Biden pide rebajar la tensión para evitar un campo de batalla: “Resolvamos las diferencias en las urnas”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho en un mensaje nacional que «en Estados Unidos resolvemos nuestras diferencias en las urnas. Así es como lo hacemos. No con balas»

Joe Biden
El presidente de EEUU, Joe Biden. EP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha dirigido en la noche de este domingo al pueblo estadounidense para pedir que se rebaje la tensión y evitar así que la situación derive en un campo de batalla, alegando que «todos» tienen «la responsabilidad de hacerlo», después del intento de asesinato de este fin de semana contra su predecesor, Donald Trump, que ha resultado herido leve.

«En Estados Unidos resolvemos nuestras diferencias en las urnas. Así es como lo hacemos. No con balas. El poder de cambiar a Estados Unidos siempre debe estar en las manos de la gente, no de un posible asesino. El camino a seguir a través de visiones opuestas de campaña debe resolverse de manera pacífica, no mediante actos de violencia», ha declarado desde el Despacho Oval.

Biden ha aseverado que «el odio no debe tener ningún lugar donde resguardarse», de forma que ha instado a salir de aquellos lugares en los que «estamos de acuerdo, donde la desinformación es incontrolable, donde actores extranjeros avivan las llamas» de la división «para dar forma a resultados coherentes» con la visión de cada uno.

«Un expresidente ha sido tiroteado y un ciudadano estadounidense ha muerto mientras simplemente ejercía su libertad para apoyar al candidato de su elección. No podemos, no debemos, seguir este camino en Estados Unidos. La violencia nunca ha sido la respuesta. (…) Sin excepciones. No podemos permitir que esta violencia se normalice», ha sostenido.

Violencia política

Ante esta situación, ha recordado otros hechos de violencia política vividos recientemente en el país norteamericano, como el asalto al Capitolio (6 de enero de 2021) o la agresión a martillazos contra Paul Pelosi, marido de la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi (28 de octubre de 2022). También ha mencionado ataques contra miembros del Congreso y de ambos partidos, intimidación a funcionarios electorales o complot de secuestro contra las autoridades.

Por ello, Biden ha pedido a la ciudadanía que se comprometa con el respeto y la unidad ante los «profundos desacuerdos». «Nada es más importante para nosotros que permanecer juntos», ha asegurado, si bien ha hecho hincapié en que la elección de los próximos comicios «dará forma al futuro de Estados Unidos y del mundo en las próximas décadas». En este sentido, ha abogado por «la decencia, la dignidad y el juego limpio» como «realidades vivas y respirables».

Biden ha considerado que se enfrentan a un momento de «prueba a medida que se acercan las elecciones», puesto que «cuanto más hay en juego, más fervientes se vuelven las pasiones». «Esto impone a cada uno de nosotros una carga adicional para garantizar que, por muy fuertes que sean nuestras convicciones, nunca caigamos en la violencia», ha reclamado.

Después de dirigirse a la población en horario de máxima audiencia está previsto que este lunes por la noche la cadena NBC emita una entrevista que servirá para retomar la campaña tras haber sido cancelada estos días debido al atentado que sufrió Trump en un mitin en Pensilvania.

Comité Nacional Demócrata

Esta misma semana también está previsto que se celebre el Comité Nacional Demócrata (DNC), que al igual que la Convención Nacional Republicana también tendrá lugar en Milwaukee.

«Tras la entrevista del presidente el lunes por la noche, tanto el DNC como la campaña seguirán contrastando nuestra visión positiva del futuro y la agenda retrógrada de Trump y los republicanos a lo largo de la semana», ha confirmado una fuente del Gobierno de Estados Unidos a ‘The Hill’.

Mientras tanto, Trump ha llegado a Milwaukee. Para participar en la Convención Nacional Republicana, que comienza este lunes y en la que se certificará su candidatura a la Casa Blanca. «No tengo ninguna duda de que criticarán mi mandato y ofrecerán su propia visión», ha reconocido. Antes de señalar que mientras estará defendiendo su labor, la democracia, la Constitución y el Estado de derecho.

«Así es como debería funcionar la democracia. Debatimos y no estamos de acuerdo. Comparamos y contrastamos el carácter de los candidatos, los antecedentes, los temas, la agenda, la visión de Estados Unidos», ha concluido.

El ataque, en el que Trump resultó herido leve en su oreja derecha después de que la bala la rozara, se saldó con la muerte de un simpatizante. Y con otros dos heridos, que han sido hospitalizados. El atacante, identificado como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, fue abatido segundos después por un francotirador del Servicio Secreto en el tejado desde el que efectuó los disparos.

Vídeo RTVC. Informa: Beatriz G. Cabrera

Expertos advierten del aumento de los TCA con la llegada del verano

0

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) aumentan en verano, sobre todo en mujeres adolescentes, una situación «preocupante» según el COP de Santa Cruz de Tenerife

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife advierte este lunes del «preocupante» incremento de pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) que se produce en las consultas con la llegada del verano.

Expertos advierten del aumento de los TCA con la llegada del verano
Expertos advierten del aumento de los TCA con la llegada del verano

En especial, las personas más afectadas, según el COP, son las mujeres adolescentes.

La psicóloga colegiada Azucena Duque detalla que el verano es un periodo de tiempo muy sensible para las personas que padecen de TCA o que son propensas a padecerlo.

«Con la llegada del buen tiempo hay, en nuestra sociedad, un aumento considerable de mensajes de culto al cuerpo mientras incrementa la presión por ajustarse a los cánones de belleza actuales», explica en una nota.

En este sentido, Duque también destaca que «las redes sociales constituyen otro potente factor precipitante, ya que lo que allí se expone como ideal son los cuerpos perfectos que se consiguen a base de dietas milagrosas o incluso operaciones».

En su opinión, «tener un perfil en redes sociales mientras se tiene una baja autoestima o poco criterio para distinguir la información cierta de la que no lo es hace que muchas jóvenes terminen desarrollando algún TCA».

«Pluralidad, autocuidado» y reeducación

Como recomendaciones generales para intentar frenar la proliferación de estos trastornos, Duque propone fomentar la construcción del autoconcepto y la autoestima.

«En este punto es importante potenciar los modelos de vida sana que acepten tanto comida o comportamientos que no sean considerados ni buenos ni malos. Un estilo de vida que apueste por la pluralidad y el autocuidado», detalla.

Además, Duque considera vital que se fomente una reeducación en esta materia.

«Sería ideal que las instituciones competentes tomaran cartas en el asunto a la hora de prevenir estos trastornos y crear iniciativas que nos ayuden a reeducar a los jóvenes para que estos tengan las herramientas necesarias para no caer en estos problemas», señala.

Psicólogos en los centros escolares y de salud

En el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, prosigue, «llevamos años reivindicando la necesidad de que los psicólogos tengan presencia en los centros escolares y de salud».

De esta forma, indica, «con la implantación de esta figura estamos seguros de que la detección temprana de conductas relacionadas con las TCA sería mucho más efectiva y garantizaría que los pacientes pudieran recibir la atención que necesitan cuanto antes y de manera mucho más personalizada».

Desde el COP recuerdan la importancia de que las familias estén atentas a los cambios de conducta de los jóvenes con el fin de detectar el posible desarrollo de estas enfermedades.

«Ante cualquier duda, cambio o sospecha de que alguien de nuestro entorno está sufriendo un TCA, la principal recomendación es la de acudir a un profesional que sepa darnos las pautas de manera personalizada para poder poner solución cuanto antes», concluye.

Buscan especies vegetales de interés en Canarias para reducir el calor

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables liderará una iniciativa para identificar especies vegetales de interés en Canarias para reducir el calor

ITER

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), con la participación del Ayuntamiento de Granadilla de Abona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, liderará una iniciativa para identificar especies vegetales de interés en Canarias para reducir el calor.

Se trata del proyecto Paulia, que busca el desarrollo de una «herramienta integral» para evaluar áreas urbanas con vulnerabilidad climática, detectar los puntos calientes y aportar soluciones basadas en el tipo de material del suelo y la vegetación, señala un comunicado del Cabildo de Tenerife.

En ese sentido, la iniciativa atenderá a las características de los materiales del suelo, al índice y la tipología de vegetación utilizadas como factor determinante de la temperatura de la superficie del suelo, y que se contribuya con ello a la optimización de los espacios públicos de pequeñas áreas urbanas.

Este trabajo también trata de definir un catálogo de soluciones de vegetación para zonas geográficas de climas cálidos y caracterizar sus propiedades de reducción de los puntos calientes urbanos para su introducción en modelos de simulación de soluciones.

Especies de la flora canaria

Matizan desde el Cabildo tinerfeño que en Canarias se realizará la caracterización en primer lugar de las especies de la flora canaria con interés ornamental y que se reproduzcan en las islas en centros autorizados como el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y flora autóctona de Tenerife La Tahonilla.

Las especies objeto de caracterización serán las ya se utilizan en jardinería en Canarias, con lo que se garantiza no introducir posibles ejemplares que puedan generar problemas a los ecosistemas canarios y que no haya problemas de suministro a la hora de optar por la utilización de determinada especie, ya que ésta debe estar disponible en el mercado.

El proyecto Paulia está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación y por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU/PRTR.

Participan la empresa Servicios Municipales de Granadilla de Abona (Sermugran) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de dos centros de investigación como el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC).

Detenido en Fuerteventura un fugitivo noruego

0

Se le buscaba por numerosos delitos económicos, fraudes cometidos en su país, llegando a acumular más de 175 víctimas entre junio de 2023 y marzo de 2024. El fugitivo noruego se encontraba en Fuerteventura en el momento de su detención

Detenido en Fuerteventura un fugitivo noruego
Detenido en Fuerteventura un fugitivo noruego. Imagen de la Guardia Civil

La Guardia Civil de Fuerteventura, detuvo el pasado día 9 de julio, a un hombre de 35 años de edad con una Orden Europea de Detención (OEDE) procedente de Noruega por numerosos delitos económicos, relacionados con fraudes cometidos en su país, llegando a acumular más de 175 víctimas entre junio de 2023 y marzo de 2024.

Con la información inicial aportada por las autoridades noruegas, el Equipo Territorial de Policía Judicial de Gran Tarajal realizó las indagaciones oportunas comprobando que el fugitivo habría viajado desde Bélgica hasta las islas, en las que tendría familia afincada, concretamente en Fuerteventura.

Así, los agentes lograron localizarlo en el municipio donde se encontraba empadronado, concretamente en el domicilio de uno de los familiares, sin obtener resultado alguno. Sin embargo, lo identificaron poco después en una vivienda de alquiler de la zona.

Tras su detención, el fugitivo se mostró sorprendido puesto que había tomado varias medidas de precaución para evitar su captura, llegando a fijar su domicilio en México y viajar desde allí hasta Bélgica, de ahí a la isla de Gran Canaria, y finalmente hasta Fuerteventura, con el fin de evitar su rastreo.

Finalmente, el día El día 10 de junio de 2024 se procedió a la puesta a disposición judicial del individuo reclamado, al correspondiente juzgado de Puerto del Rosario, quienes en coordinación con el Juzgado Central de Instrucción número 4 de Madrid, ordenaron el ingreso en prisión del mismo.

Reabre el Hotel Sol de Puerto Naos

Tras más de mil días cerrado, el Hotel Sol de Puerto Naos, en La Palma, reabre sus puertas al 50% de su capacidad

El Hotel Sol de Puerto Naos ha reabierto este lunes, 15 de julio, después de mil días cerrado. Un hecho que se ha convertido en todo un símbolo de la recuperación de la zona tras la erupción volcánica que sufrió la isla en 2021.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Yeray Díaz, Guest Experience Manager Hotel; Marisol Candelaria, gobernanta Hotel Sol La Palma; Irving Ribot, director del Hotel Sol La Palma; Javier Llamas, alcalde de Los Llanos de Aridane

Se trata del primer hotel que se construyó en la zona, en los años 1949, sobre las coladas del volcán de San Juan. Irving Ribot, su director, ha hablado con RTVC y ha afirmado que se encontraba «orgullosísimo» de volver, aunque ha confesado que sentía «un poquito de nervios» por la reapertura.

Reabre el Hotel Sol de Puerto Naos
Imagen: Magaly Cáceres

De momento, la reapertura se producirá a un 50% de la capacidad del hotel debido a obras de rehabilitación y reforma de las habitaciones. Sin embargo, esta oferta se irá ampliando progresivamente hasta el 1 de noviembre, cuando empezará un nuevo camino formando parte de la marca Meliá.

Imagen: Magaly Cáceres

Las autonomías trasladan al Gobierno sus líneas rojas sobre financiación

0

Algunas comunidades autónomas se oponen a la «financiación singular» para Cataluña

Vídeo RTVC.

Las comunidades autónomas, la mayoría presididas por el PP, aprovecharán el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes para llevar al Gobierno sus demandas y sus líneas rojas en materia de financiación, con la reclamación de Cataluña de acceder a un modelo singular como telón de fondo.

También este lunes se reunirá la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), en este caso para tratar con los municipios asuntos como la financiación y las reformas normativas que demandan los ayuntamientos, según han informado fuentes del Ministerio de Política Territorial.

Respecto al CPPF, la convocatoria del Ministerio de Hacienda es para abordar la senda de déficit y deuda para los siguientes tres años y el reparto de las entregas a cuenta para 2025, como confirmaron fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero, pero la mayoría de los consejeros de Hacienda no dejarán pasar la ocasión de hablar de financiación en el marco de un encuentro multilateral largamente demandado.

Por un lado, la Generalitat de Cataluña ha adelantado que la consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, sí acudirá en esta ocasión al Consejo a defender la propuesta de «financiación singular» para salir de un régimen común de «hace 40 años» que genera una «insuficiencia crónica de recursos» y tener plena «soberanía fiscal» o, como repite, «la llave de la caja».

En contra de la financiación singular para Cataluña

Por otro, gobiernos autonómicos como el andaluz se opondrán de forma «rotunda» en el Consejo a la propuesta de financiación singular de la Generalitat de Cataluña por considerar que vulnera la Constitución y rechazarán «cualquier privilegio» y «cualquier negociación bilateral» entre el Gobierno y una única comunidad autónoma.

Baleares exigirá más autonomía tributaria para establecer una política fiscal propia y una compensación mayor de los perjuicios de la insularidad para la competitividad del archipiélago, y Castilla y León defenderá «igualdad, solidaridad y multilateralidad», sin pactos bilaterales y «sin ningún tipo de privilegios».

La Comunidad Valenciana acudirá con voluntad de diálogo y con el interés de que se mantenga el consenso básico sobre la necesidad de la reforma del sistema de financiación, sin negociaciones bilaterales, y en el mismo sentido Galicia apoyará la necesidad de afrontar la reforma desde la negociación multilateral, además de la suficiencia de recursos, la autonomía fiscal y la corresponsabilidad fiscal.

Por su parte, el ejecutivo castellanomanchego del socialista Emiliano García-Page acudirá con la idea de que la financiación «no se pueda trocear ni pueda servir de arma arrojadiza», para lo que plantea un pacto de Estado que incluya al PP y a «todas las administraciones posibles».

En cuanto a la CNAL, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo (PP), acudirá convencida que será «decepcionante» porque el Gobierno ignora «los problemas reales» de la financiación municipal y ha convocado esta cita «única y exclusivamente para cumplir el trámite legal».

De todos modos, la FEMP reclamará «un reparto más equitativo de la capacidad de gasto de las administraciones», que no se atribuyan a los ayuntamientos más competencias sin recursos y que la financiación local se negocie al mismo tiempo que la autonómica. 

Se celebra el Consejo de Política Fiscal para informar de los objetivos de estabilidad a las CCAA
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La tradicional Procesión de la Aurora Virgen del Carmen de La Isleta, en directo en Televisión Canaria

Este martes 16 de julio, a partir de las 10:00 horas, la televisión autonómica ofrece en directo la cita más multitudinaria de las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen de La Isleta

Por la tarde, a las 18:15 horas, Televisión Canaria se traslada hasta el Puerto de la Cruz para retransmitir la Embarcación de la patrona de los marineros

La televisión autonómica retransmite este martes 16 de julio, a partir de las 10:00 horas, la procesión de la Aurora de la Virgen del Carmen del popular barrio de La Isleta de la capital grancanaria, la cita más multitudinaria de las Fiestas del Carmen, que comenzaron el pasado 6 de julio en el barrio capitalino.

Dentro de las Fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros, destaca esta del Rosario de la Aurora, que pone fin a la travesía de la imagen por las calles del barrio durante los nueve días anteriores.

El presentador de televisión y locutor de Canarias Radio, Kiko Barroso, se encargará de la narración todo el recorrido y estará acompañado por José Luis Yanez, cronista oficial villa mariana de Teror. Por su parte, los reporteros Minerva Santana y Javi López recorrerán las calles junto a los miles de fieles que, desde la noche anterior, celebran la antesala del día grande de las Fiestas del Carmen mientras ultiman la confección de las alfombras callejeras sobre las que discurrirá el paso procesional.

Desde las 05:00 horas de la madrugada, las cámaras de Televisión Canaria acompañarán a los miles de devotos que se congregan a las puertas de la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, en la calle Benartemi, donde la imagen de la Virgen del Carmen arranca el recorrido procesional a hombros de sus costaleros. Como ya es tradición, desde uno de los balcones de la misma calle, el componente de Los Gofiones Iván Quintana interpretará una malagueña, mientras la banda de música de Agüimes, la Agrupación La Salle, pondrá la banda sonora de un recorrido en el que no faltarán las loas, recitados, malagueñas y agasajos.

Al comienzo de la retransmisión, a las 10:00 horas del martes, Televisión Canaria conectará en directo con la llegada al templo, donde continuarán las loas, malagueñas y petaladas mientras interpretan algunos de los temas más emblemáticos del grupo folklorico Roque Nublo.

Una retransmisión de aproximadamente tres horas de duración, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la que se intercalarán imágenes de la salida del templo, de madrugada, y de la noche anterior, cuando el barrio ultimaba los detalles y hacía tiempo en las calles y en las casas hasta que comenzara el día más esperado del barrio portuario.

Un siglo de tradición

La procesión de la Aurora es una tradición centenaria que se remonta a principios de siglo, cuando en 1911 las Hijas de la Caridad sacaron por primera vez a la Virgen del Carmen por La Isleta. Durante los primeros años, hasta 1913, no había imagen y los fieles salían detrás de un cuadro de la patrona marinera. Fue en 1913 cuando la imagen actual fue traída del Hospital San Martin.

Este año, la procesión cobra un cariz especial porque el año que viene, concretamente el 3 de mayo de 2025, tendrá lugar la coronación canónica de Nuestra Señora del Carmen de La Isleta, un proceso que comenzó a fraguarse en 2013, cuando se celebraba el centenario de la primera salida de la Imagen, y que finalmente se producirá este 2025. Un hecho histórico para los vecinos de La Isleta y de toda Gran Canaria.

Televisión Canaria ha preparado un amplio despliegue técnico y humano para ofrecer los momentos más emotivos de esta popular procesión, así como reportajes y piezas audiovisuales sobre la celebración de esta festividad en diferentes lugares del Archipiélago y del mundo.

A las 18:15 horas, dará comienzo la procesión y embarcación de la Virgen del Carmen y San Telmo en Puerto de la Cruz.

Alberto Fujimori será el candidato de Fuerza Popular para las elecciones presidenciales de Perú de 2026

El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, entra en la carrera presidencial. Salió de la cárcel en 2023 y tiene procesos penales pendientes

El expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000), que cumplirá a finales de este mes 86 años, será el candidato presidencial por el partido político Fuerza Popular, fundado por su hija, Keiko, para las elecciones presidenciales de 2026.

El expresidente de Perú Alberto Fujimori volverá a presentarse a las presidenciales de Perú de 2026 / Europa Press /
El expresidente de Perú Alberto Fujimori volverá a presentarse a las presidenciales de Perú de 2026 / Europa Press

«Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial», ha anunciado la presidenta de la formación a través de una publicación en su perfil de la red social X en la que ha adjuntado un vídeo en el que comenta la conversación que tuvo con su padre después de que se afiliara formalmente al partido.

En dicho vídeo, ha explicado que su padre le dijo que era «consciente» de los riesgos que significa presentarse a la carrera presidencial, pero le aseguró que quiere «regresar a la arena política». «Yo miraba el brillo de sus ojos y decía pues él va a hacer política hasta el último día de su vida», ha relatado.

«Creo que es él el que tiene que llevar la batuta, yo dejaría que sea mi padre el líder de esa plancha presidencial», ha declarado, antes de subrayar que su padre «es un roble y tiene una fortaleza» que les «da fuerza».

Larga trayectoria de Fujimori

El exdirigente del país salió de la cárcel en diciembre de 2023, donde se encontraba desde 2007 cumpliendo una sentencia de 25 años por la matanza de decenas de civiles. Este se benefició en 2017 de un indulto humanitario concedido por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, debido a que su equipo legal alegó problemas de salud por su avanzada edad, sin embargo, la Justicia lo tumbó meses más tarde, hasta la resolución definitiva del año pasado.

Además de la condena a 25 años, Fujimori tiene por delante otro proceso penal, junto a varios de sus ministros de Salud, por las esterilizaciones forzosas a casi 350.000 mujeres y 25.000 hombres de diferentes comunidades indígenas durante su gobierno. No se arrepintió de sus crímenes ni pagó la reparación civil, que la Procuraduría General cifró en 57 millones de soles (14 millones de euros).

Durante años de litigios judiciales, (el Constitucional ordenó su liberación pese a la solicitud de aplazar la medida por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos) organizaciones defensoras de Derechos Humanos advirtieron de la gravedad de sus crímenes a la hora de determinar su liberación.

Fallece un piloto en el circuito de Maspalomas

0

Un hombre de 41 años ha fallecido en un accidente mientras corría en el circuito de carreras de Maspalomas

Un piloto ha fallecido en el circuito de carreras de Maspalomas este domingo en un accidente en el recinto.

Fallece un piloto en el circuito de Maspalomas
Circuito de Maspalomas

Se trata de un hombre de 41 años, víctima de un accidente que ya investiga la policía judicial científica y sobre el que ha elaborado un informe la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana.

Desde la pista han lamentado este lunes la muerte del piloto de «drift» Josué Barrera, ocurrida en el recinto «que conocía como si fuera su casa» este domingo en el transcurso de un espectáculo en el que también participaba, con otro coche, su hermano, con quien formaba el equipo Team Balín.

«Se fue haciendo lo que más le gustaba», ha dicho a EFE un portavoz del recinto.

Aunque en un primer momento la Policía Nacional informó de que el fallecido era un operario del circuito, los medios locales y la propia entidad ha aclarado este lunes lo ocurrido.

Piloto de «drift»

Se trataba de un evento promovido por un organizador externo al recinto, han explicado, y, en un momento dado, el piloto perdió el control de su vehículo e impactó contra un muro.

La policía judicial científica investiga los hechos, sobre los que también ha elaborado un informe la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana.

La modalidad que practicaba Barrera, el «drift» es un estilo de conducción que consiste en derrapar de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento hacia un lado.

El calor no se va y alcanzará los 35ºC en algunas zonas de Gran Canaria

Gran Canaria y Tenerife superarán los 34ºC este lunes en el que continúa el calor y la alerta por riesgo de incendio forestal

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que este lunes Canarias vivirá una jornada con cielos despejados y calor general en la que las temperaturas podrán alcanzar los 35 ºC en el interior de la vertiente sur de Gran Canaria y 34ºC en las de Tenerife. Por otro lado, continuará también el viento que registrará rachas muy fuertes en el sur y sureste de las islas.

El calor no se va y alcanza los 35ºC en algunas zonas de Gran Canaria
Ambiente en la Playa de las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, Canarias. Foto de archivo (Europa Press)

Aunque el Gobierno de Canarias ha desactivado ya la prealerta por fenómenos costeros, continúa en vigor la alerta por riesgo de incendio forestal en islas occidentales y Gran Canaria, así como la prealerta por altas temperaturas en Tenerife y Gran Canaria.

De hecho, a primera hora de este lunes, se ha producido un conato de incendio cerca del Mirador de Lance, en Los Realejos, Tenerife. Afortunadamente, alrededor de las 09:10 horas de esta mañana se ha dado por estabilizado.

Aviso amarillo hasta las 18:00 horas

La estación meteorológica de Tejeda, en las cumbres de Gran Canaria -que se mantiene un día más con avisos amarillos por calor-, ha amanecido este lunes marcando 33,9 grados a las 09:30 horas, la temperatura más alta en lo que va de jornada en todo el archipiélago tras una noche tórrida.

En las primeras horas de este lunes, los termómetros en las cumbres y vertientes sur y sureste de Gran Canaria ya se han acercado a los 30 grados en las estaciones de Las Tirajanas y Cuevas del Pinar, en San Bartolomé de Tirajana, y Agüimes, según los datos que publica periódicamente la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

De hecho, en el municipio de Agüimes, la máxima de la jornada, de 29,3 grados, llegó pasadas la una y media de la madrugada, por lo que la noche en ese pueblo grancanario fue complicada.

La quinta temperatura más alta de este lunes se dio a las 09:00 horas en la estación de La Suerte Alta, en el municipio de Agaete, al noroeste de Gran Canaria.

Para este lunes, la Aemet pronostica una nueva jornada de altas temperaturas en el archipiélago, donde podrían alcanzarse puntualmente los 35 grados, más probable en la isla de Gran Canaria, que se mantiene con aviso amarillo por calor, en principio, hasta las 18:00 horas de hoy.

Durante el domingo, 14 de julio, la temperatura más alta del archipiélago se registró en Tejeda, 36,3 grados, a las 16:30 horas, seguida por los 35,1 grados de la estación de Cuevas del Pinar y los 34,7 grados de Las Tirajanas, ambas en San Bartolomé de Tirajana; los 34,4 grados de El Paso, en La Palma, y los 34,2 grados de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.