La Autoridad Portuaria tramita 30 expedientes contra embarcaciones utilizadas como residencia permanente y remite los casos al Ayuntamiento para su valoración social.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha iniciado el procedimiento de desahucio de varias embarcaciones utilizadas como viviendas permanentes en el muelle deportivo del Puerto de La Luz. Actualmente hay 30 expedientes en trámite, aunque se prevé un proceso largo debido a los posibles recursos legales que podrían interponer los afectados.
En una entrevista concedida al programa ‘De la Noche al Día’ de La Radio Canaria, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, aclaró que este tipo de instalaciones no están concebidas como espacios residenciales permanentes:
“Un muelle deportivo no se concibe como un lugar de residencia. Se puede pernoctar, pero de forma extraordinaria”, ha afirmado.
Ante la preocupación de quienes viven de forma permanente en sus embarcaciones, Calzada explicó que «ya se ha dado traslado del asunto al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria». Señaló que son «los servicios sociales municipales los encargados de valorar la situación de estas personas» para determinar si se encuentran ante un caso de emergencia habitacional.
En tal caso, recalcó, serán las administraciones competentes «las que deberán buscar una solución».


Desde la Autoridad Portuaria se insiste en que la residencia estable en el muelle deportivo vulnera su normativa de uso, pensada para el amarre de embarcaciones de recreo y no como una solución habitacional.
Por ahora, no se ha fijado una fecha concreta para la ejecución de los desahucios, y se espera que los expedientes sigan su curso legal durante los próximos meses.