Clavijo reúne este lunes al Pacto Migratorio de Canarias

El Pacto Migratorio de Canarias se convoca tras el fracaso de la reunión celebrada en Madrid en la que se constataron las diferencias entre Gobierno central y PP

(Foto de ARCHIVO) Un cayuco con unos 70 migrantes a bordo llega al puerto de La Restinga, en El Hierro EUROPA PRESS 03/11/2023

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha vuelto a convocar este lunes, a las 16.00 horas, la reunión del Pacto Migratorio de Canarias tras el fracaso del encuentro con el Gobierno, el PP y la ciudad autónoma de Ceuta del pasado jueves para abordar la reforma de la ley de extranjería.

La cumbre, presidida por Clavijo en compañía de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, empezará a las 16.00 horas en la sede de Presidencia de la isla de Tenerife con los siete grupos parlamentarios —CC, PP, PSOE, NC-BC, Vox, ASG y AHI–.

Pacto Migratorio de Canarias

Posteriormente, a las 17.00 horas, se sumarán al encuentro los titulares de los cabildos insulares y la Federación Canaria de Municipios (Fecam). Así como representantes de las entidades del tercer sector para analizar la situación migratoria y las negociaciones en el ámbito del Estado. Además de abordar el posicionamiento de Canarias en la Conferencia de Presidentes que convocada para el próximo 13 de diciembre en Santander.

El Pacto Migratorio de Canarias se convoca tras el fracaso de la reunión celebrada en Madrid en la que se constataron las diferencias entre Gobierno central y PP a cuenta de la distribución obligatoria de los menores migrantes no acompañados.

Comunidades autónomas de acogida

Los populares siguen exigiendo, entre otras cosas, el despliegue de Frontex en aguas del archipiélago, que se soliciten fondos adicionales de la UE y la derivación a países miembros y que se garantice la financiación a las comunidades autónomas de acogida.

Igualmente remiten al Gobierno central al pacto migratorio que suscribieron hace algunos meses el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y que vinculaba también a las comunidades gobernadas por los populares.

Sánchez retoma esta semana la Conferencia de Presidentes tras dos años, con el foco puesto en financiación

0

Además de financiación, Sánchez y los presidentes autonómicos también abordarán otros asuntos de actualidad como la vivienda o migración

Además de financiación, Sánchez y los presidentes autonómicos también abordarán otros asuntos de actualidad como la vivienda o migración
(Foto de ARCHIVO) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Conferencia de Presidentes extraordinaria celebrada en el Senado, a 22 de diciembre de 2021, en Madrid, (España).

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reunirá este viernes a los mandatarios autonómicos en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Santander tras más de dos años sin convocarse, en una cita en la que el foco estará puesto en la financiación autonómica tras el acuerdo entre PSC y ERC para un ‘cupo catalán’, aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.

En un primer momento, Sánchez convocó esta Cumbre de Santander para hablar exclusivamente sobre vivienda, aunque el poder territorial del PP gobernando en once comunidades autónomas forzó al Ejecutivo a incluir el debate sobre financiación autonómica con el foco puesto en el acuerdo para que Cataluña salga progresivamente del régimen común.

Cabe esperar que las CCAA del PP lleven un posicionamiento común contra este cupo catalán, como ya han ido haciendo en sus reuniones bilaterales con Sánchez en La Moncloa, aunque el Gobierno tratará de evidenciar los diferentes criterios que piden las diferentes comunidades autónomas a la hora de reformar el sistema de financiación autonómica.

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP llevan reclamando desde hace varios meses que la financiación autonómica se tratara en este foro multilateral de la Conferencia de Presidentes y luego en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Vivienda, migración y sanidad

Pero además de financiación, Sánchez y los presidentes autonómicos también abordarán otros asuntos de actualidad como la vivienda, migración y la falta de profesionales sanitarios, aunque durante las intervenciones de los mandatarios regionales pueden salir a la luz otros temas.

El tema de migración se produce después del encuentro que mantuvieron este jueves el Gobierno central, el PP, Canarias y Ceuta para tratar de desencallar el reparto de menores migrantes y su financiación, un asunto que lleva así desde verano con la crisis migratoria.

En el caso de vivienda, Sánchez realizó el fin de semana pasado durante el 41º Congreso Federal del PSOE un anuncio relacionado con este materia, prometiendo la creación de una empresa pública para construir y gestionar casas, aunque no se ha concretado nada más.

La vivienda está siendo uno de los principales motivos de fricción entre el Gobierno y las CCAA por la competencia autonómica y la aplicación de la Ley de Vivienda, y ha provocado diversas manifestaciones en las principales ciudades españolas.

Sobre la sanidad, las comunidades autónomas también se han quejado de la falta de profesionales sanitarios y han forzado incluir este asunto en el orden del día.

Primera salida de Mazón tras la dana

La Conferencia de Presidentes también será a priori el primer acto del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fuera de su región tras la DANA que asoló hace más de un mes el Levante español y que dejó más de 215 fallecidos en Valencia.

Y es que Mazón acudirá a esta Conferencia de Presidentes después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya señalado su responsabilidad en la gestión de la DANA durante varias ocasiones.

Un vehículo arde por completo tras un accidente en Playa Blanca

0

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Yaiza extingue un incendio en un vehículo tras un accidente en la carretera Playa Blanca-Femés

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote respondió a un incendio tras el accidente de un vehículo en la carretera Playa Blanca-Femés, cerca del punto limpio Playa Blanca. Según informaron, un coche sufrió una salida de vía y cayó a un desnivel de dos metros de altura, lo que provocó su incendio total.

Imagen de la actuación de los bomberos del Consorcio de Emergencias de Lanzarote
Imagen de la actuación de los bomberos cedida por el Consorcio de Emergencias de Lanzarote

El conductor no se encontraba en el lugar del accidente

Al llegar al lugar, los equipos de emergencia comprobaron que el vehículo ardía completamente. Sin embargo, el conductor ya no se encontraba en la zona del accidente. Las autoridades no han proporcionado detalles sobre su paradero.

Los bomberos comenzaron a extinguir el fuego inmediatamente utilizando agua y espuma. Gracias a una actuación rápida y eficaz, el incendio fue sofocado en poco tiempo, evitando que se propagara a otras áreas cercanas.

Estado en el que quedó el vehículo siniestrado la actuación de los bomberos
Estado en el que quedó el vehículo siniestrado la actuación de los bomberos | Consorcio de Emergencias de Lanzarote

Una vez controlado el incendio, el Consorcio de Seguridad y Emergencias informó al CECOES y a la Central de Bomberos sobre el término de la operación. Los efectivos regresaron a la base tras concluir el servicio, dejando el área segura.

Canal de WhatsApp de RTVC

‘Charlas de cine’, bajo el terror del monstruo

Se cumplen 70 años del estreno de “Japón bajo el terror del monstruo”, película que presentó al mundo a Godzilla. El programa entrevista a Jonathan Bellés, director de un documental sobre el director de la película

Con motivo del estreno de la película “Superklaus”, asistirán programa integrantes de esta producción

'Charlas de cine' entrevista a Jonathan Bellés, director de un documental sobre el director de la película “Japón bajo el terror del monstruo”
Fotograma de “Japón bajo el terror del monstruo”.

Este domingo 8 de diciembreCharlas de Cine‘ vuelve a La Radio Canaria para acercarse al impacto en la taquilla que ha supuesto el estreno de “Vaiana 2”, analizando algunas claves a tener en cuenta para definir a una película como un éxito de taquilla.

El director Jonathan Bellés es el autor de los documentales “Los Albores del Kaiju Eiga” y de “Ishiro Honda. Memorias de un cineasta”, donde ha analizado la industria japonesa posterior a la Segunda Guerra Mundial y la aparición de las películas de monstruos gigantes lideradas por Godzilla y la seminal “Japón bajo el terror del monstruo”. En ‘Charlas de Cine’ hablará de la figura de su director, Ishiro Honda, y lo que suponía este tipo de películas para la industria del cine japonés de la segunda mitad del siglo XX.

El jueves 5 de diciembre se estrenó en salas comerciales la película “Superklaus”, co producción entre España (con la colaboración de RTVC, entre otras entidades) y Canadá, donde tiene un peso importante como productora el estudio canario de animación 3Doubles.

Acudirán al programa Darío Sánchez, CEO del estudio 3Doubles, y Odei Roca, jefe de producción para comentar cómo fue el proceso de producción de esta cinta de corte navideño para toda la familia.

Por otro lado, la asociación Charlas de Cine ha programado para el día 20 de diciembre a las 19:00 horas en Multicines Tenerife la proyección especial de “Centauros del Desierto”, de John Ford. El programa analiza este clásico del cine, considerado como una de las obras maestras del western estadounidense.

Además, esta semana los estrenos destacados son “Star Wars. Tripulación Perdida”, nueva serie de Disney +, y “El Señor de los Anillos. La Guerra de los Rohirrim”, película de animación que relata una de las historias de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien apuntada en los apéndices de “El Señor de los Anillos”.

91-88. El Tenerife sufre hasta el final ante un batallador Hiopos Lleida

0

Victoria de La Laguna Tenerife ante un Lleida que plantó cara hasta el final y a punto estuvo de darle la vuelta al choque

Imagen durante el encuentro celebrado este sábado 7 de diciembre. Cedida por La Laguna Tenerife

Nueva victoria de La Laguna Tenerife, esta vez con mucho sufrimiento ante el Hiopos Lleida (91-88) que plantó cara hasta el final y a punto estuvo de darle la vuelta al choque. Marcelinho Huertas, una vez más, no se escondió en los momentos calientes del partido y su templanza y acierto llevaron a su equipo a liderar esos minutos calientes del final.

Pero el Hiopos Lleida demostró su potencial, aunque se quedó sin fuerzas en el momento clave del encuentro con falta de acierto y perdiendo el control del rebote cuando más lo necesitaba.

Victoria del Tenerife Laguna frente al Lleida

Fue una intensa primera mitad entre dos equipos que salieron dispuestos a todo. Los tinerfeños empezaron más entonados y encontraron posiciones claras para tirar y anotar, tanto desde dentro como desde fuera. A Hiopos Lleida le costó más en este inicio de partido. 17-8 tras un triple de Kramer y parecía que el Tenerife empezaba a tomar muy pronto el camino hacia el triunfo.

Pero no fue así. Tras un tiempo muerto de Gerard Encuentra el Lleida salió con una defensa mucho más ajustada y se aprovechó de los huecos dejados por los locales en defensa.

Los visitantes encontraron en el interior sus opciones de poder anotar y así lo hicieron. La defensa tan abierta de los locales hizo que dentro el Lleida campara a sus anchas y cuando se cerró el Tenerife, anotaron desde fuera.

En los últimos tres minutos del primer cuarto cambió el partido. Triple de Paulí (20-14, min.7) y otro de Walden (20-17) y ya el Lleida estaba en el partido, una igualdad que lograron llevarla hasta el final del acto inicial.

En el segundo ninguno de los dos equipos logró tomar el control del choque. El Tenerife seguía fiel a su juego, mientras que su rival encontró la vía de anotación más fácil y la velocidad que imprimió siempre Oriol Paulí.

Diferencias mínimas y 50-46 al descanso

La misma tónica se vio en el tercer cuarto. Los tinerfeños intentaron “romper” el choque lo antes posible, pero la defensa zonal en tres cuartos de cancha del Lleida impedía que el Tenerife jugara con comodidad.

Apareció Kramer en acciones puntuales y fruto de ello su equipo alcanzó la máxima diferencia hasta el momento (61-54, min. 26). Tiempo muerto visitante, ajuste defensivo y con Paulí como líder, otra vez igualaron el partido los visitantes.

Aunque el Tenerife seguía dominando el marcador, no tenía tan fácil la victoria. Avanzaban los minutos y no lograba acumular una diferencia importante. El rival en cambio, sin nada que perder, seguía haciendo daño con Paulí, Madsen y Hasborouck y logró llegar al final del tercer cuarto con un 71-64 y con Txus Vidorreta fuera del banco al recibir una descalificante. Se marchó señalando, muy enfadado, al entrenador del equipo rival.

Los últimos diez minutos fueron para el Tenerife que, bajo la dirección de Huertas, el apoyo de Shermadini y las acciones de Kramer lograron mantener las diferencias y terminar ganando el choque.

Nuevos bombardeos israelíes en Líbano dejan al menos cinco muertos durante las últimas 24 horas

Un supuesto miembro del partido-milicia libanés Hezbolá ha muerto este sábado por la mañana en uno de los bombardeos perpetrado por FDI

Un supuesto miembro del partido-milicia libanés Hezbolá ha muerto este sábado por la mañana en uno de los bombardeos perpetrado por FDI

Al menos cinco personas han muerto durante las últimas 24 horas como consecuencia de bombardeos israelíes contra el sur de Líbano a pesar del alto el fuego en vigor.

Un supuesto miembro del partido-milicia libanés Hezbolá ha muerto este sábado por la mañana en un bombardeo perpetrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). En concreto, han vuelto a acusar al grupo chií de violar el alto el fuego al mantener sus actividades en el sur de Líbano.

Nuevos bombardeos

Las dos partes se acusaron mutuamente de incumplir los compromisos suscritos, que teóricamente debe supervisar un mecanismo de seguimiento encabezado por Estados Unidos y Francia, principales promotores de un acuerdo que ha permitido al menos rebajar la escalada de tensión en la zona.

A lo largo de la tarde, la agencia oficial de noticias libanesa NNA denunció otros cuatro fallecidos en un ataque israelí contra un domicilio en Beit Lif. Además, resultarón heridas otras seis personas. Todas las víctimas son civiles.

Ejército israelí

La tarde y la noche anterior estuvieron marcadas por ataques perpetrados por el ejército israelí en las proximidades de Marjayún que provocaron explosiones pudieron ser escuchadas hasta Nabatiyé y el este del país.

La Policía Nacional despliega un dispositivo en Canarias para aumentar la seguridad en la campaña de Navidad

El dispositivo está diseñado para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año y en determinadas fechas, como la época navideña

El dispositivo está diseñado para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año y en determinadas fechas, como la época navideña
(Foto de ARCHIVO) Un agente de la Policía Nacional, de espaldas, en servicio, en Madrid (España), a 14 de julio de 2020. EDUARDO PARRA/EUROPA PRESS 06/7/2020

La Policía Nacional ha incrementado el número de efectivos policiales en las zonas comerciales de Canarias de gran afluencia de público, un dispositivo que se mantendrá durante toda la campaña navideña en el marco de la intensificación del ‘Plan Comercio Seguro’.

Este plan está diseñado para dar protección al sector del comercio y a sus clientes durante todo el año y en determinadas fechas, como la época navideña, se refuerza para minimizar la proliferación de las infracciones penales que se cometen durante ese periodo de tiempo, contra los comerciantes y los ciudadanos que frecuentan las zonas comerciales.

Dispositivo de la Policía Nacional

Durante la campaña navideña, la labor policial se intensifica con dispositivos operativos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones de personas, especialmente en las zonas comerciales y de ocio, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento.

El incremento de agentes, con especial relevancia de la presencia policial uniformada, repercutirá en la seguridad ciudadana con la implantación de planes específicos en cada lugar coordinados por las respectivas comisarías provinciales, detalla la Policía Nacional en una nota.

Participación Ciudadana

El plan también dispone la implicación de las delegaciones de Participación Ciudadana, entre cuyos cometidos principales se encuentra el mantener contactos permanentes con los establecimientos y asociaciones representativas del sector comercial y sus potenciales clientes para hacerlos participar en su propia seguridad.

Con esta medida, los comerciantes reciben un servicio presencial y una atención más eficaz.

Al mismo tiempo que se incrementa la presencia de agentes en las calles más comerciales, durante estos días se distribuirán guías y trípticos, elaborados por la Policía Nacional, con consejos de seguridad destinados a asociaciones y comerciantes.

Fases del comercio

Estas publicaciones recogen los consejos más importantes a tener en cuenta en todas las fases del comercio –adquisición, transporte, distribución, venta, comercio online, medios de pago– así como información de ‘modus operandi’, actuación ante un hecho delictivo o formulación de denuncias.

Entre los consejos que promueve la Policía Nacional para estas navidades destaca priorizar el uso de medios de pago electrónico, disponer de detectores de billetes falsos, realizar el tratamiento de datos personales de acuerdo con la legislación vigente, prestar atención a las personas que tengan actitud vigilante, recurrir a profesionales habilitados por la Policía Nacional para instalar cualquier medida de seguridad en un establecimiento o evitar manipular objetos si una persona sufre o presencia un hecho delictivo.

Además, si un comerciante observa la puerta de su local forzada o abierta, no debe entrar y llamar al 091.

Una joven de 16 años herida moderada al sufrir una caída en una zona de rocas de la costa de Tenerife

0

Hasta el lugar en el que se encontraba la joven herida se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar comprobó que la joven presentaba varias contusiones

(Foto de ARCHIVO) 112 Canarias, SUC 112 CANARIAS 07/8/2024

Una menor, de 16 años, ha resultado herida de carácter moderado al sufrir una caída en una zona de rocas en la costa de Granadilla de Abona, en la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Herida en el sur de Tenerife

Los hechos se produjeron a las 12.56 horas de este sábado, en la Avenida Marítima, en la zona de Los Abrigos, en el municipio de Granadilla de Abona. Hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar comprobó que la joven presentaba varias contusiones de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó en ambulancia al Hospital del Sur.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que se encargó de las diligencias correspondientes.

El Gobierno iraquí confirma que 2.000 militares sirios han cruzado la frontera para buscar refugio

«Cerca de 2.000 soldados sirios que estaban refugiados en la frontera iraquí han cruzado hoy hacia territorio de Irak», según el portavoz del gobierno

Imagen archivo RTVC.

El Gobierno iraquí ha confirmado que cerca de 2.000 militares sirios han cruzado la frontera entre ambos países en busca de refugio ante la ofensiva lanzada hace diez días por yihadistas y rebeldes.

«Cerca de 2.000 soldados sirios que estaban refugiados en la frontera iraquí han cruzado hoy hacia territorio de Irak». Según confirmó el portavoz del Gobierno de Irak, Basem Awadi, a la agencia de noticias kurda iraquí Rudaw.

Declaraciones del Gobierno iraquí

El cruce ha sido realizado «con el consentimiento del Gobierno iraquí» y los militares han atravesado la línea fronteriza con su equipo militar.

Además, horas antes, el Ministerio de Defensa sirio desmentía las primeras informaciones que apuntaban a la posible deserción en masa de sus fuerzas en el sur del país hacia Irak a través del cruce de Al Qaim.

«Nuestras fuerzas en la región meridional están llevando a cabo un despliegue de acuerdo con planes y órdenes militares». Así lo aseguró el Ejército en el uso de un eufemismo que lleva empleando desde el comienzo de esta campaña cada vez que se retira de estas posiciones.

El Regimiento de Infantería ‘Canarias’ 50 celebra el Día de la Inmaculada en su base de Las Palmas de Gran Canaria

El acto del Regimiento de Infantería estará presidido por el jefe de la Brigada ‘Canarias’ XVI, el general Esteban Cabrejos

(Foto de ARCHIVO) Base General Alemán Ramírez EJÉRCITO DE TIERRA 09/12/2022

El Regimiento de Infantería ‘Canarias’ 50 celebrará este domingo, 8 de diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción en el patio de armas de la Base General Alemán Ramírez, en Las Palmas de Gran Canaria, a partir de las 12.00 horas.

Regimiento de Infantería

La Inmaculada Concepción es la patrona de Infantería, Cuerpo Jurídico Militar y de los Capellanes Castrenses, por lo que se desarrollará un acto militar en conmemoración de este día y del que formará parte el Regimiento de Infantería ‘Canarias’ 50, así como miembros del arma de infantería de otras unidades de la base, según ha informado el Mando de Canarias en nota de prensa.

El acto estará presidido por el jefe de la Brigada ‘Canarias’ XVI, el general Esteban Cabrejos, y está previsto que asistan las autoridades civiles y militares de la isla, antiguos jefes del Regimiento y de su batallón, veteranos, granaderos de honor y familiares del personal en formación.