Reabre el Jardín Botánico de Vallehermoso

0

El Jardín Botánico de Vallehermoso, en La Gomera, vuelve a abrirse al público después de varios trabajos de mantenimiento

Informa: Mónica Darias.

El Jardín Botánico de Vallehermoso vuelve a abrir sus puertas después de un periodo de labores de mantenimiento.

Informa: RTVC.

En un espacio de más de 16 mil metros cuadrados se han adecuado las especies y acondicionado para las visitas.

Jardín Botánico de Vallehermoso. RTVC.

Después de la renovación de algunas zonas queda a plena disposición del público en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

Reapertura del Jardín Botánico de Vallehermoso después de estar cerrado por trabajos de mantenimiento
Vallermoso, La Gomera

La consejera de Turismo del Cabildo de La Gomera, María Isabel Méndez, ha resaltado «el estudio realizado sobre el estado del jardín, con el fin de materializar una propuesta de mejora, amparada por un asesoramiento en el saneado de especies vegetales, su plantación, y los tratamientos fitosanitarios ecológicos necesarios”.

Nuevas zonas

Los trabajos han consistido en la reparación, desbroce, poda, y saneo, junto a la erradicación de especies invasoras; la conservación de las parcelas, y la plantación de diferentes especies vegetales.

Algunas áreas se han reservado para los cultivos locales y la obtención de nuevas semillas.

Las zonas de descanso tienen ahora espacios con sombra. A lo largo de todo el recinto destacan los carteles identificativos de cada especie con un código QR y web.

Los cambios incluyen rutas guiadas en varios idiomas para conocer plantas de los cinco continentes.

El Tiempo en Canarias | El invierno llega con inestabilidad a las islas

0

Consulta todos los detalles del tiempo en las islas

El viento soplará con intensidad en los extremos noroeste y sureste de las islas de mayor relieve y se notará más hacia la cumbre

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este sábado entrará la nueva estación y lo hará haciendo honor a sus condiciones habituales, con frío con viento y con chubascos. Un embolsamiento de aire frío en altura se irá descolgando hasta formar una DANA y situarse al nordeste de las islas orientales el domingo podría dejar allí chubascos en forma de tormentas aunque también lloverá al norte y nordeste de La Palma, Tenerife y Gran Canaria con mayor probabilidad durante la jornada dominical.

Este sábado se notará el descenso térmico sobre todo en zonas de medianías, habrá zonas entre 6-8 grados más frescas.

El viento soplará con intensidad en los extremos noroeste y sureste de las islas de mayor relieve y se notará más hacia la cumbre.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte y marejadilla en las del sur. El domingo el norte se complicará a amar gruesa.

El tiempo en Canarias para este sábado. Redacción RTVC.

El tiempo en Canarias por islas:

El Hierro: Ambiente más húmedo con nubes bajas en las medianías, podrían dejar en el nordeste alguna gota. Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 16 grados en Valverde.

La Palma: Las nubes bajas irán a más en el norte y vertiente este está previsto que llueva este sábado y en mayor medida el domingo. El viento ganará fuerza en la cumbre. Hará más frío.

La Gomera: Nubes bajas abundantes en el norte e interior. Podrían dejar lloviznas este sábado y el domingo más lluvias y más viento. Las temperaturas irán de los 16 a los 21 grados.

Tenerife: La cumbre tendrá viento y chubascos que podrían ser en forma de nieve el domingo-lunes. Mañana lloverá por el norte, menos que el domingo. Refrescará aún más.

Gran Canaria: Nubes bajas por el norte y este, no se descartan lloviznas mañana y lluvia el domingo en medianías principalmente, soplarán los alisios moderados y hará más frio.

Fuerteventura: Ambiente inestable por la proximidad del aire frío en altura, hará descender el termómetro. Se verán nubes bajas recorriendo la isla y alguna gota podría dejar por el norte.

Lanzarote: Mayor probabilidad de lluvia incluso en forma de granizo el domingo o con aparato eléctrico. Nubosidad generalizada y temperaturas en descenso. Viento por la madrugada.

La Graciosa: Inestabilidad, más el domingo que el sábado, empeorará el mar, bajarán las temperaturas y podría llover en forma de granizo el domingo. Nubes bajas en general.

Lotería Navidad 2024 RTVC

Turismo y la Cámara de Comercio de Gran Canaria se unen por la promoción

0

Mejorar la promoción y la calidad, objetivos de Turismo de Canarias y la Cámara de Comercio de Gran Canaria para impulsar el sector

Informa: RTVC.

Turismo de Canarias y la Cámara de Comercio de Gran Canaria se unen para mejorar la formación y la promoción del sector. Ambas entidades firman un convenio para desarrollar actuaciones conjuntas.

Presidente de la entidad cameral, Luis Padrón y la consejera de Turismo, Jéssica de León.

Un compromiso para cubrir los cerca de 70.000 empleos disponibles. Buscan en 4 años crear estrategias en los países del este y depender menos del visitante británico.

Firma de un convenio entre la consejería de Turismo y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Imagen: Cámara Comercio de Gran Canaria.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón, quieren también llevar la sostenibilidad y la calidad al sector.

Jéssica de León ha destacado el acuerdo por “abrir la puerta a trabajar en la colaboración público privada con las cuatro cámaras de comercio de Canarias, comenzando por la de Gran Canaria, para estrechar lazos con las empresas que componen las distintas cámaras, y permitirá, entre otras acciones, reforzar rutas comerciales y turísticas con incursiones en países fundamentalmente de Europa del Este, como Croacia y Rumanía, donde tenemos una conectividad fuerte”.

Formación

Los programas de formación estarán enfocados en las necesidades empresariales del sector. Entre sus prioridades está el fomento de una cultura continua de aprendizaje.

Desarrollarán estudios enfocados a la sostenibilidad y la calidad. En este sentido, celebrarán unas jornadas sobre descarbonización y eficiencia energética.

Para el presidente de la institución cameral, Luis Padrón, este convenio “representa un paso crucial para la Cámara, ya que es la primera vez que ambas instituciones establecen un acuerdo formal de colaboración en torno a la promoción y el posicionamiento de nuestra isla como un destino turístico de excelencia”.

Condenado por acoso sexual el exjefe de Gabinete del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

0

El condenado ocupó el cargo de jefe del gabinete de comunicación durante la gestión de Augusto Hidalgo en la Alcaldía

Instante del juicio contra Pablo Quintero, exjefe de Gabinete del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Instante del juicio contra Pablo Quintero, exjefe de Gabinete del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Pablo Quintero, exjefe de Gabinete de la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria durante el mandato a Augusto Hidalgo, ha sido condenado por acosar sexualmente a una trabajadora municipal.

La sentencia detalla comentarios sobre el aspecto físico de la víctima, insinuaciones de índole afectiva y comportamientos inapropiados de proximidad física.

Condena de cárcel

Quintero deberá cumplir una pena de casi seis meses de prisión y pagar 20.000 euros de indemnización a la víctima por el daño causado.

Un motorista cae al vacío en Las Palmas de Gran Canaria

0

La Policía investiga el accidente, que dejó desconcertados a los agentes, ya que el cuerpo se encontraba en una zona peatonal sin vehículo alrededor

Informativos RTVC

El cuerpo sin vida de un motorista, aún con su casco puesto, fue encontrado esta mañana en la salida de los túneles de San José, en Las Palmas de Gran CanariaEl hallazgo desconcertó a los agentes, ya que el cuerpo estaba en la zona peatonal y no había ningún vehículo cerca.

La moto, a 300 metros y en otro nivel

Horas después, la motocicleta fue localizada a unos 300 metros de distancia, en un nivel superior de la autovía GC1. La escena dejó en evidencia la violencia del accidente.

Según las primeras hipótesis, el conductor perdió el control mientras circulaba en dirección Sur. El impacto lo lanzó al vacío, cayendo en el paso peatonal, mientras que la moto continuó su trayectoria en la vía superior.

Cámaras de seguridad y pericias policiales

El incidente fue captado parcialmente por cámaras de seguridad vial instaladas en la autovía. Las grabaciones muestran parte de la secuencia del accidente, clave para entender lo ocurrido.

Fotograma de la zona donde ocurrió el accidente
Fotograma de la zona donde ocurrió el accidente

La Policía Local investiga si el conductor excedió la velocidad permitida. Se espera el resultado de la autopsia para determinar si había consumido alcohol.

Casi 600 migrantes rescatados en Canarias en otro día trágico en la Ruta Atlántica

0

Un total de 578 migrantes han sido rescatados en las últimas 24 horas por Salvamento Marítimo de nueve lanchas neumáticas y cayucos en Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro, en una nueva jornada dramática, donde un naufragio se ha cobrado ocho vidas

Casi 600 migrantes rescatados en Canarias en otro día trágico en la Ruta Atlántica
Casi 600 migrantes rescatados en Canarias en otro día trágico en la Ruta Atlántica. En la imagen, el último rescate desarrollado por el equipo de Salvamar Adhara en El Hierro. RTVC.

Los dos últimos rescates efectuados corresponden a El Hierro y Lanzarote. En la primera isla, un cayuco con 94 ocupantes ha llegado al puerto de La Restinga pasadas las 18.00 horas. En la segunda, la Salvamar Al Nair ha socorrido a 57 personas de un lancha neumática.

Durante la madrugada, Al Nair y Urania efectuaron cinco rescates a distancias de casi 140 kilómetros de Lanzarote, en el mayor de los casos, ya en aguas bajo responsabilidad de Marruecos.

Esta zódiac es la séptima del día en Lanzarote, donde han desembarcado desde anoche 378 personas gracias a diferentes rescates efectuados por los dos barcos de Salvamento Marítimo destacados en el puerto de Arrecife: la Al Nair y la Guardamar Urania.

Entre los tres grupos socorridos por la Guardamar figuraban 46 de los supervivientes del naufragio de una neumática que se hundió el miércoles en aguas marroquíes al norte de Tan Tan, así como tres cadáveres. A ellos, se suman otro superviviente y otro fallecido que fueron recogidos del mar el miércoles por un helicóptero de rescate.

600 migrantes rescatados

Informa: RTVC.

Las informaciones que maneja Salvamento Marítimo sobre esa barca indican que partió el martes con 55 personas a bordo, por lo que a los cuatro muertos de la tragedia hay que sumar cuatro desaparecidos.

A mediodía, la Guardamar Urania volvió a auxiliar al este de Lanzarote otra zódiac con 55 personas, incluidas 13 mujeres y dos niños, y la Salvamar Al Nair ha cerrado su balance de este miércoles rescatando a 57 personas más, entre ellas doce mujeres y dos niños.

En Gran Canaria, la Salvamar Macondo puso a salvo a 106 personas localizadas en un cayuco al sur de la isla, a los que trasladó durante la madrugada al puerto de Arguineguín.

El último rescate de este jueves corresponde a El Hierro. Allí, la Salvamar Adhara ha prestado ayuda a un cayuco con 94 hombres localizado a unos siete kilómetros de la costa.


Una mujer de 40 años herida de gravedad tras ser atropellada por una guagua

0

La víctima fue trasladada en estado crítico tras el accidente ocurrido en la calle Juan Rejón de Las Palmas de Gran Canaria

Informativos RTVC

Una mujer de 40 años sufrió heridas graves al ser atropellada por una guagua este mediodía en la calle Juan Rejón, en la zona puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (112) informó que el suceso ocurrió a las 12:26 horas de este viernes. La víctima presentaba politraumatismos graves.

La Policía Local investiga lo ocurrido

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) valoró y estabilizó a la mujer en el lugar del accidente. Posteriormente, fue trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Momento en que la víctima es introducida en la ambulancia para ser trasladada al hospital
Momento en que la víctima es introducida en la ambulancia para ser trasladada al hospital

Agentes de la Policía Local llegaron al lugar del accidente y se encargaron de instruir las diligencias necesarias para determinar lo ocurrido.

La Chasnera, ‘la gasolinera de la suerte’ del sur de Tenerife que triunfa en la Lotería de Navidad

0
Lotería Navidad 2024 RTVC

En 2023, La Chasnera, conocida como ‘la gasolinera de la suerte’, repartió seis décimos del Gordo de la Lotería de Navidad

La Chasnera, ‘la gasolinera de la suerte’ del sur de Tenerife
La Chasnera repartió el año pasado 2.884.000 euros / Archivo

En Canarias, hay muchos puntos de venta de lotería emblemáticos que cada año reparten suerte. Estampas tan especiales, como la celebración del premio cada 22 de diciembre son habituales en La Chasnera, ‘la gasolinera de la suerte’ que se encuentra en en el kilómetro 54 de la autopista sur de Tenerife, en el municipio tinerfeño de Granadilla.

Esta estación suele ser uno de los lugares del Archipiélago donde se reparten más premios del Sorteo Extraordinario de Navidad. En 2023, fue su undécimo año consecutivo al repartir 2.884.000 euros, entre ellos El Gordo.

Lotería navidad 2024 comprueba tu número en Radio Televisión Canaria

El año pasado, La Chasnera vendió seis décimos del Gordo con el número 88.008, dos segundos premios con el 58.303 y 39 décimos repartidos en quintos premios (88.979, 01.568, 86.007 y 57.421). Entre las agraciadas, también estaban los empleados de la cafetería de la estación de servicio, que ganaron cinco quintos premios.

Últimos días para comprar Lotería de Navidad

Son muchas las personas que ultiman la compra de su décimo en La Chasnera. Desde primera hora de la mañana, se ha formado cola en la gasolinera para hacerse con algún número más antes del esperado sorteo del 22 de diciembre, aunque también hay quien se ha animado en último momento para probar fortuna.

Como este, muchos lugares de Canarias se enfrentan a sus últimos días de venta de décimos tras más de seis meses repartiendo una suerte que muchos conocerán el próximo domingo.

Las administraciones oficiales de Loterías y Apuestas del Estado venderán décimos para el Sorteo Extraordinario de Navidad hasta el sábado 21 a las 22.00 horas.

Colas para comprar un décimo en Tenerife

A pocos días de la Lotería de Navidad, la gente sigue haciendo cola en todos los puntos de venta de lotería en Tenerife, para hacerse con su décimo.

RTVC.

‘Tiempo de Alisios’ se vuelca con la Lotería de Navidad

Lotería Navidad 2024 RTVC

Con motivo de la celebración del sorteo de la Lotería de Navidad, recibirá a los delegados provinciales de Apuestas y Loterías del Estado

Actualidad internacional de la mano de corresponsales canarios, la visita de un artista conocido, la entrevista a Papá Noel y mucho más completan el contenido de esta semana

El espacio Tiempo de Alisios', de La Radio Canaria, se vuelca con la Lotería de Navidad este sábado 21 de diciembre

Este fin de semana ‘Tiempo de Alisios‘ acortará su programación por la celebración del Sorteo de la Lotería de Navidad. El programa conducido por la periodista Elena Falcón se emitirá el sábado de 08:00 a 11:00 horas, mientras que el domingo la Radio Canaria conectará con la Televisión Canaria para ofrecer a la audiencia una emisión conjunta del Gordo.

‘Tiempo de Alisios’, muy pendiente de la Lotería de Navidad

La lotería estará presente este fin de semana en las ondas y ‘Tiempo de Alisios’ recibirá a los delegados provinciales de Apuestas y Loterías del Estado, quienes repasarán la historia de esta cita en Canarias; cuántas veces ha caído el Primer Premio en las islas, cuáles son los municipios más agraciados o incluso la introducción que han hecho algunos compradores de la Inteligencia Artificial para tratar de conocer de antemano el número ganador.

Lotería navidad 2024 comprueba tu número en Radio Televisión Canaria

Actualidad internacional

Los corresponsales canarios participarán en una nueva tertulia para analizar la actualidad internacional y el desayuno lo protagonizará Mel Ömana, preseleccionada para representar a España en Eurovisión, que hablará de su ecléctica propuesta musical y su trayectoria vital, desde sus momentos más difíciles hasta su etapa viviendo en Cuba.

Cartas de amor compartidas en directo

En ‘Tiempo de Alisios’ seguirán leyéndose las letras que llegan al buzón de cartas de amor de La Palma y el conocido músico y actor Víctor Elías, recordado por su papel en Los Serrano, visitará el programa. Asimismo, David Quinto, en redes “Mi primo el científico”, abordará la Inteligencia Artificial y la Filosofía en la Ciencia.

Entrevista a Papá Noel

Además, Diego Hernández, periodista y crítico, Premio Canario de la Música, se acercará a una isla con una escena muy peculiar y sello discográfico propio; las niñas de la radio escolar del CEIP Los Giles en Las Palmas de Gran Canaria entrevistarán a Papá Noel y se darán a conocer otras formas de celebrar la Navidad.

Las Palmas de Gran Canaria digitaliza el control del agua

0

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria presenta el nuevo sistema digital de gestión del agua. Evitará las fugas y los vertidos al mar

Informa: RTVC.

El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria incorpora un nuevo sistema para gestión del agua. Controlará los flujos e identificará las fugas de manera digital.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria presenta el nuevo sistema para la gestión digital del agua.

Incorpora tecnología para prevenir los vertidos al mar y reducir los olores.

En 900 kilómetros de la red de saneamiento han colocado 85 sensores y 52 dispositivos de control.

Nueve ubicaciones

La infraestructura comprende una red de comunicaciones vinculada al Centro de Proceso de Datos, CPD, de Emalsa y una sala de control específica en la sede de Barranco Seco.

El proyecto ha sido creado por Innovación Tecnológica, Unidad Técnica de Aguas y Emalsa.

Con un presupuesto de casi 650.000 euros se persigue mejorar la eficiencia en las aguas residuales.

La innovación tecnológica incorporada a la red de saneamiento.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha defendido esta apuesta por la digitalización, “hemos aplicado un conjunto de dispositivos que nos proporcionan información de gran utilidad para controlar los flujos, identificar posibles dificultades y realizar intervenciones rápidas que permitan mejorar la eficiencia y la eficacia en el control de las infraestructuras destinadas al transporte y el tratamiento de aguas residuales”.

Dos años

En dos años estará modernizada la red de saneamiento de la ciudad. Es el compromiso acordado por el ayuntamiento y las empresas ejecutoras.

El Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua 2024-2033 incluye la renovación y modernización de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad mediante una inversión de 857 millones de euros.