Por primera vez en su historia, la competición oficial de Primera Categoría se celebra en la plaza de Sintes de Teror
El programa de lucha canaria del canal público emitirá el encuentro este domingo a partir de las 17:50 horas
Una semana después de la histórica luchada celebrada en la plaza Callao de Madrid, el deporte vernáculo de Canarias vivirá este domingo un nuevo hito con la celebración, por primera vez en la historia, de una luchada oficial de Primera Categoría en la Plaza de Sintes, en la Villa Mariana de Teror, al pie de la Virgen del Pino.
El evento, que forma parte del programa de actos del Gobierno de Canarias en conmemoración del Día de Canarias, se podrá seguir este domingo, a partir de las 17:50 horas, en ‘Terrero y gloria‘, el espacio de Televisión Canaria dedicado exclusivamente a la lucha canaria.
En un terrero habilitado para la ocasión en los aledaños de la Basílica de NS la Virgen del Pino, la jornada 21 de la mejor competición de lucha por clubes pondrá frente a frente a dos pesos pesados del Grupo B del campeonato: el Unión Gáldar Ybarra, que actuará como local, y el Rosario CL de Fuerteventura. Ambos con aspiraciones claras de pasar a cuartos de final.
Luchada canaria Virgen del Pino 2025
El Unión Gáldar quiere inscribir su nombre en esta luchada tan especial y para ello cuenta con un tridente de cabeza formado por el puntal “C” Agustín González “Pollo de la Herradura” y los destacados “A” Moisés Pérez y el tinerfeño Jonathan Estévez. Pero no lo tendrá nada fácil conjunto cebollero ya que se enfrentan a uno de los equipos mas fuertes de la competición y que llega con la necesidad de ganar para asegurar su pase a los cuartos de final de la mejor competición de lucha canaria.
La escuadra de la capital majorera cuenta con el puntal “B” Raúl Peñate “Pollo de la Camareta” como máxima referente y acompañado por el veterano puntal “C” herreño Tomasín Padrón.

La narración estará a cargo de Willy Rodríguez Calero, con los comentarios técnicos de David Yanes y entrevistas de Jorge Benítez desde el set instalado sobre la propia arena del recinto.
Lo más destacado del campeonato regional
El programa continuará tras la luchada con un repaso a la jornada en el resto de categorías y competiciones, incluyendo reportajes exclusivos sobre la lucha femenina, las competiciones de base y una mirada nostálgica al pasado de la lucha canaria con la sección “La máquina del tiempo”, a cargo de José Manuel Pitti. Además, el periodista Juan Antonio Cabrera volverá con una nueva entrega de “Acechando los terreros”.