El transporte interurbano de Las Palmas suspende los paros previstos

La FET ha informado de la decisión de los sindicatos de suspender de manera inmediata los paros previstos, aunque no los desconvoca

Declaraciones: José Ángel Hernández, secretario general de FETC / Santiago Domínguez, coordinador de Carreteras de CCOO

Los sindicatos han decidido suspender los paros previstos en los servicios de transporte interurbano de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, ha anunciado este martes la Federación de Transportes de Canarias.

Los representantes de los trabajadores han acordado «suspender, no desconvocar, las jornadas de huelga previstas siempre y cuando las negociaciones avancen a un ritmo razonable respetando las líneas básicas propuestas por la patronal», indica la patronal.

Esto significa que en cualquier momento podrán volver a reactivar el ejercicio de la huelga sin necesidad de volver a presentar un nuevo preaviso, porque legalmente sigue teniendo vigencia el preaviso comunicado ya a las autoridades.

El secretario general de la Federación de Empresarios del Transporte en Canarias, José Angel Hernández (d), y el coordinador del Sector de Carreteras de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en las islas, Santiago Domínguez (i), dan cuenta del acercamiento al que han llegado las dos partes. EFE/Ángel Medina G

Paros parciales

Desde hace diez días, los trabajadores mantienen paros son parciales, pero ya se han convocado paros totales para el 6, 7 y 8 de octubre en Fuerteventura y Lanzarote y el 7, 8 y 9 del mismo mes en Gran Canaria.

Los representantes de la FET y el sindicato CCOO han mantenido este lunes un encuentro para acercar posturas e intentar retomar las negociaciones, en el que la patronal trasladó a la representación sindical una propuesta con la implantación de un convenio colectivo con ámbito provincia y el establecimiento de una tabla salarial básica provincial que recoja los conceptos comunes a las islas afectadas.

Asimismo, propuso el reconocimiento de las condiciones aplicables a la subrogación del personal en los casos en que se produzca sustitución de empresas.

La patronal ha pedido separar aquellos elementos económicos u organizativos de especial complejidad por estar afectados por diferencias que cree «insalvables» entre las distintas islas, que continuarían siendo regulados por los convenios de ámbito insular o de empresa.

También, ve necesario establecer una fecha para la reactivación de la mesa negociadora en el plazo de una semana.

Los empresarios pidieron al sindicato que valorara la conveniencia de que las conversaciones se retomaran sin que la actual huelga continúe.

Suspensión de los paros previstos

Tras el encuentro, el comité de huelga analizó la propuesta de la patronal y decidió suspender los paros previstos.

La suspensión de la huelga tendrá carácter inmediato, para lo que las empresas deberán ser flexibles para facilitar la incorporación a sus turnos de los trabajadores que en este momento secunden el paro, indica la FET.

Los sindicatos piden «coordinar agendas para retomar cuanto antes la actividad de la mesa de negociación con el comité de huelga» y mantener los contactos necesarios con las administraciones insulares si hace falta aclarar la viabilidad de algunos de los puntos en negociación.

Tras la suspensión de los paros, la FET manifiesta «una prudente satisfacción por el resultado del encuentro y agradece a las personas trabajadoras representadas por CCOO el acto de responsabilidad al suspender la huelga, en la confianza de que se pueda lograr finalmente un acuerdo satisfactorio».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias