Vecinos y empresarios denuncian más de un año de retraso en la licitación del proyecto y reclaman servicios sanitarios básicos para 200.000 residentes
La ampliación del Hospital del Sur de Tenerife acumula ya más de un año de retraso en la licitación de la redacción del proyecto. La queja llega desde la Plataforma ciudadana y el Círculo de Empresarios del Sur, que insisten en la urgencia de la obra.
El crecimiento poblacional de esta zona de la isla hace más evidente la necesidad de una infraestructura sanitaria moderna y adaptada a la demanda real.
Tres décadas de reivindicaciones
Los colectivos recuerdan que llevan 30 años reclamando un hospital digno. Denuncian que el Sur aún carece de servicios esenciales como un paritorio, lo que obliga a trasladar pacientes al norte.

La situación genera inseguridad y malestar en los más de 200.000 residentes de la comarca, que consideran vulnerado su derecho básico a la sanidad.
La respuesta de Sanidad
La Consejería de Sanidad asegura que prevé sacar la licitación antes de final de año. El paso permitiría redactar el proyecto de ampliación.
Mientras tanto, vecinos y empresarios insisten en que el Sur no puede seguir soportando décadas de retrasos en un recurso sanitario vital.