El PSOE de Gran Canaria aprueba su hoja de ruta para 2025

El encuentro, celebrado este sábado en INFECAR, refuerza la estrategia socialista en los municipios de la Isla y aprueba los presupuestos y el Plan de Trabajo de la Ejecutiva Insular

El PSOE de Gran Canaria celebró este sábado en INFECAR su Comité Insular Ordinario, un encuentro clave que reunió a representantes de todas las agrupaciones locales de la Isla y que sirvió para aprobar el Plan Estratégico para el Fortalecimiento Municipal, los presupuestos para 2025 y el Plan de Trabajo de la Comisión Ejecutiva Insular.

Celebración del Comité Insular Ordinario del PSOE de Gran Canaria
Celebración del Comité Insular Ordinario del PSOE de Gran Canaria | PSOE de Gran Canaria

El secretario general insular, Chano Franquis, abrió la sesión con un informe político en el que analizó la situación internacional, nacional y regional antes de centrarse en Gran Canaria y en el papel que debe desempeñar el partido en los próximos meses. Franquis subrayó que “Gran Canaria necesita un partido fuerte en sus municipios, cercano a la ciudadanía y capaz de responder con soluciones a los retos sociales, económicos y medioambientales que tenemos por delante”, y añadió que este Comité ha servido para reforzar el compromiso socialista con cada pueblo y ciudad de la Isla.

Resoluciones para fortalecer la acción local

Durante la jornada se debatieron y aprobaron diferentes resoluciones orientadas a fortalecer la acción política socialista en el ámbito local, con especial atención a la cohesión territorial, la justicia social, el empleo, la vivienda y la igualdad. Según Franquis, “estas resoluciones son la base de un proyecto político que se construye desde lo local, porque es en los municipios donde se percibe de manera más directa la utilidad de la acción de gobierno socialista”.

El secretario general insistió en la importancia del municipalismo como eje central del PSOE en Gran Canaria y destacó que “nuestro reto es seguir siendo el partido que más confianza genera en la ciudadanía grancanaria, y eso solo se consigue con trabajo, unidad y presencia en cada barrio y municipio. El municipalismo es nuestra seña de identidad porque nos conecta con la realidad cotidiana de las personas”.

Transparencia y democracia interna

El encuentro sirvió también para la elección de la Comisión de Listas, órgano encargado de garantizar la transparencia y la democracia interna en la configuración de las candidaturas. Además, se presentó el informe de gestión del Grupo Socialista en el Cabildo de Gran Canaria, donde se destacó el impulso de políticas en diversas áreas que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.

Paralelamente a los acuerdos formales, el Comité Insular se convirtió en un espacio de reflexión e intercambio de experiencias. Los asistentes coincidieron en la necesidad de intensificar la cercanía con los vecinos y vecinas y de proyectar una alternativa clara frente a los discursos de confrontación, apostando por la búsqueda de soluciones reales a los problemas sociales y económicos de la Isla.

Chano Franquis cerró la cita destacando el valor de la unidad y la cohesión interna. Afirmó que “este Comité ha demostrado que el PSOE de Gran Canaria es una organización viva, dinámica y comprometida con la gente. Nuestra hoja de ruta para los próximos meses está clara: más presencia en los municipios, más acción en los barrios y más compromiso con los que más lo necesitan. Esa es la política útil que nos diferencia y la que seguiremos impulsando”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias