenada. Entre las medidas que se estudian están la mejora de las guaguas, la creación de aparcamientos disuasorios y servicios complementarios como lanzaderas o transporte a demanda.
Este proyecto se desarrolla en colaboración con la Universidad de La Laguna y dispondrá de una red de sensores que permitirá obtener datos en tiempo real sobre el uso de los aparcamientos y los flujos de visitantes. También se ha activado un proceso de participación ciudadana con vecinos y colectivos sociales de la zona.