El Pinar aprueba el mayor presupuesto de su historia cercano a los 9 millones de euros

Este presupuesto contempla una treintena de inversiones y el mantenimiento de otras inversiones en diversas políticas

El Ayuntamiento de El Pinar, en El Hierro, aprobó este viernes el presupuesto para 2026, que con 8.930.000 euros es el mayor de su historia, y que contempla una treintena de inversiones y el mantenimiento de inversiones en políticas de empleo, vivienda, educación, cultura, fiestas, turismo, infraestructuras, control de pérdidas de agua, apoyo a colectivos y servicios sociales.

Para este sistema de teleasistencia el ayuntamiento contratará el alquiler de 32 relojes inteligentes por un importe de 14.674,24 euros
El Pinar aprueba el mayor presupuesto de su historia cercano a los 9 millones de euros. Archivo RTVC

El presupuesto contó con los votos a favor del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Asamblea Herreña, y la abstención de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y el concejal del grupo no adscrito.

Durante el pleno se informó de la decisión de los exconcejales del Partido Popular de abandonar dicha formación política y pasar a integrarse en el grupo de concejales no adscritos.

Ayudas en infraestructuras y educación

El presupuesto 2026 contempla inversiones, por valor de 259.223,34 euros para financiar la construcción de la edificación y entornos, donde se ubicara la exposición permanente de la Cruz Taibique.

También se destinan partidas para el mantenimiento de infraestructuras de depósitos de agua financiados por el Cabildo de El Hierro a través de los Planes de Obras y Servicios (PIOS) por valor de 80.361,65 euros, donde se destinarán unos 26.000 euros a trabajos para la vía de acceso a la zona del barranco de La Vieja.

Para la adquisición y mantenimiento de aplicaciones, servidores y equipos informáticos se destinan 90.000 euros, una de las partidas que ha aumentado por la necesidad de modernizar y asegurar la seguridad de la gestión administrativa, según se explicó durante el Pleno.

También se destina una partida para el servicio de asistencia avanzada que consta de un reloj de protección para usuarios autónomos y una aplicación de consulta para los familiares o cuidadores de estos, por valor de 15.000 euros.

Por otro lado, se incorpora la compra de señales viarias para las calles del municipio por valor de 18.000 euros y el desarrollo de campañas de esterilización de animales de 15.000 euros, partida consignada para la protectora de animales El Juaclo.

Se mantienen todas las subvenciones a las asociaciones y equipos deportivos municipales, y se incluyen también varias partidas a entidades deportivas y sociales de ámbito insular; así como para el desarrollo de las actividades extraescolares.

Además, continúan las ayudas para los estudiantes del municipio que estudian fuera de la isla, por importe de 20.000 euros, junto a las ayudas a los estudios en el extranjero y al material escolar.

Incremento de la inversión

El alcalde de la localidad, Juan Miguel Padrón, aseguró que el presupuesto 2026 supone un incremento del 35,1% respecto al año anterior, “lo que demuestra la capacidad del grupo de gobierno para conseguir financiación externa para el Ayuntamiento”.

Padrón señaló que el presupuesto municipal para 2026 mantiene la apuesta por los servicios sociales y la atención directa al ciudadano.

“Al mismo tiempo, no hemos descuidado otros aspectos esenciales para el desarrollo de El Pinar, como la mejora de infraestructuras, el impulso a la actividad económica y la protección de nuestro entorno natural. Nuestro objetivo es equilibrar el bienestar social con un crecimiento sostenible que beneficie a toda la comunidad”, añadió.

El alcalde señaló que además de todo lo presente en el presupuesto, el consistorio continúa la ejecución de la subvención europea: “Monte, Mar, Volcanes y Tradiciones”, que junto a los fondos propios asciende a unos 4.000.000 de euros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias