‘El mundo que viene’ ahonda en las distintas formas de amor

El programa de este viernes presentado por Sergio miró profundiza en las relaciones románticas de hoy y en la sociedad del siglo XXI. Para ello, hablará con Roy Galán, Cleia Montesdeoca y Rosy Curbelo

‘El mundo que viene’ ahonda en las distintas formas de amor

El mundo que viene’ pondrá el foco en cómo son las relaciones afectivas, este viernes 4 de febrero a partir de las 23.45 horas en Televisión Canaria.

Con el título de “El algoritmo del amor”, el espacio regresa esta semana con una segunda entrega que estará centrada en el terreno afectivo, explorando no sólo las distintas clases de amor que existen sino cómo viven la sexualidad los más jóvenes.

El programa presentado por Sergio Miró abordará entre otros asuntos la importancia de las aplicaciones de citas en la construcción de nuevas parejas, la pérdida de peso en la sociedad del modelo familiar de matrimonio con hijos o la evolución de la sexualidad a lo largo del último siglo, que arroja el curioso dato de que los jóvenes de hoy en día practican mucho menos sexo que sus padres y abuelos.

‘El mundo que viene’ ahonda en las distintas formas de amor

Esta nueva entrega de ‘El mundo que viene‘ contará con tres invitados que ayudarán a abordar el tema desde distintas perspectivas. En primer lugar, el escritor Roy Galán, encargado de los textos finales del programa y autor del libro “Los amores”, hablará sobre su propia experiencia y el modo en que las nuevas generaciones están aprendiendo a vivir su sexualidad con mayor libertad, sin complejos ni tantas ataduras morales.

La enfermera social y experta en Sexología, Cleia Montesdeoca explicará cómo de preparados están los jóvenes y cuál es su actitud ante el sexo, haciendo hincapié tanto en los avances logrados como en los tabúes que aún persisten.

Por último, se abordarán las relaciones públicas con Rosy Curbelo. La socialité y relaciones públicas aportará su visión sobre cómo ha cambiado el mundo de la noche en los últimos tiempos, llegando a perder su tradicional posición de liderazgo en la creación de nuevas parejas.

‘El mundo que viene’ ahonda en las distintas formas de amor

Prescriptores

Todos estos puntos de vista estarán apoyados por las intervenciones de los diversos “prescriptores” con los que cuenta “El mundo que viene” esta temporada, como la periodista Ana Martín o el empresario Gustavo Medina, que ofrecerán su visión particular sobre este asunto.

Despedida con Roy Galán

El mundo que viene” seguirá brindando a la audiencia el ya tradicional texto de despedida del escritor Roy Galán, que una temporada más será el encargado de poner el broche final al programa, con música en este caso del canario Takeo Takahashi, que se une al equipo acompañando al ya habitual dúo Pixel de Stael.

 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias