Recomendaciones culturales | Música, teatro o magia para este fin de semana

0

Estos son algunos de los eventos culturales destacados de este fin de semana en Canarias donde sobresale el concierto de Ed Sheeran en Tenerife

Recomendaciones culturales: Ed Sheeran. Imagen: Liam Mcburney/PA Wire/dpa
Ed Sheeran. Imagen: Liam Mcburney/PA Wire/dpa

Este fin de semana, la agenda cultural de las islas ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Música, teatro, exposiciones, magia… Estos son algunos de los eventos que aparecen en la programación en el que es el último fin de semana del mes de junio.

Tenerife | Concierto de Ed Sheeran

El cantante británico Ed Sheeran con +-=x» Mathematics Tour» estará el este sábado 29 de junio en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife.

Las puertas se abrirán a las 17:30. A las 19:30 comenzará su telonero: Calum Scott y a las 21:00 se iniciará el gran momento con Ed Sheeran sobre el escenario.

La Gomera | Musical ‘Negras’

El Auditorio Insular de La Gomera, en San Sebastián de La Gomera, acoge este viernes, 28 de junio, a partir de las 20.00 horas, el musical ‘Negras’, un espectáculo producido por el actor y cómico Kike Pérez, bajo la dirección de Tavi García, y que cuenta con la actuación principal de Wendy Ruiz, junto a David Harada y Saúl Romero.

Recomendaciones culturales: Musical 'Negras', de Kike Pérez.
Musical ‘Negras’, de Kike Pérez

Gran Canaria | Música

El maestro estadounidense Joshua Weilerstein retorna tras su exitoso debut de la pasada temporada para ofrecer la primera interpretación de la OFGC de la descomunal Sinfonía nº 7 «Leningrado» de Shostakovich. Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria, a las 20:00 h.

Fuerteventura | Festival de magia

Festival de magia Pata de Cabra en el Auditorio de Corralejo, a partir de las 20:00 h. de este viernes, 28 de junio. Sumérgete en una noche llena de sorpresas, emociones e imposibles, la pieza central del festival Pata de Cabra. Disfruta de actuaciones de magos de renombre nacional que desafiarán tu percepción de la realidad con momentos inolvidables.

Lanzarote | Teatro. La Diva Invisible

‘La Diva Invisible’ llega al Convento de Santo Domingo en Teguise este viernes, 28 de junio, a las 20:30 h. Esta producción ofrece una perspectiva única y conmovedora sobre la diversidad y complejidad de la identidad de género, narrando la historia de lucha y empoderamiento de una mujer transexual.

Tenerife | Teatro. Sweet Dreams

Alberto Velasco presenta Sweet Dreams, una comedia dramática sobre las ganas de vivir de uno de los performers del teatro-danza más polivalentes y transgresores de la escena española. Una obra cargada de poesía furiosa, que describe el mundo desde la valentía de la aceptación y la reconciliación con uno mismo. Teatro Leal de La Laguna, vienes 28 de junio, 20:30 h.

Alberto Velasco presenta Sweet Dreams. Imagen Teatro Leal
Alberto Velasco presenta Sweet Dreams. Imagen Teatro Leal

El Hierro | Teatro

‘La mujer volcán’. Obra de Carla Antonelli. Esta viernes, 28 de junio a las 18:00 horas en el Salón Multidisciplinar de Merese – La Frontera.

Tenerife | Teatro. «Adictos»

Viernes, 28 de junio, a las 20:00 horas, el Teatro Guimerá, en Santa Cruz de Tenerife, acoge la obra “Adictos”, con las actrices Lola Herrera, Ana Labordeta y Lola Baldrich en una pieza teatral que profundiza temas complejos como la manipulación y la desinformación.

"Adictos" en el Teatro Guimerá. Imagen cedida Teatro Guimerá
«Adictos» en el Teatro Guimerá. Imagen cedida Teatro Guimerá

Gran Canaria | Humor. El Supositorio ‘Chigüesque TV+

Vuelve un fin de semana de ‘Humor en la Sala’ con el grupo canario El Supositorio y su disparatada adaptación a los escenarios de su exitoso especial para Televisión Canaria: ‘Chigüesque TV+’. Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria, 29 de junio, a partir de las 20:30 h.

Momento del espectáculo. Imagen cedida Auditorio Alfredo Kraus
Momento del espectáculo. Imagen cedida Auditorio Alfredo Kraus

Lanzarote | Taller infantil

Tenique Cultural organiza un taller infantil de cine impartido por el artista audiovisual Salvi Vivancos. Se desarrollará el sábado 29 de junio en el kiosco de la Música del parque Ramírez Cerdá de Arrecife. 10:00 h.

Fuerteventura | X Festival Agrupación Folclórica MAXORATA

Décima edición del Festival Folclórico organizado por la Agrupación Folclórica Maxorata. Una actividad con entrada gratuita y dirigida a todo el público. Auditorio de Puerto del Rosario, sábado 29 de junio, 21:00 h.

Tenerife | Reggaeton Beach Festival

Festival Reggaeton Beach Festival en Puerto de la Cruz este sábado y domingo, 29 y 20 de junio, desde las 15:00 h. En su segunda edición, más de una decena de artistas de primer nivel internacional se dan cita con más de 15 horas de música urbana en directo en la explanada del muelle.

La Palma | Cine. Festivalito

El Festivalito La Palma llega a su fin en esta 19 edición donde ha apostado por la creación de cine y la convivencia. El Festivalito, que comenzó el pasado 21 de junio, cierra este sábado día 29.

El certamen vuelve a tener dos sedes; del viernes 21 al martes 25 de junio, las actividades se desarrollaron en el municipio de El Paso; y del 25 al 29 de junio, en Santa Cruz de La Palma.

Tenerife | Humor con Roi Borrallas

Roi Borrallas llega a Tenerife con su última propuesta Solo, un espectáculo en el que cuenta sus alocadas y atrevidas ocurrencias para salir de la rutina con imaginación y humor. Una divertida pieza familiar, con títeres, máscaras y manipulación de objetos. Será este domingo 30 de junio, en el Espacio La Granja, con funciones a las 17.00 y 19.00 horas.

Roi Borrallas en Solo. Imagen cedida Cultura Gobierno de Canarias.
Roi Borrallas en Solo. Imagen cedida Cultura Gobierno de Canarias.

El Cabildo de Fuerteventura reclama la presencia permanente de la Policía Canaria en la isla

García: «Resulta necesaria la presencia permanente de efectivos de la Policía Canaria que puedan establecer dispositivos itinerantes por todo el territorio insular»

García: "Resulta necesaria la presencia permanente de efectivos de la Policía Canaria que puedan establecer dispositivos itinerantes por todo el territorio insular"
Petición de la Policía Canaria para Fuerteventura.

Cabildo de Fuerteventura ha aprobado este viernes una moción solicitando al Gobierno de Canarias el despliegue de efectivos de Policía Canaria en todo el territorio insular de manera permanente.

Al respecto, la presidenta, Lola García,»el crecimiento poblacional en Fuerteventura implica no sólo una mayor demanda de infraestructuras y servicios, sino también incrementar los efectivos que se destinan a la seguridad ciudadana, de manera que se garantice el bienestar de las personas que vivimos en la Isla y aquellos que nos visitan».

«Por ello –continúo– resulta necesaria la presencia permanente de efectivos de la Policía Canaria que puedan establecer dispositivos itinerantes por todo el territorio insular«.

Coordinación con el Gobierno de Canarias

Todo ello, incidió trabajando en coordinación con el Gobierno de Canarias, «que ha mostrado su disposición», y con los ayuntamientos, Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Según ha informado la Corporación insular, la moción, que fue presentada por el grupo de gobierno, muestra la total disposición del Cabildo a colaborar para que la Comisaría Insular de Policía Canaria se ubique en la localidad de la Lajita.

Territorios cercanos

Se trata de unas instalaciones que ha ofrecido y con las que ya cuenta el Ayuntamiento de Pájara, próxima además a otros territorios cercanos como el municipio de Tuineje.

Además, con esta moción se pide que la presencia de Policía Canaria se refuerce, especialmente, en épocas de mayor presión sobre el territorio o afluencia de visitantes como la temporada de verano, lo que vendría a fortalecer la vigilancia sobre los espacios naturales protegidos, los recursos naturales y el patrimonio cultural majorero.

La Guardia Civil auxilia a un bebé de un año atrapado en el interior de un coche en Fuerteventura

0

El bebé de un año se quedó encerrado dentro de un vehículo con las llaves en el interior y las ventanillas subidas

El bebé de un año se quedó encerrado dentro de un vehículo con las llaves en el interior y las ventanillas subidas
Bebé atrapado en un coche en Fuerteventura.

La Guardia Civil de Morro Jable (Fuerteventura) auxilió en la jornada del miércoles, 26 de junio, a un bebé de un año que se quedó encerrado dentro de un vehículo con las llaves en el interior y las ventanillas subidas.

Así lo ha informado la Benemérita, que agrega que los hechos tuvieron lugar en la Avenida Saladar de Jandía cuando los agentes alertados por unos ciudadanos que explicaron que un menor de apenas un año había quedado atrapado en el interior de un coche al cerrarse el mismo y quedar las llaves en el interior.

La Guardia Civil rescata a un bebé de un coche.

20 minutos en el vehículo

En ese momento, la patrulla, valoró la situación. Ante la temperatura existente, junto a que todas las ventanas estaban cerradas y no existía ventilación para el pequeño que llevaba unos 20 minutos en el vehículo, procedió a fracturar una de las ventanillas.

Finalmente, el menor se encontraba en buen estado de salud. Además, no precisó de asistencia médica, por lo que fue entregado a sus progenitores, que se encuentran de vacaciones en Fuerteventura.

Canarias celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+ con actos reivindicativos y festivos

0

Un año más, numerosas instituciones del archipiélago se han sumado a la celebración con diversos actos que combinan reivindicación y festividad

Canarias celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+ con actos reivindicativos y festivos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, iza la bandera LGTBIQ+ en conmemoración del día del Orgullo.

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una fecha que recuerda los disturbios de Stonewall de 1969 en Nueva York, considerados el inicio del movimiento moderno por los derechos LGTBIQ+. Un año más, Canarias se ha sumado a la celebración con diversos actos que combinan reivindicación y festividad.

En Santa Cruz de Tenerife, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó en el izado de la bandera arcoíris en el edificio de Presidencia, en Santa Cruz de Tenerife. Celso Mendoza Negrín, director general de Diversidad, destacó que «Canarias es un espacio seguro para el colectivo» y mencionó los esfuerzos para combatir la discriminación en centros escolares.

Sin embargo, Sergio Siverio, portavoz de la Asociación LGTBI Diversa, recordó que los delitos de odio siguen siendo una realidad, con un 10% de las llamadas al número de asistencia 028 provenientes de Canarias. Siverio enfatizó la importancia de «seguir reivindicando el día del orgullo» frente al aumento de la ultraderecha y grupos que se oponen a la inclusión.

Actos por el Día del Orgullo en Las Palmas de Gran Canaria

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, iza la bandera del orgullo en las Casas Consistoriales.

En Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento izó la bandera LGTBIQ+ en las Casas Consistoriales, reafirmando el compromiso de la ciudad con la diversidad y la no discriminación. La celebración incluye una serie de actividades culturales, destacando la marcha del orgullo prevista para el 29 de junio bajo el lema «Educación, derechos y paz: orgullo que transforma».

El programa de la capital grancanaria incluye un concierto con artistas locales como Thania Gil, Ninfa Santana, Malena Sevilla, Dácil Suárez y Kilian Viera, quienes interpretarán canciones que celebran la igualdad y la diversidad. Además, el 13 de julio se cerrará la programación con «IT’s Showtime», un espectáculo queer que fusiona elementos tradicionales con un enfoque moderno.

Herido grave un motorista tras una colisión contra un coche en Granadilla

0

Al herido grave necesitó asistencia sanitaria en la zona de acceso a la TF-1 desde San Isidro, en el sur de Tenerife

Al herido grave necesitó asistencia sanitaria en la zona de acceso a la TF-1 desde San Isidro, en el sur de Tenerife
Herido grave un motorista en el Sur de Tenerife.

Un motorista de 40 años ha resultado herido este viernes con politraumatismos de carácter grave tras una colisión contra un coche en Granadilla (Tenerife).

Los hechos han sucedido pasadas las 08.00 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que un turismo y una motocicleta habían colisionado y el ocupante de la moto necesitaba asistencia sanitaria en la zona de acceso a la TF-1 desde San Isidro.

Herido grave un motorista

La Guardia Civil realizó el atestado correspondiente y efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras realizaron labores de limpieza en la calzada.

Fernando Clavijo: “Con la reforma de la Ley de Extranjería vamos a dar ejemplo de solidaridad en Europa”

0

«No me planteo un escenario distinto al de la solidaridad y el apoyo que nos den todos los grupos políticos y todas las Comunidades Autónomas en materia migratoria»

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha adelantado en una entrevista al programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria que quiere que la próxima Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia se celebre en Canarias entre los días 8 y 11 del próximo mes de julio

Entrevista al completo a Fernando Clavijo en Buenos Días Canarias. Vídeo RTVC

El Gobierno de Canarias y del Estado han ido de la mano en busca de apoyos para lograr la reforma de la Ley de Extranjería. Lo han hecho con las formaciones políticas con representación en el Congreso y en los próximos días con las regiones en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. Sobre este asunto se ha referido el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria. «El deseo era el apoyo total de todos los grupos. Era difícil porque algunos estaban leyendo el texto por primera vez, pero somos optimistas porque el único grupo que nos ha dado un no rotundo es Vox«.

«Vox usa al matón del patio de colegio»

Fernando Clavijo se ha mostrado optimista pese al anuncio de Vox de poner en cuestión sus pactos en aquellas comunidades donde gobierna con el PP si aceptan dar acogida a los niños y niñas migrantes. » El Partido Popular nunca ha aceptado el chantaje. Vox usa al matón del patio del colegio. No defienden la dignidad humana sino que juegan con personas, con niñas y niños que buscan una vida mejor». Y continúa de forma contundente Fernando Clavijo: «Vox representa todo lo contrario a lo que son los valores humanos«.

Imagen de la entrevista a Fernando Clavijo en Buenos Días Canarias de Televisión Canaria
Imagen de la entrevista a Fernando Clavijo en Buenos Días Canarias de Televisión Canaria

El posible apoyo de Junts

El presidente de Canarias afirma que la situación con Junts es distinta a la de Vox. «Ellos están negociando otras cosas con el Estado». Clavijo espera que en la próxima conferencia sectorial se muestre a favor de la modificación de la norma y respete a los menores migrantes que llegan a España a través de Canarias.

«Por primera vez habrá una modificación legislativa. Lo que necesitamos es un mecanismo más ágil para garantizar los derechos de esos menores».

Fecha de la conferencia sectorial

«Yo hablé con la ministra y me dijo que querían que fuera en la primera quincena de julio. Desde el Gobierno de Canarias queremos adelantarlo y que se celebre entre el 8 y 11 de Julio para que en el siguiente pleno en el Congreso se apruebe el decreto o la proposición de ley. Preferimos el decreto porque es más rápido, al día siguiente de aprobarse ya sería efectivo». También Fernando Clavijo ha defendido que no puede haber una ficha financiera concreta «porque no se saben los menores que van a venir. Por eso es imposible, se puede estipular una partida y que posteriormente sea ampliada. Lo que está claro es que los costes de la llegada de estos menores tienen que ser asumidos por el Estado».

Canarias y España, ejemplo para Europa

Ante la pregunta sobre lo que pasaría si la modificación de la Ley de Extranjería no saliera adelante, Fernando Clavijo ha sido claro: «No me quiero poner en lo peor porque eso no va a pasar, tenemos claro que en la sectorial va a salir un apoyo a Canarias para dar respuesta a estos menores. De no ser así España habría fracasado y no será así. Vamos a dar ejemplo al resto de Europa en materia de migración, de solidaridad».

Imagen de la entrevista a Fernando Clavijo en Buenos Días Canarias de Televisión Canaria
Imagen de la entrevista a Fernando Clavijo en Buenos Días Canarias de Televisión Canaria

Acuerdo con el PP

Durante toda la entrevista, Fernando Clavijo ha alabado el trabajo que está haciendo Manuel Domínguez: «Me consta el trabajo que está haciendo el vicepresidente de Canarias con todas las Comunidades Autónomas y sobre todo con aquellas en las que gobierna el PP para que muestren su solidaridad con Canarias en este sentido. «El modo canario de hacer política es efectivo».

«El pacto en Canarias goza de una magnífica salud. Me siento muy cómodo. También me consta la labor que está haciendo Ángel Víctor Torres en esta materia. «Todos trabajamos en la misma línea. Ayuda a que el ministro sea canario y expresidente de Canarias. Y ayuda a que el actual vicepresidente de Canarias sea el presidente del PP en las islas».

Este es un resumen de los titulares más destacados de la entrevista en Buenos Días Canarias a Fernando Clavijo.

Vídeo RTVC

El precio de la vivienda en Canarias se encarece un 6,7% en junio

El precio de la vivienda sube en las islas, mientras que el dato de la variación interanual confirma la desaceleración progresiva del mercado

El precio de la vivienda sube en las islas, mientras que el dato de la variación interanual confirma la desaceleración progresiva del mercado
Precio de la vivienda en Canarias.

El precio de la vivienda nueva y usada en las islas Canarias se ha encarecido un 6,7% interanual al cierre de junio, una de las mayores subidas del conjunto de las CCAA.

Mientras, en el conjunto de España, el precio ha aumentado un 3,1% interanual impulsado por las zonas turísticas, lo que supone un retroceso de dos décimas frente a la cifra registrada al cierre del primer trimestre, según informa Tinsa. El aumento ha sido del 0,5% trimestral, frente al 0,1% registrado en el trimestre anterior.

En concreto, el dato de variación interanual (3,1%) confirma la desaceleración progresiva del mercado residencial en los últimos trimestres, tras el aumento del 3,3% interanual del primer trimestre de 2024, el 4,1% del cuarto trimestre de 2023 y el 5% del tercer trimestre de 2023.

El precio de la vivienda

De este modo, los precios residenciales están registrando aumentos «moderados», aunque los municipios más turísticos sí están experimentando crecimientos «más intensos» debido al «lento avance» de los visados de obra nueva, según explica la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias.

Echando la vista atrás, el precio medio de la vivienda en España se ha revalorizado un 39,3% desde los mínimos de 2015 y se mantiene un 17,8% por debajo de los máximos de 2007.

Por regiones, los mayores incrementos interanuales en el precio de la vivienda se registran en Baleares (+8,3%), Islas Canarias y La Rioja (+6,7% en ambos casos), seguidas de Comunidad Valenciana (+6,7%) y Cantabria (+6,6%), mientras que Madrid (+2,2 %) y Cataluña (2,9 %) vuelven a registrar cifras moderadas.

Mayores crecimientos trimestrales

Los mayores crecimientos trimestrales se observan en Cantabria (+3,4%), Murcia (+2,7%), Canarias (+2,5 %), Baleares (+1,8 %), La Rioja (+1,7 %) y Comunidad Valenciana (+1,5 %), frente a Extremadura, la única comunidad autónoma que registra en el segundo trimestre valores inferiores a los del trimestre anterior (-2,7%).

Por otro lado, Tinsa sitúa el esfuerzo teórico anual en el 34,5%, es decir, el porcentaje de la renta que debería dedicarse al pago de la vivienda. Sin embargo, en 13 capitales se supera el nivel de esfuerzo del 35% considerado «razonable» para adquirir una vivienda y en cuatro de ellas la ratio supera el 50%.

La mayor tasa de esfuerzo se encuentra en las Islas Baleares, donde la población local dedica el 59,9% de su renta disponible para hacer frente al primer año de una hipoteca media, seguida de las provincias de Málaga (52,1%) y Madrid (44,9%).

40 profesionales en El Hierro para prevenir la violencia sexual en menores

El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, inauguró este viernes una jornada dedicada a proporcionar herramientas y recursos al personal técnico para detectar y manejar casos de violencia sexual

40 profesionales en El Hierro para prevenir la violencia sexual en menores
El viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil, en la inauguración de una jornada formativa sobre violencia sexual en la infancia y la adolescencia GOBIERNO DE CANARIAS 28/6/2024

Un grupo de 40 profesionales del área de infancia y juventud de El Hierro participó en la jornada “Detección y actuación integral frente a la violencia sexual contra la Infancia y Adolescencia en contextos de alta vulnerabilidad”, realizada este viernes en Valverde.

La formación, dirigida a personal de administraciones públicas y entidades sociales, tiene como objetivo equipar a los equipos técnicos con instrumentos esenciales para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de violencia o explotación sexual en la población infantil y juvenil. El evento fue inaugurado por Francisco Candil, viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno canario.

En su discurso, Candil destacó la importancia de actualizar la formación de los equipos técnicos que trabajan con menores, afirmando que estos profesionales están en la mejor posición para detectar y abordar situaciones que puedan comprometer la integridad sexual de los menores. Subrayó la necesidad de dotar a estos profesionales con herramientas adecuadas para la detección, acción y prevención de este tipo de violencia.

Una formación orientada a administraciones y entidades sociales

La jornada, organizada por la Consejería de Bienestar Social en colaboración con la Fundación Márgenes y Vínculos, está orientada a profesionales y equipos técnicos que trabajan en la protección infantil y juvenil, tanto en administraciones como en entidades sociales.

El programa formativo abarca aspectos clave para la detección y actuación ante casos de violencia sexual, además de recursos y protocolos que aseguren un enfoque integral y coordinado, evitando la victimización secundaria. También se analizó la Ley Orgánica 8/2021 (LOPIVI) respecto a la violencia y explotación sexual, y se ofreció información sobre la explotación sexual infantil y adolescente.

Durante la jornada, los participantes accedieron a recursos y conocimientos cruciales para identificar la violencia sexual mediante indicadores, promover la prevención a través de la educación afectivo-sexual, y mejorar la coordinación con recursos especializados en casos de sospecha de violencia sexual.

Esta iniciativa formativa ha recorrido todas las islas durante mayo y junio, con la última sesión programada para el 4 de julio en La Gomera. Los interesados en asistir pueden inscribirse aquí.

Ceremonia de salida del 33º Rallye Internacional BP Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR

0

La ceremonia pudo seguirse en la página web de RTVC.es y en el canal de YouTube de Deportes de Televisión Canaria

El bicampeón de Europa, Alexey Lukyanuk, salío con el número uno en el 33º Rallye Internacional BP Villa de Adeje

Retransmisión de la Ceremonia de Salida del 33º Rally Internacional BP Villa de Adeje

El 33º Rallye Internacional Villa de Adeje de Tenerife presenta una de las mejores listas de inscritos de los últimos años con 70 equipos.

Con una sola baja entre los inscritos, los 69 equipos restantes recibieron el cariño de los aficionados que se dieron cita en pleno centro del casco urbano adejero para disfrutar con el rugir de los motores de los vehículos de competición.

Tramo de prueba y primera etapa

El tramo de pruebas se celebrará este viernes, de 11.00 a 13.00 h, en “Arguayo”. Participarán en él 16 equipos, entre los que se encuentran los principales favoritos para alzarse con la victoria final de la carrera. Todos ellos aprovecharán el trazado del shakedown para realizar los últimos ajustes y comprobar que todo está en orden en sus coches a tan solo unas horas del inicio de la competición.

33º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR
Ceremonia de salida de la prueba. Imagen cedida por la organización

A las cinco de la tarde comenzarán a salir los vehículos desde el parque de asistencias, ubicado en la avenida Moscú, con destino al primero de los tramos cronometrados de la etapa uno. Esta tendrá dos secciones iguales, compuestas por las especiales de: “Guía de Isora”, de 8,42 km (TC 1: 17.35 y TC 4: 21.05 h); “Tamaimo”, de 6,99 (TC 2: 18.10 y TC 5: 21.40 h); y “Guía de Isora-Adeje”, de 8,36 km (TC 3: 18.40 y TC 6: 22.10 h), cuyas segundas pasadas se disputarán de noche.

El 33º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR es puntuable para la Copa de España de Rallyes de Asfalto (CERA-Recalvi) y para los Campeonatos de Canarias, Provincial y AON de Tenerife de la especialidad.

Según informa el club, la prueba cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Adeje, además de: Tenerife despierta emociones, bp, Orvecame, Cicar, Gobierno de Canarias, DXT Tenerife, Costa Adeje, Recalvi, Fred Olsen Express & Balearia, Hotel Mynd Adeje, Baobab Suites, Siam Mall, Team Factory, DSantos Muebles y Electrodomésticos, y los ayuntamientos de Arico, Fasnia, Santiago del Teide, Guía de Isora, Vilaflor, Granadilla, Arona y San Miguel.

Ceremonia de salida de la prueba. Imagen cedida por la organización

Canarias refuerza la implantación de las zonas de bajas emisiones

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha intensificado sus esfuerzos para coordinar la implementación de Zonas de Bajas Emisiones

Canarias refuerza la implantación de las zonas de bajas emisiones
Reunión entre el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos para abordar el despliegue de las zonas de bajas emisiones GOBIERNO DE CANARIAS 28/6/2024

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha intensificado sus esfuerzos para coordinar la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en nueve municipios del archipiélago con más de 50.000 habitantes. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida en las ciudades canarias.

El director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, ha explicado que el papel del Gobierno regional se reduce según la norma de aplicación a «coordinar su implantación en los municipios que lo requieren», y ha destacado que para conseguirlo se han mantenido numerosas reuniones de coordinación con todos ellos.

Según explicó Montañés, estos encuentros son clave para «conocer el estado de desarrollo de cada uno de los proyectos, además de analizar las dificultades con las que se están encontrando en cada municipio».

Y en particular esta última reunión global «ha sido muy útil para que los propios ayuntamientos, especialmente los que van más avanzados, intercambien ideas que se repliquen en otras ciudades canarias», comentó en una nota.

En este sentido, el director general ha avanzado que, como medida principal, «la Consejería pondrá en marcha un programa de apoyo técnico a los ayuntamientos, para el que contará de inmediato con una asistencia técnica especializada en la materia».

Además, añade que «se pretende que los municipios puedan avanzar integralmente en el despliegue de las zonas de bajas emisiones, sin incurrir en errores que ya se han dado en otros lugares del territorio nacional y de forma coordinada».

Calendario de reuniones para la implantación de las ZBE

Montañés explicó también que «se ha fijado un calendario de reuniones que comenzará en el mes de julio y que terminará en diciembre» en el que se prevé también «contar con los cabildos insulares para mejorar la implantación, cumplir la ley y conseguir que la toma de decisiones en este sentido sean beneficiosas para la ciudadanía», con el objetivo de «marcar una serie de acciones fijas y reuniones periódicas para poder coordinar todas las acciones acordadas».

Para el director general, «Canarias no se puede permitir perder más tiempo en la lucha contra el cambio climático, por eso trabajamos para que nuestras ciudades gocen de buena salud y den el salto hacia un modelo de movilidad más sostenible».

En esa línea ha insistido en que desde que llegaron al Gobierno no han «parado de trabajar» para favorecer la transición ecológica que necesita el archipiélago y la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones «es un gran paso para que los entornos en los que viven los canarios sean más sostenibles y agradables».

En esta reunión, los representantes de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arrecife, San Bartolomé de Tirajana, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Arona y Granadilla, tuvieron una participación activa y validaron tanto la contratación de una asistencia técnica, que ayude a poner en marcha estos proyectos, como la aprobación de un calendario de reuniones de seguimiento.