Miguel de Unamuno ya es Hijo Adoptivo de Puerto del Rosario

0

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario destaca la significativa contribución de Miguel de Unamuno a la cultura y su profundo vínculo con la isla

Informa: María Asensio / Jesús Pedrosa

En una ceremonia solemne celebrada en el Auditorio de Puerto del Rosario, la capital majorera ha otorgado la Medalla de Hijo Adoptivo a título póstumo a Miguel de Unamuno, por su crucial contribución a la isla desde hace 100 años. El evento reunió a autoridades locales, regionales y al bisnieto del filósofo, Luis Miguel Santos Unamuno, quien acudió para recibir el reconocimiento en nombre de la familia.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, expresó su gratitud y destacó la importancia de este acto. “Hoy saldamos una deuda histórica que teníamos con Unamuno. Su estancia aquí no solo marcó un antes y un después en su vida, sino también en la historia de nuestra ciudad. Convertirlo en hijo adoptivo simboliza el vínculo imborrable que dejó en esta tierra”, afirmó de Vera.

Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Preservar la memoria de Unamuno

El concejal de Cultura, Juan Jiménez, subrayó el papel de la ciudad en preservar la memoria del filósofo. “Hace cien años, Unamuno recaló en Puerto Cabras, como era conocida entonces nuestra ciudad, y desde entonces su espíritu nos ha acompañado. Este nombramiento no es solo un reconocimiento a su figura, sino una manera de devolverle a Unamuno un poco del amor que él sintió por Fuerteventura”, explicó Jiménez.

Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Solemne ceremonia de que reconoce a Miguel de Unamuno como Hijo Adoptivo de Puerto de la Cruz. Imagen Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura, ensalzó el legado cultural de Unamuno y la oportunidad que su exilio brindó para la isla. “Unamuno, con su prosa y su poesía, llevó el nombre de Fuerteventura al mundo entero. Hoy, al honrarlo, también destacamos la riqueza cultural que esta isla ha aportado y continúa aportando al país”, destacó García.

Por su parte, Luis Miguel Santos Unamuno, bisnieto del escritor, pronunció un emotivo discurso en el que recordó la promesa incumplida de su bisabuelo de volver a la isla. “Aunque Miguel de Unamuno nunca pudo regresar, hoy, a través de este reconocimiento, sentimos que su espíritu ha vuelto a esta tierra que tanto amaba. Este título no solo lo honra a él, sino que, en cierto modo, me convierte a mí también en un majorero adoptivo”, señaló conmovido.

Escultura dedicada a Unamuno en Puerto del Rosario, Fuerteventura
Escultura dedicada a Unamuno en Puerto del Rosario, Fuerteventura / Archivo

Presentación de ‘Unamuno, cien años después del confinamiento’

El acto concluyó con la lectura de los chicos del CAI (Ciudades Amigas de la Infancia) en torno a la imagen del autor ‘De Fuerteventura a París’ y con la presentación del libro ‘Unamuno, cien años después del confinamiento‘, de Domingo Fuentes Curbelo, así como la representación de la obra Ensueño de Unamuno, por Ópera Fuerteventura, ambientada en París en 1926, una interpretación poética que cerró la velada.

Este homenaje no solo celebra la figura de Miguel de Unamuno, sino que reafirma la conexión cultural entre el filósofo y Fuerteventura, un vínculo que perdura en la memoria de sus habitantes y la historia de la isla.

Unamuno en los programas educativos

El pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó la inclusión de la obra de Unamuno en los programas educativos de los centros escolares de Puerto del Rosario, con el fin de que las nuevas generaciones conozcan su pensamiento y contribuciones. Además, se instalará una placa en la Casa Museo Unamuno para visibilizar este nombramiento y su legado.

Canal de WhatsApp de RTVC

Este reconocimiento, informa un comunicado, subraya la estrecha relación que Unamuno mantuvo con la isla y cierra una etapa de reivindicaciones por parte de la sociedad local, que desde hace décadas veía en él una figura clave para la historia cultural de Fuerteventura.

Arranca la campaña de quemas prescritas en la Cumbre de Gran Canaria

Durante el mes de octubre se verán columnas de humo en cumbres y medianías, especialmente en días despejados

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria ha iniciado su campaña de quemas prescritas en la Cumbre. Estas acciones buscan reducir el riesgo de incendios forestales, eliminando combustible vegetal acumulado. La operación se prolongará durante todo octubre.

Con estas quemas prescritas los técnicos de Medio Ambiente buscan eliminar la vegetación seca

Las quemas prescritas permiten gestionar el sotobosque de manera controlada. Al realizarlas en los meses húmedos, se minimiza el riesgo de descontrol. Las llamas de baja intensidad eliminan vegetación seca sin causar grandes daños. Según Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo, estos cortafuegos ralentizan la propagación de incendios, protegiendo áreas sensibles y facilitando su extinción.

Durante octubre, el humo será visible en las cumbres y medianías, sobre todo en días despejados. El Cabildo pide a la población no alarmarse. El humo blanco será común debido a la humedad, pero siempre estará bajo control de personal especializado.

Quemas agrícolas reactivadas

Con la llegada del otoño y el descenso del riesgo de incendio, vuelven a estar permitidas las quemas agrícolas. Estas quemas reducen los restos de poda, previniendo incendios, aunque requieren seguir estrictas medidas de seguridad y autorización previa.

Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria durante un simulacro.
Imagen de archivo | Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo ha lanzado una campaña informativa a través de redes sociales, con la participación del humorista Maestro Florido. El objetivo es sensibilizar a los agricultores sobre las precauciones que deben tomar al realizar quemas. Las recomendaciones incluyen limpiar el área alrededor del fuego, tener agua cerca y evitar quemar en días de viento.

Gran Canaria y su convivencia con el fuego

Gran Canaria ha sufrido nueve grandes incendios en los últimos 20 años, afectando gravemente a su ecosistema y población. En total, más de 32.000 hectáreas han sido devastadas. La estrategia Gran Canaria Mosaico busca prevenir nuevos desastres, promoviendo un paisaje equilibrado entre áreas rurales y espacios naturales.

Este paisaje mosaico frena el avance de los incendios. Los cultivos, pastos y zonas de baja carga vegetal actúan como barreras, facilitando el trabajo de los servicios de emergencia. Las comunidades rurales de las medianías y cumbres, con sus actividades agrícolas y forestales, son esenciales en esta estrategia de prevención.

25 años de deportes en La Tele Canaria

Este sábado arranca la nueva temporada de ‘Canarias es Deporte’ con un especial por el 25º aniversario de Televisión Canaria que repasa los hitos deportivos en este tiempo

Le seguirá el partido Las Palmas – RC Celta de Vigo de la Liga EA Sports

Arranca la nueva temporada de 'Canarias es Deporte' con un especial por el 25 aniversario de Televisión Canaria
Fernando Timón, periodista que participa en el especial de Canarias es Deporte «25 años de deportes».

Este sábado 5 de octubre, la audiencia de La Tele Canaria podrá disfrutar de una doble cita deportiva con el estreno de un especial que inaugura la nueva temporada de ‘Canarias es Deporte‘ y seguidamente, con la retransmisión en directo del partido de la Liga EA Sports, UD Las Palmas-Celta.

A las 15:20 horas, comenzará «25 años de deportes», especial realizado por ‘Canarias es Deporte’ de la mano de José Luis Perdomo, que con motivo del 25º aniversario de Televisión Canaria, rememora muchos de los acontecimientos deportivos que ha emitido desde el año 1999.

Periodistas de la casa participan en este «homenaje» al deporte que ha ocupado gran parte de la parrilla para repasar de una manera cercana con la audiencia los eventos deportivos significativos en Canarias en estas décadas. Un especial estructurado en torno a 30 entrevistas en las que se relata con humor, emoción y a través de imágenes propias, los principales y los no tan destacados hitos del deporte canario, así como curiosas y conmovedoras historias que se esconden detrás.

Sobre las 16:55 horas, La Tele Canaria conectará con la previa del partido UD Las Palmas-RC Celta de Vigo, correspondiente a la 9ª jornada de la Liga EA Sports, en el Estadio Gran Canaria.

El partido, que comenzará a las 17:30 horas, se podrá seguir en directo a través de Televisión Canaria y también en la web RTVC.es desde la Comunidad Autónoma de Canarias.

Canarias es Deporte, un escaparate a la actualidad deportiva del Archipiélago

Dirigido y presentado por José Luis Perdomo, ‘Canarias es Deporte‘ recuperará a partir de la próxima semana el mismo día y horario de emisión de la temporada pasada: cada domingo a las 13:50 horas.

El espacio de los Servicios Informativos volverá a convertirse en un escaparate a la actualidad deportiva en Canarias. Además, mantendrá su compromiso con la divulgación y promoción de los deportes autóctonos y minoritarios que se practican en las Islas.

Arranca la nueva temporada de 'Canarias es Deporte' con un especial por el 25 aniversario de Televisión Canaria

Carrión: “Tengo clarísimo lo que este equipo tiene que hacer a pesar de que los resultados no son buenos”

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Luis Carrión, entrenador de la UD Las Palams, le da vueltas a «cómo dañar al Celta de Vigo», que se enfrentará al equipo amarillo este sábado a las 17:30 horas

La Unión Deportiva de Las Palmas sigue sin una afrontar una victoria en lo que va de liga de esta temporada, razón por la que el equipo grancanario, con Luis Carrión al frente, se encuentra en el vigésimo y último puesto de la tabla.

Luis Carrión propone "atacar más y mejor" para ganar el domingo al Athletic
Luis Carrión propone «atacar más y mejor» para ganar el domingo al Athletic

Por todo ello se está poniendo en entredicho la continuidad de Luis Carrión como técnico amarillo y el próximo partido que enfrentará el sábado a Las Palmas contra el Celta de Vigo a las 17:30 horas en el estadio de Gran Canaria será determinante para tomar esa decisión. Un partido que se podrá seguir en directo en Televisión Canaria.

Sin embargo Carrión expresó que siente el respaldo de todo el equipo y de los jugadores «siempre los voy a defender, creo que somos un grupo sólido y estamos convencidos de que las cosas van a salir bien», expresó el entrenador.

Además el preparado barcelonés afirmó que no siente ninguna presión por parte de los directivos con respecto a su posible destitución. «Estoy en contacto todos los días con el presidente, Luis Helguera, Deivid o los directivos. No conozco a nadie que anuncie al entrenador: Te voy a echar. Siento un respaldo total de los jugadores y del club. Le digo al presidente que trataremos de ganar. Y si eso ocurre estaremos todos felices. No vivo la vida pensando el qué pasará mañana si las cosas van mal. Vivo pensando en que las cosas van a ir bien y ya veremos».

Falta de autoestima

Por otro lado, el catalán cree que algunos de los motivos por los que el conjunto grancanario no acaba de ganar los encuentros es que tiene “muchos altibajos en el rendimiento colectivo” y “falta de autoestima” en el interior del terreno de juego, por lo que “hay cambiar esa mentalidad y que tengan confianza”.

El técnico catalán expresó en rueda de prensa que los resultados negativos suelen “mermar la confianza”, pero en su caso no es así porque se ve “fuerte” y “convencido” de que la primera victoria llegará este sábado ante el conjunto gallego.

En relación a cómo está pensando Luis Carrión afrontar el partido de este sábado declaró que le está dando «muchas vueltas a qué hacer en el próximo partido y cómo hacer daño al rival, estamos viendo muchos partidos, trabajando mucho y hablando lo justo».

El entrenador de la entidad amarilla dijo que tiene clarísimo lo que el equipo tiene que hacer «a pesar de que los resultados no son buenos«. Asimismo, Carrión explicó que «Estamos atravesando un momento malo, y de todos los momentos malos se sale siendo fuerte».

Bajas confirmadas

En cuanto a los datos del choque contra el Celta, Luis Carrión afirmó que las bajas confirmadas son las de Jasper Cillessen, Marvin Park y Mika Mármol.

En cuanto a su modo de juego, el míster barcelonés explicó que ambos equipos tienen un estilo de juego muy parecido «el celta es un equipo ofensivo entonces nosotros tenemos que robar el balón lo más arriba que podemos y luego en situaciones ofensivas tenemos que tratar de encontrar espacios porque el celta también es un equipo que presiona alto».

Partido en directo a través de Televisión Canaria

Ver partido UD Las Palmas en directo en RTVC
Vídeo RTVC.

El sábado 5 de octubre, desde las 16:55 horas, Televisión Canaria ofrecerá en directo el partido UD Las Palmas – Real Club Celta de Vigo, correspondiente a la 9ª jornada de la Liga EA Sports.

El encuentro se podrá seguir por TDT y también en la web RTVC.es desde la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la geolocalización del dispositivo

Canarias formaliza su ingreso en la red europea espacial

El Gobierno de Canarias formaliza su ingreso en la red de regiones europeas que usan tecnologías espaciales. El archipiélago es un lugar estratégico para la aeronáutica

Simposio NEREUS. Toulouse. Francia. Imagen: GOBCAN

Canarias consigue ingresar en la red de regiones europeas que usan tecnologías espaciales, NEREUS. Esta adhesión se ha formalizado en el Simposio Europeo de Regiones NEREUS (Network of European Regions Using Space Technologies), que se celebra en Toulouse (Francia).

El Programa de apoyo para la internacionalización de las empresas, Proexca, ha estado representado por el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, David Pérez-Dionis, el técnico de Invertir en Canarias de Proexca, Jerónimo Falcón y el gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, Eduardo Pereira.

Geo Innovation Program

En esta reunión científica se ha presentado el Canarias Geo Innovation Program 2023, del Parque Tecnológico de Fuerteventura, y se ha llegado a un acuerdo con Azores, organizadores del próximo Simposio, en 2025.

Una “oportunidad” para colocar a Canarias como «polo de atracción de empresas del sector aeronáutico – aeroespacial». En este sentido, un sector «estratégico» en la «diversificación económica de las islas».

En uno de las charlas dedicadas al sector aeroespacial, se han presentado los mejores proyectos para la gestión del agua y la energía. Conceptos claves en el planeta para combatir el cambio climático.

Pedri y Yeremi Pino, convocados con la selección española

Los canarios entran en la lista de Luis de la Fuente para los partidos de la Liga de Naciones ante Dinamarca y Serbia

Pedri y Yeremi Pino durante un entrenamiento de la selección / RFEF

Pedri y Yeremi Pino han sido convocados por Luis de la Fuente para disputar los dos encuentros de la Liga de Naciones que enfrentará al conjunto nacional contra Dinamarca el 12 de octubre en el Estadio Nueva Condomina, en Murcia y el día 15 contra Serbia en el Nuevo Arcángel, en Córdoba.

El tinerfeño Ayoze no entra en la convocatoria después de que las pruebas médicas realizadas esta misma mañana confirmaran que sufre una lesión en el recto anterior que dejará al jugador apartado de los terrenos de juego varias semanas.

La concentración de los 25 jugadores citados por Luis de la Fuente se iniciará en la mañana del lunes 7 de octubre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y desde esa tarde la selección española completará entrenamientos hasta que el viernes se desplace a Murcia en vuelo chárter.

La lista completa

  • PORTEROS

David Raya (Arsenal)

Álex Remiro (Real Sociedad)

Robert Sánchez (Chelsea)

  • DEFENSAS

Dani Carvajal (Real Madrid)

Pedro Porro (Tottenham)

Óscar Mingueza (Celta)

Pau Cubarsí (Barcelona)

Aymeric Laporte (Al-Nassr)

Dani Vivian (Athletic Club)

Pau Torres (Aston Villa)

Marc Cucurella (Chelsea)

Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen)

  • CENTROCAMPISTAS

Martín Zubimendi (Real Sociedad)

Aleix García (Bayer Leverkusen)

Fabián Ruiz (PSG)

Mikel Merino (Arsenal)

Álex Baena (Villarreal)

Pedri (Barcelona)

  • DELANTEROS

Yeremy Pino (Villarreal)

Lamine Yamal (Barcelona)

Nico Williams (Athletic Club)

Ferran Torres (Barcelona)

Mikel Oyarzabal (Real Sociedad)

Álvaro Morata (AC Milan)

Joselu Mato (Al Gharafa)

Alberto Moleiro, convocado con la sub-21

Por su parte, el jugador de la UD Las Palmas, Alberto Moleiro, ha sido convocado por Santi Denia para los dos últimos partidos de clasificación para el Europeo sub-21 de 2025, en los que recibe a Kazajistán el 10 de octubre y a Malta el día 15.

Moleiro fue elegido mejor jugador sub-23 de LaLiga EA Sports 2024-2025 en el recién finalizado mes de septiembre tras sus buenas actuaciones con el conjunto amarillo en la competición.

Más seguridad en Fuerteventura con patrullas mixtas internacionales

Durante un mes, la Guardia Civil se reforzará en Corralejo con un carabinieri italiano y en Morro Jable con un policía alemán

La Guardia Civil de Fuerteventura ha reforzado la seguridad en zonas turísticas mediante patrullas mixtas, con la colaboración de la Policía Alemana y Carabinieri italianos. Esta medida forma parte del Plan Turismo Seguro, impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Miembros de la Guardia Civil patrullan junto a un carabinieri italiano.
Miembros de la Guardia Civil patrullan junto a un carabinieri italiano | Guardia Civil

El sector turístico ha reconocido positivamente esta cooperación, que ha consolidado un modelo efectivo para garantizar un entorno seguro a los visitantes. La colaboración entre la Guardia Civil y las fuerzas policiales extranjeras ha demostrado ser clave para la prevención de delitos en áreas turísticas.

Durante octubre, continuará la colaboración con policías de otros países, en el marco del Plan Turismo Seguro 2024-2027, aprobado por el Ministerio del Interior. Este plan busca intensificar la seguridad, especialmente en temporada alta.

Carabinieri italianos en Corralejo

Desde el 12 de septiembre hasta el 11 de noviembre, un equipo de Carabinieri italianos trabaja junto a la Guardia Civil en Corralejo. Esta colaboración aumenta la visibilidad policial en zonas con alta afluencia de turistas italianos. Además, facilitan la cooperación en patrullajes y el intercambio de información para prevenir delitos.

Policía Alemana en Morro Jable

Del 1 al 30 de noviembre, la Policía Alemana colaborará en el Puesto Principal de Morro Jable. Este equipo asiste a los turistas en su idioma, mejorando la atención en situaciones de emergencia o necesidad. También asesoran en la presentación de denuncias, ya sea por delitos o accidentes de circulación.

La presencia de fuerzas policiales extranjeras ha mejorado la seguridad y confianza de los turistas. Este modelo de colaboración continuará fortaleciéndose en los próximos años.

El montaje del quinto módulo de la Pasarela del Padre Anchieta obliga a modificaciones en el tráfico

La modificación de tráfico por el montaje del quinto módulo se realizará desde el próximo lunes, 7 de octubre, hasta jueves, 10 de octubre

Quinto módulo en la Pasarella del Padre Anchieta, en La Laguna. Imagen Cabildo de Tenerife
Quinto módulo en la Pasarella del Padre Anchieta, en La Laguna. Imagen Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Carreteras, modificará el tráfico en la zona de la glorieta del Padre Anchieta debido al montaje de cimbras y del quinto módulo de la pasarela que conforma el Gran Anillo Insular del Padre Anchieta. La modificación de tráfico se realizará desde el próximo lunes, 7 de octubre, hasta jueves, 10 de octubre.

La operación obligará al corte de los dos carriles de la citada glorieta por lo que los accesos desde la TF-5 a la carretera TF-24 (sentido La Esperanza); calle Astrofísico Francisco Sánchez y la Avenida de La Trinidad permanecerán cerrados. La modificación de tráfico desde el próximo lunes (7 de octubre) hasta jueves (10 de octubre). Debido a los citados cortes, se habilitarán los siguientes desvíos: accesos desde TF-5 a La TF-24 y calle Astrofísico Francisco Sánchez por Lora y Tamayo- calle Mayber – Camino San Miguel de Geneto- Calle Domingo González Pérez-TF-265 o El Coromoto. Los cortes serán nocturnos de 20:30 horas a 06:00 horas.

Desde el Cabildo de Tenerife se ruega a los conductores que extremen las precauciones si transitan la zona durante las obras y que presenten atención, en todo momento, a las señales y las indicaciones del personal del Área de Carreteras.

Canal de WhatsApp de RTVC

Golpe al narcotráfico en Lanzarote

0

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Lanzarote. Tres hombres han sido detenidos en Arrecife

La Policía Nacional detiene en Lanzarote a tres hombres como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. El cuerpo armado consigue desarticular uno de los principales puntos de venta de sustancias estupefacientes en Arrecife.

Droga intervenida por la Policía Nacional en Lanzarote.

En los registros, los agentes han intervenido 2,5 kilogramos de cocaína, 290 gramos de heroína, 217 gramos de hachís y dinero en efectivo, 4.810 euros.

Las investigaciones comenzaron hace dos años entre Portugal y Lanzarote, concluyendo con un operativo de vigilancia y detención de varios locales comerciales de Arrecife. Negocios donde distribuían y vendían la droga.

Según fuentes de la Policía Nacional, uno de los detenidos fue localizado cuando intentaba entrar sustancias estupefacientes en la isla, después de haberla ingerido. Un análisis radiológico en el Hospital insular determinó que llevaba varias cápsulas de droga.

Los tres hombres de entre 32 y los 47 años de edad han pasado ya disposición judicial.

El futuro de África, a debate en ‘El Alpende’

El programa de La Radio Canaria profundizará en su próxima entrega sobre los contenidos del curso ‘Civilización africana’

El futuro de África a debate en el programa de La Radio Canaria, 'El Alpende', este sábado y domingo 5 y 6 de octubre

Este sábado 05 de octubre a las 6:00 horas y el domingo 06 de octubre a las 17:00 horas‘El Alpende’ dirigido y presentado por Leny González, abordará los contenidos de la octava edición del curso ‘Civilización Africana’ que ofrece el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria.

Un curso que se centra en el futuro del continente vecino y que en esta edición, se celebrará bajo el lema “Golpes de Estado y segunda liberación de África. Panafricanismo hoy: ¿una nueva política de África para África?”, entre el 8 y el 10 de octubre a las 19:00 horas.

‘El Alpende’ profundizará en el debate así como los conceptos que plantea este curso. De este modo, los oyentes viajarán, aprenderán y reflexionarán sobre un tema que conecta con el futuro de un continente en plena transformación para así entender los cambios que están viviendo.

Para hablar de todo ello, el programa entrevistará a Juan Montero, filósofo, destacado especialista en el estudio y el conocimiento del mundo africano y director de la octava edición de este curso de Civilización Africana, y con uno de sus ponentes, Amzat Boukari-Yabara, historiador beninés, escritor, consultor y militante panafricanista.

Panafricanismo

En cuanto al término del panafricanismo, ‘El Alpende’ analizará este movimiento no solo desde el punto de vista político, sino también desde el filosófico, cultural y social. Este movimiento promueve el hermanamiento africano, la defensa de los derechos de las personas africanas y la unidad de África bajo un único Estado soberano, para todos los africanos, tanto de África como de las diásporas africanas.