El portal incluye, además de las compraventas, estadísticas sobre préstamos hipotecarios, herencias y donaciones, ofreciendo una visión global del comportamiento del mercado inmobiliario en España
El Consejo General del Notariado ha presentado el Portal Estadístico del Notariado, una nueva plataforma digital que ofrece acceso público a datos reales procedentes de las escrituras notariales y que permite analizar con precisión la evolución del mercado inmobiliario en España.
La herramienta, pionera en su ámbito, reúne más de 25.000 millones de registros del sistema notarial y permite consultar información detallada sobre precio medio de la vivienda, superficie de los inmuebles o distribución territorial de las compraventas. Todo ello mediante mapas interactivos, gráficos dinámicos y series históricas accesibles de forma libre y gratuita.
Según explica la institución, el portal nace con el objetivo de reforzar la transparencia del sector y facilitar la toma de decisiones informadas tanto a ciudadanos como a profesionales. La disponibilidad de datos fiables y actualizados, destacan los notarios, permitirá a compradores, vendedores y agentes disponer de una base sólida para evaluar operaciones. Asimismo, las administraciones públicas podrán apoyarse en esta información para diseñar políticas de vivienda más ajustadas a la realidad.
Compraventas, préstamos, herencias y donaciones
Además de las compraventas, el portal integra estadísticas sobre préstamos hipotecarios, herencias y donaciones, ofreciendo una visión global del comportamiento del mercado inmobiliario. La actualización periódica de los datos permitirá seguir de cerca las tendencias y detectar cambios en tiempo real.
Con esta iniciativa, el Notariado busca consolidarse como una fuente de información rigurosa y un agente clave en la seguridad jurídica. En un contexto marcado por las dificultades de acceso a la vivienda, el organismo considera que disponer de datos verificados y abiertos al público es un paso esencial hacia un mercado más transparente y equilibrado.


